La 40 Copa del Rey MAPFRE presenta su ambicioso plan de sostenibilidad
Manuel Fraga: "Llevamos años dando pasos para materializar el compromiso del RCNP con el mar"
La empresa de tecnología local Treeworld ha diseñado la estrategia
Marco Mendoza: "Buscamos un punto de encuentro entre desarrollo y medio ambiente"
Un elemento destacado en este proyecto es el barco eléctrico solar Stenella
La 40 Copa del Rey MAPFRE estrena un proyecto de gestión ambiental desarrollado por el RCNP con el apoyo de BMW y MAPFRE, y que fue presentada en las instalaciones del club.
“Llevamos años dando pasos hacia una regata más sostenible que materialice el compromiso del RCNP con la Naturaleza y, especialmente, con el mar”, explicó Manuel Fraga, director de la Copa del Rey MAPFRE. “Este año hemos querido ir más allá, y no sólo vamos a calcular y neutralizar nuestras emisiones, sino que nos comprometemos a reducirlas siguiendo los objetivos marcados por las Naciones Unidas en su agenda 2030. Hemos asumido el reto de ser el primer evento con impacto positivo mediante un programa que involucra a todos los agentes: patrocinadores, profesionales y asistentes a nuestro evento, promoviendo y apoyando proyectos locales de conservación y regeneración del mar balear”.
Esta iniciativa nace con la idea de convertir a la regata en un referente en el deporte náutico trabajando de la mano de una empresa de tecnología local, Trueworld, que ha diseñado la estrategia y ha implantado sus soluciones medioambientales e innovadoras con la colaboración de Global Omnium para el cálculo de la huella de carbono y de AENOR para su certificación.
“El objetivo es buscar un punto de encuentro entre desarrollo y medio ambiente, que ambos puedan convivir y tener un futuro”, explicó Marco Mendoza, director general de Trueworld. “Parte de la idea de poder transmitir en tiempo real los datos de los impactos de esta regata y no quedarnos sólo en el análisis. A nivel tecnológico, estamos creando un gemelo digital de la bahía por medio del despliegue de sondas y boyas para poder medir en tiempo real desde la contaminación acústica hasta las emisiones a nivel atmosférico y marino”. De acuerdo con Mendoza, la Copa del Rey MAPFRE demostrará que un evento deportivo internacional puede tener un efecto positivo medioambiental, “algo que parecía un poco antagónico, pero que esperemos que sea el primero de muchos eventos con este modelo”.
Un elemento destacado en este proyecto es el barco eléctrico solar Stenella, capaz de impulsarse mediante la combinación de un conjunto de baterías y paneles solares. El Stenella forma parte de la flota de apoyo en la 40 Copa del Rey MAPFRE.
El RCNP se compromete a la minimización del impacto directo e indirecto de la huella de carbono en sus fases de diseño, montaje, celebración y desmontaje. Como parte de este compromiso, club y evento activan iniciativas educativas y participan en un programa de compensación de emisiones mediante el apoyo a proyectos de conservación y regeneración de los bosques subacuáticos mediterráneos y de la biodiversidad marina.
Temas:
- Copa del Rey de Vela
Lo último en Deportes
-
El último éxito del incombustible Javier Aguirre
-
La inscripción de la XXX Regata Illes Balears Clàssics roza los 40 inscritos
-
Champions 25-26: el Illes Balears se pondrá a prueba en Son Moix
-
Pablo Torre le da el sí al Mallorca: fichaje inminente
-
El portero David Raya, de pretemporada en la Rafa Nadal Academy
Últimas noticias
-
Alberto Núñez Feijóo, reelegido presidente del PP con el 99,24% de los votos
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
Escalofriante lesión de Musiala: se destroza el tobillo tras un choque fortuito con Donnarumma
-
Feijóo impone un «manual de decencia» en el PP para purgar a quienes usen la política «para servirse»
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales