El 26 de diciembre de 2023, día de la ‘Segunda fiesta’, no será festivo en Baleares
Los ayuntamientos serán los que decidirán si celebran o no el 26 de diciembre como festivo
El Govern mantiene en el calendario el Día de Baleares (1 de marzo) y el Lunes de Pascua (10 de abril)
El 26 de diciembre de 2023, día de la Segunda fiesta de Navidad, no será festivo en Baleares, según se ha acordado en el Consell de Govern tras fijar este lunes el calendario de festivos en las Islas para el año que viene.
Así lo ha explicado en rueda de prensa el conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, quien ha indicado que cada comunidad tiene 12 días a su elección y que los ayuntamientos tienen potestad para elegir otros dos, informa la agencia Europa Press. En este sentido, serán las administraciones locales quienes decidan si el municipio celebra o no el día de Segunda fiesta como festivo.
El hecho de que el 26 de diciembre no lo sea oficialmente, ha continuado Negueruela, se debe a que el próximo año las fiestas estatales, «que son obligatorias», caen el laborables «y no hay posibilidad de sustituirlas».
Sobre esto, ha recordado además que Baleares cuenta tradicionalmente con tres festivos, que son el Día de Baleares (1 de marzo), Lunes de Pascua y Segunda Fiesta. Por ello, si dentro de los 12 días que tiene cada comunidad es obligatorio incluir en el calendario los festivos estatales, como ha ocurrido en este caso, se deben escoger dos de los tres festivos baleares.
El Consell de Govern ha aprobado el calendario de festivos para 2023 en el ámbito de las Islas a propuesta de la Conselleria de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, con la conformidad previa de la Mesa Social Tripartita de Baleares, constituida por el Govern, patronales y sindicatos.
Por tanto, el año que viene serán festivos el 6 de enero (Epifanía del Señor, viernes), 1 de marzo (Día de Baleares, miércoles), 6 de abril (Jueves Santo), 7 de abril (Viernes Santo), 10 de abril (Lunes de Pascua), 1 de mayo (Fiesta del Trabajo, lunes), 15 de agosto (Asunción de la Virgen, martes), 12 de octubre (Fiesta Nacional, jueves), 1 de noviembre (Día de Todos los Santos, miércoles), 6 de diciembre (Día de la Constitución, miércoles), 8 de diciembre (Inmaculada Concepción, viernes) y 25 de diciembre (Día de Navidad, lunes).
Temas:
- Baleares
- Calendario
Lo último en OkBaleares
-
La Sinfónica de Baleares se despide de Bellver recordando a Eduardo Bernabéu
-
10.000 euros en vino y canapés para las noches mágicas de Raixa en Mallorca
-
Se mantiene la huelga indefinida de los autobuses del TIB tras fracasar la reunión en el Tamib
-
La Guardia Civil investiga a tres menores por una brutal agresión y robo a dos jóvenes en Binissalem
-
Detenidas tres carteristas búlgaras por robar 10.000 euros con tarjetas sustraídas a turistas en Palma
Últimas noticias
-
Estupefacción entre los investigadores por el hallazgo de una nueva especie invasora en los ríos de La Coruña
-
El aviso del Supremo por lo que va a pasar con los gastos de los ascensores que afecta a estos vecinos
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
Adiós al Parque del Retiro que conocías hasta ahora: Madrid confirma que llega el cambio más radical de las últimas décadas
-
Está a una hora de Madrid y es el mejor sitio para ver las Perseidas: el pueblo perfecto para los amantes de la naturaleza