El 26 de diciembre de 2023, día de la ‘Segunda fiesta’, no será festivo en Baleares
Los ayuntamientos serán los que decidirán si celebran o no el 26 de diciembre como festivo
El Govern mantiene en el calendario el Día de Baleares (1 de marzo) y el Lunes de Pascua (10 de abril)
El 26 de diciembre de 2023, día de la Segunda fiesta de Navidad, no será festivo en Baleares, según se ha acordado en el Consell de Govern tras fijar este lunes el calendario de festivos en las Islas para el año que viene.
Así lo ha explicado en rueda de prensa el conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, quien ha indicado que cada comunidad tiene 12 días a su elección y que los ayuntamientos tienen potestad para elegir otros dos, informa la agencia Europa Press. En este sentido, serán las administraciones locales quienes decidan si el municipio celebra o no el día de Segunda fiesta como festivo.
El hecho de que el 26 de diciembre no lo sea oficialmente, ha continuado Negueruela, se debe a que el próximo año las fiestas estatales, «que son obligatorias», caen el laborables «y no hay posibilidad de sustituirlas».
Sobre esto, ha recordado además que Baleares cuenta tradicionalmente con tres festivos, que son el Día de Baleares (1 de marzo), Lunes de Pascua y Segunda Fiesta. Por ello, si dentro de los 12 días que tiene cada comunidad es obligatorio incluir en el calendario los festivos estatales, como ha ocurrido en este caso, se deben escoger dos de los tres festivos baleares.
El Consell de Govern ha aprobado el calendario de festivos para 2023 en el ámbito de las Islas a propuesta de la Conselleria de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, con la conformidad previa de la Mesa Social Tripartita de Baleares, constituida por el Govern, patronales y sindicatos.
Por tanto, el año que viene serán festivos el 6 de enero (Epifanía del Señor, viernes), 1 de marzo (Día de Baleares, miércoles), 6 de abril (Jueves Santo), 7 de abril (Viernes Santo), 10 de abril (Lunes de Pascua), 1 de mayo (Fiesta del Trabajo, lunes), 15 de agosto (Asunción de la Virgen, martes), 12 de octubre (Fiesta Nacional, jueves), 1 de noviembre (Día de Todos los Santos, miércoles), 6 de diciembre (Día de la Constitución, miércoles), 8 de diciembre (Inmaculada Concepción, viernes) y 25 de diciembre (Día de Navidad, lunes).
Temas:
- Baleares
- Calendario
Lo último en OkBaleares
-
Así ha sido el rescate de un albañil que se había caído por un acantilado mientras trabajaba en Calvià
-
El Mallorca firma el peor arranque de su historia en Primera
-
El Govern del PP apuesta por mantener la limitación de cruceros en Palma que implantó Armengol
-
El día más duro del alcalde separatista de Manacor: PP y Vox abandonan el pleno al grito de «¡Viva España!»
-
La número 2 del PSOE balear busca atraer a turistas de Israel desde Turespaña a pesar del bloqueo de Sánchez
Últimas noticias
-
Armengol impone un minuto silencio por Gaza, pero no lo hizo por los 1.200 asesinados israelíes el 7-O
-
El sector ecológico español reclama protección y regulación en Bruselas ante la nueva PAC
-
Quién es Marc Giró, el nuevo comentarista del documental de Rocío Carrasco
-
Así ha sido el rescate de un albañil que se había caído por un acantilado mientras trabajaba en Calvià
-
Van a saber como tomates de pueblo: el truco de los cocineros para explotar su sabor