1.400 inmigrantes argelinos han llegado a Baleares este año en patera tras pagar entre 1.500 y 2.000 euros
Baleares sufre la mayor avalancha de inmigrantes del año: 358 personas en 21 pateras
Ya están en la calle los 400 inmigrantes ilegales llegados en patera a Baleares este fin de semana
Baleares ya es la tercera comunidad que recibe más inmigrantes en patera desde Argelia
Un centenar de pateras ha llegado a las costas de Baleares en lo que va de año con 1.560 inmigrantes, la mayoría, unos 1.420, procedentes de Argelia y, en segundo lugar pero a mucha distancia, de Marruecos. Las últimas han sido las cuatro que han llegado este martes con 53 personas. Cada inmigrante paga entre 1.500 y 2.000 euros a las mafias para viajar en patera hasta las Islas.
Estas pateras se suman a la oleada que recibió Mallorca el pasado miércoles, con 153 migrantes, y a la que llegó dos días después a Formentera con siete personas. Esta avalancha de inmigrantes obligó a la Policía a reabrir el antiguo cuartel de Son Tous de Palma para ser custodiados por la Policía Nacional mientras se realizan los trámites de su entrada irregular en España. Posteriormente, pueden abandonar este recinto cedido por el Govern balear a la Delegación del Gobierno el año pasado.
Los inmigrantes son custodiados por la Policía mientras dura el plazo de detención, un máximo de 72 horas, aunque últimamente no están más de un día, mientras se realizan diferentes trámites. Después quedan en libertad (la Policía ha recordado que estas personas no han cometido ningún delito) o se les destina a un centro de internamiento para extranjeros (CIE) en caso de que haya plazas.
En el año 2021 ya se disparó la llegada de pateras a Baleares y quedó en evidencia la existencia de una ruta de inmigración ilegal hacia las Islas. Un hecho que la Delegación de Gobierno, y el Govern balear, negaron y calificaron de puntual, aunque las pruebas demostraban lo contrario. La situación llegó a desbordar a los efectivos de la policía y la Guardia Civil que aseguraron no contar con todos los medios necesarios para hacer frente a la llegada de pateras.
Baleares ya es la tercera comunidad a la que llegan más inmigrantes en patera procedentes de Argelia después de Almería y Murcia. Fuentes policiales habían alertado antes del verano que la ruta argelina con Baleares se vería potenciada debido a la crisis diplomática entre España y Argelia. Del mismo modo que hizo Marruecos en su momento, ahora es Argelia la que ha relajado las medidas de vigilancia de las salidas de pateras.
La Policía Nacional ha confirmado la existencia de bandas mafiosas criminales que organizan la salida de pateras desde Argelia hacia las Islas. Los integrantes de estas organizaciones se reparten las tareas de las travesías que organizan sin ningún tipo de medidas de seguridad y mientras unos se encargan de captar a los inmigrantes, otros tienen la misión de cobrarles importantes sumas de dinero, entre 1.500 y 2.000 euros. Después están los patrones y guías de las embarcaciones.
La Policía Nacional señala que las organizaciones criminales realizan las travesías de Argelia a las Islas poniendo «en serio peligro la vida de las personas que se arriesgan a protagonizar esos viajes.
Lo último en Islas
-
El emocionante agradecimiento de un violinista a la plantilla de Juaneda Hospitales al ser dado de alta
-
Baleares registra más de 80 vuelos cancelados en la segunda jornada de huelga de controladores franceses
-
Prohens habla de «mafia organizada» detrás de la nueva vía de escape de los inmigrantes ilegales en Baleares
-
El metro de Palma supera los retrasos y ya llega al Parc Bit
-
El Consell promete «consenso» en la ley que regulará la entrada de vehículos a Mallorca en 2026
Últimas noticias
-
Clasificación de F1 en Silverstone, en directo: dónde ver gratis la Fórmula 1 del GP de Gran Bretaña en vivo hoy
-
Última hora del Comité Federal del PSOE, en directo: la renuncia de Paco Salazar y los nombramientos de Pedro Sánchez hoy
-
El PP contrata a un cómico en su congreso nacional para mofarse del PSOE: «¿Está Pedro?»
-
A qué hora es el desfile del Orgullo en Madrid: recorrido, cuándo es, horario y dónde se celebra
-
Feijóo incluye a Cayetana Álvarez de Toledo en el Comité Ejecutivo del PP