1.400 inmigrantes argelinos han llegado a Baleares este año en patera tras pagar entre 1.500 y 2.000 euros
Baleares sufre la mayor avalancha de inmigrantes del año: 358 personas en 21 pateras
Ya están en la calle los 400 inmigrantes ilegales llegados en patera a Baleares este fin de semana
Baleares ya es la tercera comunidad que recibe más inmigrantes en patera desde Argelia
Un centenar de pateras ha llegado a las costas de Baleares en lo que va de año con 1.560 inmigrantes, la mayoría, unos 1.420, procedentes de Argelia y, en segundo lugar pero a mucha distancia, de Marruecos. Las últimas han sido las cuatro que han llegado este martes con 53 personas. Cada inmigrante paga entre 1.500 y 2.000 euros a las mafias para viajar en patera hasta las Islas.
Estas pateras se suman a la oleada que recibió Mallorca el pasado miércoles, con 153 migrantes, y a la que llegó dos días después a Formentera con siete personas. Esta avalancha de inmigrantes obligó a la Policía a reabrir el antiguo cuartel de Son Tous de Palma para ser custodiados por la Policía Nacional mientras se realizan los trámites de su entrada irregular en España. Posteriormente, pueden abandonar este recinto cedido por el Govern balear a la Delegación del Gobierno el año pasado.
Los inmigrantes son custodiados por la Policía mientras dura el plazo de detención, un máximo de 72 horas, aunque últimamente no están más de un día, mientras se realizan diferentes trámites. Después quedan en libertad (la Policía ha recordado que estas personas no han cometido ningún delito) o se les destina a un centro de internamiento para extranjeros (CIE) en caso de que haya plazas.
En el año 2021 ya se disparó la llegada de pateras a Baleares y quedó en evidencia la existencia de una ruta de inmigración ilegal hacia las Islas. Un hecho que la Delegación de Gobierno, y el Govern balear, negaron y calificaron de puntual, aunque las pruebas demostraban lo contrario. La situación llegó a desbordar a los efectivos de la policía y la Guardia Civil que aseguraron no contar con todos los medios necesarios para hacer frente a la llegada de pateras.
Baleares ya es la tercera comunidad a la que llegan más inmigrantes en patera procedentes de Argelia después de Almería y Murcia. Fuentes policiales habían alertado antes del verano que la ruta argelina con Baleares se vería potenciada debido a la crisis diplomática entre España y Argelia. Del mismo modo que hizo Marruecos en su momento, ahora es Argelia la que ha relajado las medidas de vigilancia de las salidas de pateras.
La Policía Nacional ha confirmado la existencia de bandas mafiosas criminales que organizan la salida de pateras desde Argelia hacia las Islas. Los integrantes de estas organizaciones se reparten las tareas de las travesías que organizan sin ningún tipo de medidas de seguridad y mientras unos se encargan de captar a los inmigrantes, otros tienen la misión de cobrarles importantes sumas de dinero, entre 1.500 y 2.000 euros. Después están los patrones y guías de las embarcaciones.
La Policía Nacional señala que las organizaciones criminales realizan las travesías de Argelia a las Islas poniendo «en serio peligro la vida de las personas que se arriesgan a protagonizar esos viajes.
Lo último en Islas
-
Baleares es la comunidad con la nota media más baja de Selectividad de toda España
-
Los ‘rent a car’ advierten al Consell de Ibiza de reclamaciones millonarias por limitar la entrada de coches
-
El obispo de Mallorca irrita a los padres al regalar en la Confirmación biblias solo en catalán
-
Las ‘party boats’ llenan de caos y excesos el muelle de las Golondrinas del Paseo Marítimo de Palma
-
Baleares extiende a la concertada la prohibición del uso de móviles en clase
Últimas noticias
-
Oficial: el Barcelona renueva a Hansi Flick un año más
-
Ester Muñoz: «El Gobierno recauda 1.600 millones al día pero no destina 230 al año a la ley ELA»
-
A qué hora es la final de la Europa League hoy: dónde ver gratis y horario del Tottenham – Manchester United en directo y por televisión
-
Los musulmanes exigen utilizar la plaza de toros de Algeciras para la fiesta del sacrificio de corderos
-
Adiós a las pescaderías de siempre: Mercadona cambia para siempre la forma de comprar pescado y ya tiene fecha