El PP en Aragón afirma que está cumpliendo el pacto con Vox y no ve «motivos para abandonar el Gobierno»
La portavoz del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha dado una rueda de prensa sobre la conferencia sectorial de este miércoles
La portavoz del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha compadecido en rueda de prensa en el mediodía del jueves, para explicar la postura del Ejecutivo autonómico en la conferencia sectorial celebrada este miércoles, que ha desatado la gran crisis regional en España, tras el anuncio de Vox de romper en el pacto aquellas comunidades con las que gobernara con el PP.
En el caso de Aragón, el acuerdo con el que sellaron la unión del bipartito recogió un punto expreso sobre política migratoria dedicado al asunto de la inmigración ilegal, donde se dice que «no favorecerán las mafias».
En ese sentido, Vaquero ha insistido que «no hay razón que lleve a Vox a abandonar el Gobierno, porque estamos cumpliendo el pacto», teniendo en cuenta así mismo que el acogimiento de estos menores no era una «decisión imprevista», puesto que era un asunto acordado con el resto de comunidades previamente.
Aragón acogerá 20 menas
De esta manera, la portavoz y consejera de Hacienda, Industria y Empleo, ha defendido la posición que ha tomado el Gobierno de Aragón de aceptar, junto con el resto de comunidades autónomas (salvo Cataluña), el reparto de los 347 menas, que recogía el acuerdo planteado por Moncloa.
«Es un asunto de Estado en el que hemos estado a la altura y con responsabilidad», ha señalado la portavoz, «donde hemos respetado la legalidad y el principio de solidaridad». Al tiempo que ha criticado la postura de Cataluña rompiendo «el principio de igualdad», así como mostrando «deslealtad».
Al tiempo que Mar Vaquero ha insistido que éste no es un problema autonómico, sino de «falta de planificación», exigiendo un plan de respuesta ante la crisis migratoria. «La ministra necesitaba utilizar políticamente a los menas en Tenerife», ha criticado en referencia a Sira Rego, dado que, tal y como ha expuesto Vaquero, a la pregunta de la consejera aragonesa sobre si el Gobierno de España estaba respaldado y ayudando de forma especial a Cataluña, el presidente de Canarias contestó negativamente.
En este sentido, desde el PP se ha respaldado la posición tomada de la consejera de Bienestar Social y Familia, Carmen Susín, quien en palabras de Vaquero «ha representado a todos los aragoneses». Al tiempo que ha recordado la «coherencia» del presidente Jorge Azcón, al reclamar la «financiación adecuada».
Para asumir la acogida de estos 20 menores extranjeros no acompañados, Aragón recibirá una financiación de 1.068.375,89 euros del global de 20 millones acordado para todas las CCAA, a excepción de País Vasco y Navarra, tal y como establece el mecanismo que rige el Plan de Respuesta pactado con las Comunidades Autónomas en 2022 ante la crisis migratoria cuyos efectos padecen Ceuta y las islas Canarias.
Si bien, la saturación del sistema aragonés lo corrobora los datos que ofreció la consejería de Bienestar Social y Familia, dirigida por el PP. Actualmente el sistema se encuentra al 128,85% de su capacidad, dado que las plazas para atender a los menores extranjeros son de 104. El Gobierno de Aragón tiene en acogimiento residencial 134 menas (a la espera de recibir los ocho últimos pendientes de reubicarse en Aragón), de los 309 menores en total bajo su tutela.
Un problema que se agudizará en los próximos días, al haber aceptado finalmente la consejería de Bienestar Social y Familia 20 menores de los 347 que recoge el acuerdo planteado a las Comunidades Autónomas.
El pacto de PP y Vox en Aragón
De ahí el trasfondo del asunto que argumenta Vox en que no son los «20 menas», sino el horizonte que se plantea dada la emergencia de oleada migratoria que se preve de manera inminente, donde ya se ha advertido que se espera que, a finales de este año, lleguen a España por el efecto llamada unos 11.000 menas en total, teniendo en cuenta además que, hasta los 23 años, el Gobierno de Aragón financiará su estancia. Un asunto que «la comunidad ha puesto de manifiesto en las Conferencias Sectoriales por cuestión no sólo de solidaridad, sino de corresponsabilidad», explican desde la consejería aragonesa.
El punto a debate que recoge el pacto de gobernabilidad entre PP y Vox en Aragón expresa que el Gobierno de Aragón exigirá «en todas las normas y convocatorias para el acceso a subvenciones y ayudas, la acreditación de la residencia legal y no únicamente el certificado de empadronamiento. Suprimiremos cualquier ayuda pública a las organizaciones que colaboren con las mafias de tráfico de seres humanos».
Es por ello que el PP insiste en que la decisión de acoger a los menas «no ha sido una elección imprevista», tal y como ha resaltado Vaquero, así como ha señalado que, con esta postura de la consejería de Bienestar Social y Familia, «no se ha roto el pacto», puesto que en los acuerdos se aludía a «no colaborar con las mafias».
Lo último en Aragón
-
La eliminación del Impuesto de Sucesiones en Aragón en el aire: el PP admite que «no habrá Presupuestos»
-
Azcón defiende ampliar la conexión eléctrica entre Francia y España a través de Aragón tras el apagón
-
Mar Vaquero planta cara a Pedro Sánchez por el reparto de menas: «Aragón se defiende del Gobierno»
-
Azcón: «Feijóo acierta con el congreso porque ahí vamos a elegir al próximo presidente de España»
-
Jorge Gay, artista: «Pintar es buscar lo indecible, tener un ansia absurda, un oscuro optimismo»
Últimas noticias
-
Begoña pudo valerse de «su posición como esposa del presidente» para «vender» favores, según la Audiencia
-
Óscar López tilda de “chascarrillo” la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel: «Tendrá que probarse»
-
Jorge Rey lanza el peor aviso y anuncia la llegada de algo inédito: a partir de hoy en toda España
-
Hallazgo histórico: descubren la primera inscripción real del faraón Ramsés III y los arqueólogos no dan crédito
-
Carlos Alcaraz – Musetti, en directo hoy | Sigue en vivo online el partido de semifinales del Masters 1000 de Roma 2025