El incendio desatado en el Sobrarbe (Huesca) afecta a 140 hectáreas y no sería por causa natural
El incendio se desató en un campo de cereal a las 16:50 de este martes
Han sido evacuados 37 vecinos de tres poblaciones
En la tarde de este martes se desató un incendio forestal en un campo de cereal en el término municipal de El Pueyo de Araguás (Huesca) sobre las 16:50 horas. Desde entonces Aragón está trabajando con todos los medios disponibles para controlarlo y sofocarlo. Las tareas se centran en acotar la superficie afectada de la zona.
Los primeros indicios del incendio podrían indicar que «no es de causa natural», ha explicado el director de Extinción, Francho Aso.
Hasta el momento, han sido afectadas 140 hectáreas, debido a que el incendio se ha expandido durante las noche, tal y como ha actualizado en la mañana de este miércoles el presidente de Aragón, Jorge Azcón, quien se ha desplazado hasta El Pueyo de Araguás (Huesca) donde está focalizado el incendio.
A primera hora de este miércoles, se ha celebrado así mismo una reunión del Centro de Coordinación Operativa (CECOP) en la sede del centro de emergencias 112 Aragón, que ha sido presidida por la vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia, Mar Vaquero, el consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública, Roberto Bermúdez de Castro, y el director general de Interior y Emergencias, Miguel Ángel Clavero.
El Gobierno de Aragón mantiene activada la situación operativa 1 del Plan Especial de Protección Civil de Emergencias por Incendios Forestales (PROCINFO).
Francho Aso, el director de Extinción, ha explicado que «se está intentando perimetrar el incendio para llegar a una fase de estabilización. Queda trabajo por delante. La orografía no acompaña para hacer los trabajos que nos gustaría».
«Nos hemos centrado en un primer momento en la zona de las poblaciones y donde hay un posible avance», ha añadido. «En estos momentos el viento está más estable en algunas zonas, pero en las latitudes en la que nos movemos y en la orografía, las rachas son cambiantes», ha dicho.
Azcón visita la zona afectada
Azcón ha expresado su solidaridad por las personas afectadas y evacuadas por el incendio. Así como ha agradecido y ha puesto en valor el trabajo que están realizando todos los efectivos de incendios. «Se está haciendo un magnífico trabajo teniendo en cuenta la dificultad que tiene el incendio».
«Hay más de 100 efectivos ahora mismo trabajando», ha señalado, resaltando la coordinación entre las distintas administraciones, tanto los Ayuntamientos, como la Diputación Provincial de Huesca, el Gobierno de Aragón, como la Delegación del Gobierno en Aragón. «Todas las decisiones que se toman en estos momentos son técnicas», ha señalado.
«Esperamos que las condiciones meteorológicas no cambien para seguir en la extinción del incendio dentro de la máxima prudencia», ha explicado Azcón. «Es imprevisible lo que pueda pasar en este tipo de incendios», ha añadido, «cualquier racha de viento o cambio meteorológico puede hacer que el incendio cambio».
El presidente aragonés se ha reunido con los trabajadores del operativo y ha mantenido un encuentro también con parte de los ciudadanos evacuados. Además ha estado acompañado por el consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, la consejera de Bienestar Social y Familia, Carmen Susín, la directora general de Gestión Forestal, Ana Oliván, y el presidente de la Diputación Provincial de Huesca (DPH), Isaac Claver, así como por el alcalde de Aínsa, Enrique Pueyo, los ediles de los municipios afectados y el presidente de la comarca del Sobrarbe, José Manuel Bielsa.
Incendio de El Pueyo de Araguás (Huesca)
En estos momentos están actuando en el terreno los siguientes medios del operativo aéreos: tres helicópteros del Gobierno de Aragón y tres brigadas helitransportadas; dos helicópteros de la BRIF de Daroca; dos Hidroaviones (FOCA) del Ministerio y un helicóptero pesado (Base de Plasencia).
Además de seis brigadas terrestres (Operativo Infoar del Gobierno de Aragón), un bulldozer (Infoar), tres autobombas (Infoar). A lo que hay que añadir dos autobombas y dos nodrizas de la Diputación de Huesca.
🔴#IFElPueyodeAraguás #Huesca
ACTIVO. Nivel 1En el embalse de Mediano están realizando maniobras de carga los aviones anfibios que trabajan en este incendio.
¿Quieres ayudar?
1. Alejate
2. Alejate
3. Alejate
4. No te bañes en las proximidades.
5. No navegues en el embalse
6.… pic.twitter.com/dyMl2fRaWI— El Batefuegos 🔥 (@El_Batefuegos) July 24, 2024
Vecinos evacuados
A causa del incendio, fueron evacuados tres núcleos de población de forma preventiva (Torrelisa, Araguás y San Lorien, se cortaron dos líneas de alta tensión y las vías de comunicación cercanos a los poblaciones evacuadas. En total 37 personas. Seis de los afectados se han traslado a la residencia comarcal, dos a un hotel y tres con animales de compañía al pabellón de Aínsa. El resto de los afectados fueron realojados en casas de familiares y amigos.
Temas:
- Huesca
- Incendio forestal
Lo último en Aragón
-
El PP exige a Illa que condene las declaraciones de odio del separatista que celebró la muerte de Lambán
-
Aragón reconoce preocupación ante la llegada de los menas: «No conocemos el perfil o si tienen problemas»
-
El Valle de Benasque en guerra contra una planta de baterías para almacenar energía: «Amenaza el paisaje»
-
Detienen a 17 personas por una ciberestafa de más de un millón de euros a empresas de Huesca
-
Denuncian la profanación de una virgen en Huesca a la que pintaron piercings y tatuajes
Últimas noticias
-
El sistema de control informático de Adif se cae en España: «No sabemos dónde están los trenes»
-
Diez vocales del CGPJ piden que el fiscal general no esté en la apertura del año judicial
-
Los expertos piden erradicar esta especie invasora de Canarias: es un alga asesina y ya afecta a la biodiversidad nativa
-
Nuevo caos en el AVE: un error informático paraliza todos los trenes con origen y destino Madrid
-
Casi 7 millones de españoles han tenido que cancelar sus vacaciones este verano por los precios altos