Estabilizado el incendio de Teruel que ha calcinando 70 hectáreas en Aragón afectando a Cataluña
El incendio se originó en el término municipal de Lledó y se extendió hasta Horta de Sant Joan
Los vecinos han vuelto a ser realojados a sus masías
El incendio desatado en el municipio de Lledó (Teruel) ha quedado por fin estabilizado este miércoles, gracias a la intervención coordinada tanto del Gobierno de Aragón como el de Cataluña. La estimación de la superficie afectada es de 70 hectáreas en Aragón y 10 en la comunidad catalana, aunque, gracias a Dios, no constan afecciones a otros bienes distintos a los forestales y agrícolas, pese a que las llamas alcanzaron en la noche del martes a varias masías de la zona, motivo por el cual 23 vecinos fueron desalojados de sus casas.
El fuego se originó en un área con cultivos y pinar de monte en el término municipal de Lledó (Teruel) hacia las 17.30 horas del martes. Según las primeras informaciones, pudo iniciarse por un vehículo que ardió sin que todavía se conozcan las causas. En el momento de originarse el fuego, había cierzo de intensidad lo que desencadenó que las llamas se dirigieran hacia el río Algás y la frontera con Cataluña, hasta el municipio de Horta de Sant Joan.
Como medida preventiva, los vecinos fueron desalojados de una quincena de casa y han podido regresar a lo largo de este miércoles, pudiendo comprobar que las llamas, aunque alcanzaron los inmuebles, afortunadamente no hay que lamentar desperfectos. El resto de vecinos de la zona se han volcado con sus paisanos, a quienes les ofrecieron voluntariamente hospedaje y manutención. En el momento, así mismo se temió por una granja próxima.
La alcaldesa de Lledó, Teresa Crivillé, ha agradecido la intervención de las autoridades, así como la generosidad de los vecinos. El desenlace lo ha calificado como de «milagro», puesto que el incendio se desató en el Matarraña, un valiosísimo paraje natural que vive de la agricultura, la ganadería y el turismo, «si se nos quema, nos quedaríamos sin nada», ha señalado.
Según la alcaldesa, gracias a la existencia de una balsa lateral y de una balsa de riego, los helicópteros pudieron cargar y trabajar más rápido, «no han tenido que hacer grandes viajes».
El consejero de Turismo y Medioambiente, Manuel Blasco, ha destacado la intervención de los servicios de extinción de Aragón y de Cataluña, «fue rápida y con muchos medios». Así mismo, ha señalado el riesgo que corren las zonas boscosas, «especialmente, en el Matarraña, en la Sierra de Albarracín y en Gúdar-Javalambre porque la mitad de la superficie es superficie forestal. Ayer lo que preocupaba era el fuerte viento, pero ya está controlado».
Controlar el incendio de Teruel
Para controlar el incendio en esta zona de Teruel, intervinieron cuatro autobombas, dos helicópteros, dos cuadrillas helitransportadas y cuatro cuadrillas terrestres, además de siete agentes de protección de la naturaleza, en lo que se refiere a los medios del dispositivo INFOAR aragonés.
🚒 BOMBEROS #DPT intervienen en el incendio que se ha declarado esta tarde en el término municipal de Lledó.
Los bomberos han desplazado 13 efectivos, entre bomberos y voluntarios, y un total de siete vehículos.#JuntosHacemosProvincia #TrabajamosParaTi #bomberosDPT #incendios pic.twitter.com/JlPMgI8IJQ— Diputación de Teruel – DPT (@DPTeruel) May 7, 2024
Previsión
Según han informado desde el Gobierno de Aragón, los límites del incendio son estables, por lo que no se prevé que aumente la superficie ni avancen los frentes. Además, se han iniciado las labores de liquidación en el perímetro del incendio.
En la zona, siguen trabajando medios de INFOAR. En concreto, tres autobombas, tres cuadrillas terrestres, un helicóptero, una cuadrilla helitransportada, cuatro Agentes para la Protección de la Naturaleza (APN) y un director de Extinción. En cuanto a medios de los bomberos catalanes, se mantienen cinco autobombas y 25 personas.
Lo último en Aragón
-
Acusada de abandono la madre que dejó solo a su hijo en casa y resultó herido en un incendio en Zaragoza
-
Vox pide al PP que restituya las vallas en Huesca sobre «el reparto de menas»: «Es libertad de expresión»
-
Tony Ros, presidente de El Ruedo, con 800 socios: «En Teruel, las peñas taurinas son un fenómeno social»
-
Muere a los 27 años el agricultor aragonés que fue un símbolo contra el terrorismo fiscal del Gobierno
-
Lambán: «Si defender el sistema es ser conservador, lo soy profundamente»
Últimas noticias
-
Una avioneta médica se estrella durante el despegue en el aeropuerto de Southend en Londres
-
Alcaraz – Sinner, en directo hoy: cómo va y dónde ver gratis en vivo el partido de la final de Wimbledon 2025
-
Pudo acabar en desgracia: el tapón de una botella de champán casi impacta en Sinner
-
Así es la mansión de Julio Iglesias que ha comprado en Galicia: en mitad del campo y en un enclave único
-
La firma que vendió el producto que ha causado 16 ingresos por exceso de vitamina D señala al laboratorio