Caos en Zaragoza: una fuerte inundación obliga a cortar la AP-2
Hacia la 01:00 horas de la mañana la normalidad volvió a la carretera zaragozana
Una fuerte tormenta obligó este domingo por la noche a cortar un tramo de la autopista AP-2 en la provincia de Zaragoza, en ambos sentidos de la circulación, a la altura de Pina de Ebro y La Almolda. La lluvia llegó a derribar algunos árboles, sorprendiendo a cientos de conductores que quedaron atrapados en la vía ante la imposibilidad de conducir en esas condiciones.
Los peores momentos se vivieron sobre las 21:00 horas, cuando los árboles y el agua se encontraban en la autopista, imposibilitando el paso de los conductores. «Nos dimos cuenta de milagro, íbamos por el carril de la izquierda y vimos que los árboles de la margen derecha estaban en la carretera», declaraba una pareja por medio de una publicación en la red social X, (anteriormente Twitter).
Una vergüenza más de 2 horas parados en la AP-2. Una riada por medio de la calzada q casi salimos flotando. Menos mal que ha parado la lluvia porque hubiera sido una desgracia. Los medios de emergencia casi inexistentes pic.twitter.com/dE5Z3gzjND
— Beba (@bebapgt) June 30, 2024
Ya a la 01:00 horas de la madrugada la situación comenzó a controlarse, cuando comenzaron a dar paso regulado por los carriles afectados. A primera hora de este lunes continuaban cortados los carriles de la derecha en ambos sentidos en el término de La Almonda.
#INUNDACIÓN nivel NEGRO en #AP2 (pk 67 decreciente) ALMOLDA (LA) #DGTZaragoza #DGT https://t.co/pPv5c0SeJ2
— D.G.T. (@InformacionDGT) June 30, 2024
¿Qué hacer si la carretera está inundada?
Por otro lado, en caso de que una carretera se encuentre inundada, los conductores deberán seguir las siguientes indicaciones: lo primero que se debe hacer es mantener la calma para poder tomar la mejor decisión posible en cada momento. No se debe intentar atravesar una corriente de agua o un tramo inundado, por poco profundo que parezca. Es mejor buscar una ruta alternativa.
Lo siguiente, es llamar al 112 o pulsar el botón SOS (e-call), si el vehículo cuenta con este sistema, con el fin de contactar con los servicios de emergencia y comunicar nuestra situación. Se recomienda, además, encender las luces y los intermitentes, para así ayudar a los servicios de rescate a localizar el vehículo, así como las luces del habitáculo para tener un mejor control de la situación. Aun con el coche bajo el agua, el sistema eléctrico puede seguir funcionando durante un cierto tiempo.
El cinturón debe permanecer abrochado en todo momento, para que en caso de caída al agua no nos golpeemos con el volante o el salpicadero por el impacto.
Por último, si el vehículo ha sido afectado por el agua, hay que evitar arrancarlo, ya que tiene que ser revisado por un mecánico para comprobar si hay desperfectos en elementos mecánicos o eléctricos, o si aún hay agua en su interior que podría causar daños al ponerlo en marcha.
Lo último en Aragón
-
Vox asegura que la inmigración ilegal «está destrozando nuestros barrios con machetazos y mataleones»
-
El hostal con un brote de tuberculosis entre inmigrantes siguió ofreciendo camas a turistas
-
Un afectado por el brote de tuberculosis en un hostal de inmigrantes en Zaragoza: «No imaginé algo así»
-
Vox exige a Azcón hacer públicos los nombres y la nacionalidad de los inmigrantes que delincan en Aragón
-
El miedo se adueña del edificio incendiado de Zaragoza donde duermen indigentes: «No viene la Policía»
Últimas noticias
-
Incendios en España en tiempo real | Última hora de Galicia, Castilla y León, Extremadura y carreteras cortadas
-
El momento en el que el incendio de León arrasa las casas de Palacios de Jamuz
-
¿Dónde ver la temporada 2025-2026 de fútbol? Plataformas y canales de la Liga, Champions League, Europa League…
-
La trama de blanqueo tenía geolocalizados coches de Policía Nacional y Guardia Civil para evitar controles
-
Sale a la luz el verdadero objetivo de Sofía Suescun y Kiko Jiménez con su posible ruptura: «Lo veremos»