Azcón reivindica la «indisoluble unidad de España» en el Día de Europa
El Gobierno de Aragón se ha sumado a un acto institucional con el izado de la bandera europea y la lectura de un manifiesto
Este jueves se celebra el Día de Europa, y Jorge Azcón desde Aragón ha querido hacer un llamamiento a la unidad de España, coincidiendo con el trigésimo octavo aniversario de la entrada de nuestro país en las Comunidades Europeas. En la lectura de la declaración institucional, el presidente aragonés ha reivindicado el artículo 2 de la Constitución Española, que «consagra la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles».
Tal y como ha manifestado, «resulta imprescindible en estos tiempos, dentro de nuestras propias fronteras, apelar al artículo de la Constitución», añadiendo que dicho artículo «garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas».
Aragón y la unidad en el Día de Europa
En este contexto, el presidente ha manifestado el compromiso de la comunidad por militar siempre «en la defensa de la unidad como bien político superior que hemos de proteger y legar a las generaciones venideras. En Europa y en cada una de sus partes».
Con ello, el presidente de Aragón, ha aludido indirectamente en el Día de Europa a la amenaza del secesionismo tanto en Cataluña como en el País Vasco, y a la Ley de Amnistía que acecha con ser una realidad próximamente. Pues hay que recordar que Azcón fue el primer presidente autonómico que propuso el recurso de inconstitucionalidad de dicha Ley, amparándose en el principio de igualdad entre los españoles.
En esta línea, se puede también entrever el punto tercero del manifiesto que ha leído el presidente aragonés reivindicando «la trascendencia de construir entornos de paz, estabilidad y progreso», y el punto cuarto, en la solidaridad hacia el pueblo ucraniano para que sus gentes puedan «recuperar su integridad territorial y de lograr vivir en paz en su propia tierra». Una manera inteligente que dejaría caer la incoherencia que resulta que el Gobierno de Cataluña propugne la unidad del pueblo ucraniano, actúan contra la propia unidad de España.
Las 12 estrellas en la bandera de la Europa
Al acto del Día de Europa celebrado en el Edificio Pignatelli, sede del Ejecutivo autonómico, Jorge Azcón ha acudido acompañado del vicepresidente y consejero de Desarrollo Territorial, Justicia y Despoblación, Alejandro Nolasco, así como otros consejeros del Gobierno de Aragón.
Además ha estado presente el director de Relaciones Institucionales, Acción Exterior y Transparencia del Gobierno de Aragón, Miguel Ángel Lafuente, y una joven deportista del Club Patín de Fraga, que han contextualizado el momento y han explicado a los asistentes el significado del número 12 en la bandera de Europa y su vinculación con la cultura y la tradición occidentales.
Puesto que la bandera de la Unión Europea está formada por 12 estrellas amarillas dispuestas en círculo sobre el fondo azul. Muchos europeos piensan que las estrellas representan el número de países, pero eso no es correcto. El número de las estrellas se eligió, según expresa la versión oficial, analizando la simbología mitológica y bíblica de los orígenes de Europa, destacando que este número está presente en el imaginario colectivo.
De tal forma que están dispuestas como las horas en la esfera de un reloj, sobre un fondo azul, y su número, significaría perfección y plenitud. Pues hay que tener en cuenta que son doce apóstoles, así como, por ejemplo, también doce los trabajos de Hércules.
Declaración institucional
«Hoy, 9 de mayo, el Gobierno de Aragón recuerda la histórica declaración de Robert Schuman que alentó la unión de esfuerzos y destinos de los gobiernos nacionales para lograr alcanzar una paz estable y duradera; y un entorno de libertad y de derechos humanos en el continente europeo», ha leído el presidente del Gobierno de Aragón.
Celebramos el Día de Europa en el Edificio Pignatelli.
Así comienza la declaración institucional que hemos leído durante el acto:
“Hoy, 9 de mayo, el @GobAragon recuerda la histórica declaración de Robert Schuman que alentó la unión de esfuerzos y destinos de los gobiernos… pic.twitter.com/ov5DZ4E6zL
— Jorge Azcón (@Jorge_Azcon) May 9, 2024
Lo último en Aragón
-
Miles de jóvenes católicos defienden la fe en las escuelas con una peregrinación masiva al Pilar
-
Huesca vuelve a ganar el premio al mejor destino para el turismo de aventuras de Europa
-
Azcón pide a Vox «no bloquear los presupuestos» y Nolasco se abre a apoyar «medidas concretas»
-
Vox dice que no negociará los Presupuestos y Azcón responde: «Es una pataleta»
-
El asesor de Vox destituido en Aragón por comentarios ultras tenía expediente de despido desde septiembre
Últimas noticias
-
Marlaska entrega la máxima condecoración de la Guardia Civil a un alto cargo de la seguridad de Marruecos
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de las declaraciones en el Supremo y noticias de Álvaro García Ortiz
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Carlos Mazón comparece en la comisión de investigación sobre la DANA, última hora en directo