Aragón recibirá 200 millones menos de previsión de ingresos: «Montero dará a Cataluña lo que nos quita»
Delegación de Gobierno lanzó una nota de prensa obviando este hecho y afirmando que Aragón recibiría 417 millones más
El consejero de Hacienda, Roberto Bermúdez de Castro, lo ha tachado de "bulo"
Las comunidades autónomas salen perdiendo en la previsión de ingresos para el próximo año, y en el caso de Aragón supondrán 200 millones de euros menos. Así lo ha explicado en una rueda de prensa convocada con carácter urgente en la tarde del martes, el consejero de Hacienda e Interior, Roberto Bermúdez de Castro, quien ha alertado que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, «dará a Cataluña, lo que nos quita».
«El bulo» de Delegación de Gobierno
El consejero de Hacienda aragonés ha sido muy crítico con la actitud que ha tomado Fernando Beltrán desde la Delegación de Gobierno, habiendo lanzado una nota de prensa en el momento en que se estaba celebrando al mediodía la rueda de prensa del Gobierno de Aragón, cuando la vicepresidenta y portavoz del Ejecutivo de Azcón, Mar Vaquero, manifestaba su oposición y preocupación ante el pacto del PSOE con ERC para investir a Salvador Illa como presidente de la Generalitat, a cambio de entregar la llave de la financiación a Cataluña.
Bermúdez ha tachado de «brazo ejecutor de los bulos de Sánchez», reprobando que «en política no todo vale». «El delegado del Gobierno, Fernando Beltrán, que tiene una trayectoria política muy buena, está irreconocible», ha señalado, valorando la nota de prensa «indecente en la forma y en el fondo».
«No se cómo ha podido permitir que lancen una nota de prensa mintiendo y faltando a la verdad, e intentado engañar a la prensa y al conjunto de los aragoneses», ha añadido, en la que se afirmaba que se tratará de «las mayores entregas a cuenta de la historia», suponiendo un incremento del 9,15% con respecto a los 4.564 millones de euros que recibe Aragón en concepto de entregas a cuenta en 2024. Significando en definitiva «417,3 millones de euros más».
Los ingresos en Aragón
Sin embargo, Bermúdez ha desmentido tales afirmaciones razonando que el próximo año Aragón recibirá todo lo contrario: «200 millones de euros menos».
«Los anticipos a cuenta significa la estimación de ingresos que estima el Estado que va a ingresar la comunidad en el ejercicio siguiente, en este caso, 2025. Y, por otro, la liquidación de los ingresos que se dieron en 2023», ha explicado.
El consejero ha expuesto que que la financiación provisional de la Comunidad Autónoma en 2024, sumando los anticipos a cuenta y la liquidación, «sumaron 5.163 millones de euros».
Tal y como ha revelado el consejero, el pasado lunes, el Gobierno de Aragón recibió por email una notificación de los ingresos a cuenta correspondiente al ejercicio 2025 por parte del ministerio, que son «5.071 millones de euros», indicando que los ingresos a cuenta suben un 9,5%, como adelantó la ministra, pero «la liquidación de ingresos correspondiente a 2023 baja de 633 a 125 millones de euros».
«La AIREF estimaba en septiembre de 2023 que los ingresos serían de 5.369 millones de euros y son 5.071 millones, es decir, casi 300 millones menos, y en 2024 el cálculo era de 5.319 millones, es decir, casi 200 millones menos», ha destacado.
«La propia ministra, en su comparecencia después del Consejo de Política Fiscal y Financiera, mandó esta nota de prensa, en la cual decía que las comunidades autónomas recibirían unas entregas a cuenta récord de más de 147.000 millones de euros, un 9,5% más» y «se comprometía a que todas las comunidades tuvieran este año un 2,5% más de financiación, es decir, que Aragón tuviese en torno a 5.350 millones de euros».
«Pues bien, la ministra Montero, mientras con una mano reparte y entrega la Hacienda Pública a Cataluña, por otra parte, recorta en Aragón en casi 100 millones de euros, lo que hemos recibido este año. Y sumando la previsión de ingresos, recorta más de 200 millones de euros al Gobierno de Aragón», ha denunciado.
«Cuando tú lanzas una nota de prensa, no la puedes hacer sesgada, falsa e intentando dar una imagen que no se corresponde con la realidad», ha añadido.
Los presupuestos de 2025
«Nosotros vamos a tener que llevar a cabo mucho más control del gasto, que de por sí ya lo hacemos» y «vamos a tener que buscar fórmulas para una presupuestación mucho más clara, buscar una senda mucho más ajustada», ha avanzado el titular de Hacienda, quien ha garantizado que los servicios públicos , como Sanida y Bienestar se mantendrán «sin ningún tipo de recorte».
«Antes vamos a preservar los servicios públicos a tener que llevar un tipo de ajuste por culpa de una mala presupuestación por parte del Gobierno de España», ha avisado. «La ministra Montero no ha contestado ni a un email desde que llevo de consejero, es decir, desde hace un año», ha concluido.
Lo último en Aragón
-
Miles de jóvenes católicos defienden la fe en las escuelas con una peregrinación masiva al Pilar
-
Huesca vuelve a ganar el premio al mejor destino para el turismo de aventuras de Europa
-
Azcón pide a Vox «no bloquear los presupuestos» y Nolasco se abre a apoyar «medidas concretas»
-
Vox dice que no negociará los Presupuestos y Azcón responde: «Es una pataleta»
-
El asesor de Vox destituido en Aragón por comentarios ultras tenía expediente de despido desde septiembre
Últimas noticias
-
Messi vuelve al Camp Nou con dardo a Laporta: «Ojalá volver para despedirme como nunca pude hacerlo»
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña toma una drástica decisión
-
La Fiscalía de Francia pide la libertad de Sarkozy bajo control judicial
-
Era la merienda preferida de media España en los años 80 y hoy muchos niños ni la conocen
-
Adiós al bidet de siempre: su sustituto ya está en España y es más práctico y moderno