Aragón impulsa la unificación de criterios en el mundo empresarial taurino ante el aumento de festejos
Los festejos taurinos populares han aumentado un 40% desde 2019
El objetivo de la jornada ha sido mejorar la comunicación y respetar la normativa vigente
El Gobierno de Aragón se ha reunido este martes con las empresas y gestorías taurinas de la comunidad en un evento sin precedentes. El Ejecutivo presidido por Jorge Azcón lo tiene claro: apuesta por la tauromaquia y su promoción. Buena prueba de ello, es la predisposición por parte de su Gobierno de estrechar lazos con el sector para mejorar la calidad de los festejos, en los que prime la seguridad.
Este martes, se ha celebrado una reunión con el mundo empresarial taurino, con el objetivo de de unificar criterios en la interpretación de los reglamentos que en muchas ocasiones presentan, en su práctica, vacíos e irregularidades.
Además, tanto las empresas como las gestorías taurinas, han podido exponer por primera vez al Departamento de Presidencia, Cultura e Interior, las inquietudes del sector, que está experimentando un ascenso vertiginoso en la celebración de festejos populares en la comunidad desde 2018 (a excepción de la pandemia), alcanzando la friolera de 2814 eventos en Aragón durante este 2023. Lo que significa un aumento del 40% respecto del 2018 .
🔵 La tauromaquia, ya sea en la plaza o como festejo popular, es la manifestación más importante de nuestra cultura.
Somos una práctica cultural de la que participan millones de personas por todos los rincones de España.#LasLeyesDelToro pic.twitter.com/oPb5hhgnFT
— Fundación Toro Lidia (@ftorodelidia) July 9, 2023
Plazos exhaustivos para empresas y gestorías taurinas en Aragón
En la reunión, Clavero ha explicado a las empresas y gestorías taurinas de Aragón los nuevos procesos para tramitar los expedientes, en los que primará el cumplimiento de los plazos de forma exhaustiva.
De esta forma, las autorizaciones deberán solicitarse en un plazo, como mínimo de 15 días hábiles, antes del inicio del primer festejo. En caso de cualquier subsanación, se deberá solventar en una única aportación de 10 días hábiles antes del primer festejo; y la resolución de la autorización deberá estar 48 horas antes del inicio del primer festejo. Tal y como han transmitido las técnicos competentes, en caso de no respetarse estos plazos, no se autorizará ningún festejo.
Fin de exceso de burocracia y apuesta por la firma digital
Además, el director general se ha comprometido con las empresas y gestorías taurinas a poner fin a la burocracia excesiva, como la documentación duplicada. Por otra parte, se mejora la plataforma digital del Gobierno de Aragón y se eliminará documentación a presentar duplicada, por ejemplo, la referida a ganaderos, si estos la han aportado en los órganos concretos.
Por otro lado, Clavero ha advertido que el sector se tendrá que adaptar a la nueva ley de comunicación con la administración, que obliga a estampar la firma digital en las solicitudes y el restos de documentos a entregar.
Objetivo: unificación de criterios
Además, los representantes del Gobierno de Aragón han accedido a tomar notas de todas dudas que genera la actual normativa, y que deja en el limbo el cumplimiento de la misma, o las incongruencias que ésta genera, respeto del tipo de festejos o la forma de celebrarse.
«Se van a estudiar todas las dudas, y todo aquello que ahora no podemos dar respuesta para el mejor funcionamiento de los festejos, siempre acordes con la calidad y la seguridad», ha expresado Clavero. El director general ha insistido en mantener «más reuniones con estos actores necesarios e implicados del sector como son los tramitadores de expedientes taurinos entre ayuntamientos y Gobierno de Aragón para mejorar y facilitar los procesos».
Representantes de las empresas y gestorías taurinas de Aragón
- Entre los intervinientes, se encontraba Mariano Ruíz, banderillero de toros, director de lidia y representante de Nodasa, quién ha hecho énfasis en pulir la normativa sobre espectáculos con menores, puesto que en la práctica, la reglamentación genera demasiadas dudas en su interpretación.
- José Silvestre, representante de Toro Gestión 360, se ha focalizado en los festejos mixtos, y lo que ellos pueden abarcar o cómo solicitarse, así como que exista una unificación de cómo proceder las solicitudes en las tres provincias.
- Alberto Joven, representante de Toro Social, que ha indicado la necesidad de que las plantillas descargables sean PDF autoeditables, para evitar fraudes y facilitar a la propia administración la resolución de autorizaciones.
- El matador de toros Imanol Sánchez, representante de Toro Social Gestoría Taurina, también ha formulado una serie de cuestiones, a las que se ha comprometido el Gobierno de Aragón a dar respuesta. Además el torero aragonés ha calificado el acercamiento del Gobierno de Aragón de «muy positivo y necesario, una cosa es la normativa y otra cosa la realidad de aplicarla y transmitirla a los ayuntamientos, son necesarias mas jornadas de esta índole».
- Entre las muchas caras conocidas del sector, se encontraba también los empresarios Ignacio Ríos, Carlos Zúñiga, actual gerente de la plaza de toros de Zaragoza, Jesús Arruga, Carlos Sánchez, Javier Munárriz, Daniel Agudo, José Julio Torres o Iván López.
Lo último en Aragón
-
Indignación en Zaragoza por ocultar un colegio la fiesta de Semana Santa: «¡No nos tienen que esconder!»
-
Un colegio público anuncia como «Fiestas de Primavera» las vacaciones de Semana Santa en Zaragoza
-
Condenan el Ayuntamiento de El Burgo de Ebro (PSOE) por impedir a una empleada la conciliación familiar
-
Fernando Ledesma (PP Aragón): «Alegría tapó a Ábalos en el Parador de Teruel y ahora es ministra»
-
El regalo a Johnny Deep tras su visita a Teruel: un brazalete de plata inspirado en un tesoro milenario
Últimas noticias
-
Aviso importante de los bancos: siempre tienes que hacer este gesto al sacar dinero del cajero
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: la operación de Luis genera preocupación
-
Un hombre armado con un cuchillo de cocina asalta a varias personas en el centro de Granada
-
El activismo ‘woke’ se recicla en antisemitismo
-
El Gobierno de Sánchez deja a 1,2 millones de jóvenes andaluces sin ayudas al transporte