Zasca de Fran Carrillo al «ministro vago» Castells: «Los suspensos de hoy son vuestros votos de mañana»
El PP de Andalucía denuncia que este año será la Selectividad «más desigual de toda la historia»
Sobresaliente a Andalucía: fin del trimestre sin colegios cerrados y sólo un 0.12% de aulas afectadas
Fran Carrillo, portavoz adjunto de Ciudadanos (Cs) en el Parlamento de Andalucía, ha estallado este sábado contra Manuel Castells, ministro de Universidades, que ha señalado que «condenar a los alumnos por un suspenso es elitista» porque «machaca a los de abajo y favorece a los de arriba». Ante tal afirmación, Carrillo ha recordado al «ministro vago» que es «al revés», pues «los alumnos de familias menos pudientes tienen en la excelencia académica la mejor forma de ascender socialmente».
En este sentido, Carrillo ha recordado que le élite, a la que «pertenece» Castells, «siempre podrá comprar sus aprobados en las privadas». «Los suspensos de hoy son vuestros votos de mañana», ha concluido el portavoz adjunto de Cs en el Parlamento andaluz.
Al revés, ministro vago. Los alumnos de familias menos pudientes tienen en la excelencia académica la mejor forma de ascender socialmente, porque la élite, a la que perteneces, siempre podrá comprar sus aprobados en las privadas. Los suspensos de hoy son vuestros votos de mañana. pic.twitter.com/pCQLL9qSIP
— Fran Carrillo Guerrero 🖤🇪🇸 (@francarrillog) June 26, 2021
El secretario general de Universidades, José Manuel Pingarrón, ha avanzado en la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades del Congreso, más detalles sobre la futura Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), así como los reales decretos que prepara el Ministerio de Universidades que servirán de complemento a la Ley.
Según ha explicado, el futuro Real Decreto de creación, reconocimiento, autorización y acreditación de universidades y centros universitarios, que sustituirá al Real Decreto 420/2015, recogerá la obligación de que las universidades, tanto futuras como actuales, pongan en marcha, en el plazo de cinco años, un «sistema interno de garantía de calidad» para ser consideradas como tal.
«Cuando un proyecto universitario se presenta, ahora en la Memoria se debe recoger el compromiso de poner en marcha este sistema y la temporalidad del mismo, y para una universidad que actualmente esté establecida, también; hay 5 años como para que ese sistema esté establecido», ha señalado Pingarrón, que indica que el objetivo de esta medida es asegurar una mínima calidad de los títulos.
Por otro lado, el secretario general de Universidades lamenta que actualmente no haya ningún requisito de calidad para los másters propios, sino que cada universidad los regula como quiere. Con el nuevo RD que prepara el Ministerio de Universidades, estos másters deberán contar con un informe favorable del denominado sistema interno de garantía de calidad de cada institución como medida de «control previo».
Lo último en Andalucía
-
Detenido en Sevilla un conductor sin carné con el coche repleto de ladrillos
-
Las marroquíes, las extranjeras que más usan el teléfono andaluz para víctimas de violencia de género
-
Andalucía empuja: su PIB crece un 3,1% en el último año, tres décimas más que España y el doble que la UE
-
El ladrón que apuñaló en la tráquea a un policía en Úbeda se entrega tras días amagando con hacerlo
-
Condenan a Estepona a pagar 1,2 millones por irregularidades urbanísticas en la etapa socialista
Últimas noticias
-
Alcatraz: historia, misterios y curiosidades de la prisión más famosa del mundo
-
Cómo Hitler se libró de morir en la Primera Guerra Mundial por puro azar
-
Si alguien utiliza estas frases contigo te lo confirmamos: te está mintiendo desde hace tiempo
-
Investigan a funcionarios de la cárcel de Brieva por darle un móvil a Ana Julia Quezada a cambio de sexo
-
Herido crítico un peatón al ser atropellado por un coche en la rotonda del Conservatorio