Vox responde al sueño de Adelante Andalucía de una república andaluza: «Hacen el ridículo»
Javier Cortés, presidente de Vox Sevilla, se ha referido este miércoles a la intención de crear una república andaluza por parte de Izquierda Andalucísta, formación perteneciente -junto a Podemos o IU- a Adelante Andalucía. Desde Vox entienden que se trata de una reivindicación con la que sólo hacen «el ridículo».
«A la izquierda se le acabó la lucha de clases, provoca risas con sus dogmas económicos o sociales, y sobre cambio climático o enfrentamiento entre sexos genera estupor. Sólo le queda hacer el ridículo con esta reivindicación. #MonarquiaParlamentaria #España», ha señalado Javier Cortés, líder de Vox en Sevilla.
A la izqda se le acabó la lucha de clases, provoca risas con sus dogmas económicos o sociales, y sobre cambio climático o enfrentamiento entre sexos genera estupor.
Sólo le queda hacer el ridículo con esta reivindicación.#MonarquiaParlamentaria #Españahttps://t.co/iHVBeifY6E— Javi Cortés (@Javicortes_VOX) August 5, 2020
Izquierda Andalucista, partido que forma parte de la convergencia de Adelante Andalucía (formación que integra, entre otros, a Podemos, Izquierda Unida o Anticapitalistas), ha defendido este martes la celebración de un referéndum, así como la independencia de Andalucía y, por tanto, la creación de la república andaluza.
A través de una nota publicada en su página web y difundida en redes sociales, Izquierda Andalucista ha señalado que, bajo su punto de vista, «el comunicado de Juan Carlos I anunciado su huida es la gota que colma el vaso del despropósito de gestión del gobierno desde que tuviésemos las primeras noticias sobre las corruptelas del emérito».
Poniendo como excusa el contexto actual, la formación que integra Adelante Andalucía explica que el andalucismo «va a defender la República andaluza como modelo político de colaboración con el resto de naciones del mundo, y por ello entendemos que el momento es propicio para fomentar el debate sobre un referéndum que nos permita conquistar una democracia real», señalan.
Comunicado
El comunicado comienza exponiendo que «la monarquía española es legalmente irresponsable y por tanto las responsabilidades políticas sobre la institución hay que exigírselas al Gobierno. Obviamente no hago responsable al presidente de las fechorías del padre del Rey, pero sí de la gestión de la crisis institucional generada tras destaparse el escándalo», señala una misiva que firma Antuan Vargas, Coordinador Nacional de Izquierda Andalucista.
«La actitud del presidente del Gobierno es inasumible desde un punto de vista democrático», continúa la nota, que considera que «limitarse a aplaudir los tímidos gestos de Felipe VI como la renuncia a la herencia del emérito o la retirada de su asignación en los presupuestos de la casa real, son una burla en comparación con la dimensión de los hechos conocidos». Pero «sin duda, lo que ya es intolerable es el apoyo a la huida de Juan Carlos I».
El comunicado sigue recordando algunos de los episodios más polémicos de Don Juan Carlos, y critica también la «intolerable la tibieza del PSOE en el Gobierno que, sin duda, defrauda también a gran parte de su electorado». Izquierda Andalucista considera que no encontramos ante «un cambio de ciclo, un punto de inflexión histórico, y las circunstancias y el momento son idóneos para plantear un el debate sobre el referéndum».
«El PSOE, si bien no por una cuestión de principios, sino al menos en un movimiento estratégico, debería arriesgarse y abordar el debate con valentía», continúa Izquierda Andalucista, que cree que la cohabitación con Podemos en el Gobierno, con quien por cierto ellos mismos cohabitan en Adelante Andalucía, puede provocar que los morados «capitalicen el discurso pro-república y ensanchen su base electoral en el futuro a costa de los socialistas republicanos».
Por otra parte, desde el punto de vista sociológico, «el cambio generacional debe ser un factor que favorezca el debate». «A estas alturas la generación milenial ha alcanzado la treintena sin la herencia y vinculación al mito de la transición y la contaminación del relato interesado del papel de ‘adalid’ de la democracia de Juan Carlos I», continúa la formación, que considera que las «izquierdas soberanistas del Estado» tienen la responsabilidad de «presionar a la izquierda estatal en el Gobierno para que dé pasos valientes, fiscalizando el papel de Juan Carlos I durante su reinado (permitiendo por ejemplo la investigación en el Congreso) y aprovechando la coyuntura para plantear las bases del debate sobre la monarquía».
Lo último en Andalucía
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a ir con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
La Policía rescata a una niña de 5 años abandonada en un coche en Sevilla en plena ola de calor
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre
Últimas noticias
-
Vistas al mar y comida típica: el restaurante de Murcia que ha enamorado a Isabel Díaz Ayuso
-
Meloni ocupa el lugar de España en Argelia
-
Yacimientos arqueológicos en España que revelan nuestro pasado más antiguo
-
Adiós en ‘La Promesa’: el gesto con el que eliminan de forma definitiva a este actor
-
Tapa la ‘E’ de España en su matricula con una pegatina que pone ‘CAT’ y se lleva una multa: las redes no paran de aplaudir