Vox y PSOE están a un puñado de votos CERA de arrebatar escaños a Sumar y PP en Andalucía
Juanma Moreno destroza a Sánchez por esconderse: «No viene a Andalucía por su maltrato a esta tierra»
Vox Andalucía denuncia una campaña de «demonización» y reprocha al PP que lo culpe de «existir»
Cs Andalucía se mofa del PP tras el 23J: «¡Chanquete ha muerto!»
Este viernes se hará el recuento de los votos del denominado voto CERA -Centro Electoral de Residentes Ausentes- y, dados los ajustados resultados provisionales del pasado 23 de julio, podría bailar más de un escaño en Andalucía. Sin ir más lejos, Vox está a apenas 7.000 votos de arrebatar un escaño a Sumar en Sevilla, mientras que el PSOE está a cerca de 3.000 de hacerle lo propio al PP en Málaga.
Málaga es, posiblemente, la provincia donde más ojos estén puestos este viernes, toda vez que la diferencia de votos que podría decantar un escaño hacia uno u otro lado está más que ajustado. Sólo 3.000 votos al PSOE podrían lograr que uno de los escaños malagueños para el PP se fuera directamente a Sánchez, lo que, con el actual marco político, podría ser casi definitivo a la hora de formar gobierno.
Algo similar sucede en Sevilla. Donde Vox está a sólo 7.000 votos de lograr un escaño en detrimento de Sumar y, dado que la formación de Santiago Abascal ya ha dejado más que claro que apoyarán una hipotética investidura de Feijóo, también podría ser determinante a la hora de formar gobierno.
Bipartidismo
La pérdida de fuerza de Vox y de Podemos -ahora Sumar- en Andalucía se ha traducido en un apoyo del 70% al bipartidismo de PP y PSOE. Sendas formaciones han logrado 16 puntos más que hace casi cuatro años, con 745.115 votos más que entonces.
Así se desprende del escrutinio de las elecciones de este domingo, en las que el PP-A ha sido el partido más votado en Andalucía con 1.588.179 votos, el 36,44% del total, y 25 escaños, mientras que el PSOE-A ha quedado como segunda fuerza con 1.459.264 votos, el 33,48%.
De esta manera, entre PP-A y PSOE-A han sumado 3.047.443 votos el 23J en Andalucía, que representan el 69,92 por ciento del total, y que son 745.115 más de los que sumaron ambas formaciones en las elecciones del 10 de noviembre de 2019, cuando el PSOE fue entonces el partido más votado en esta comunidad con 1.425.126 sufragios, frente a los 877.202 que obtuvo entonces el PP andaluz.
Lo último en Andalucía
-
El Gobierno de Sánchez, experto en apropiarse de medidas ajenas: rebaja del IVA, subidas salariales…
-
Melilla registra un nuevo perro con rabia que llega de Marruecos: tercero en una semana
-
Desalojan el Palacio de Justicia de Huelva tras una falsa alarma de escape de gas
-
El Gobierno de Sánchez deja a 1,2 millones de jóvenes andaluces sin ayudas al transporte
-
Un hombre armado con un cuchillo de cocina asalta a varias personas en el centro de Granada
Últimas noticias
-
El Gobierno se niega a revelar al Consejo de Europa los bienes de Begoña Gómez
-
Cambio urgente en la declaración de la Renta 2025: ya puedes deducirte los gastos del dentista
-
Cierre masivo de cuentas bancarias en España: el Banco de España lo confirma
-
El Ibex 35 abre con una caída del 0,2% atento a la decisión del BCE
-
La nueva ley del Gobierno que podría acabar con una multa de 3.000 euros para Laura Madrueño