Vox pide acortar la Feria de Abril y que vuelva a su duración original
Cs quiere reducir la duración de la Feria de Abril de Sevilla por ser «demasiado larga»
El alcalde socialista de Sevilla tildó la Feria como «invasión de trajes de volantes»
Origen e historia de la Feria de Abril
Vox ha vuelto a poner sobre la mesa el debate sobre la duración de la Feria de Abril. La formación ha señalado que la fiesta sevillana, que se prolonga durante una semana, debe reformular su actual formato, aprobado en 2016 por al Ayuntamiento del socialista Juan Espadas.
La portavoz y candidata de Vox en el Ayuntamiento hispalense, Cristina Peláez, ha apuntado este lunes que su formación es partidaria de «reabrir» el debate ya que «todos los sectores sociales están en contra» del actual calendario.
En declaraciones a los medios en la portada de la Feria, acompañada por el portavoz de Vox en el Parlamento andaluz, Manuel Gavira, y la diputada nacional Reyes Romero, Peláez ha prometido, en el marco de las elecciones municipales del próximo 28 de mayo, crear una «mesa de diálogo con todos para llegar a una buena solución».
La Feria de Abril de Sevilla se celebra actualmente de domingo a sábado, ambos inclusive, después de que en 2016 el Ayuntamiento hispalense aprobara modificar su duración y alargarla un día más. En la consulta popular sólo votaron siete de cada cien sevillanos. El 62% se mostró a favor. El calendario de la fiesta ganaba así dos días en su inicio y perdía uno en su final, abarcando dos fines de semana -hasta entonces arrancaba un lunes por la noche, a las 00:00 horas del martes, y acababa el domingo-.
Cabe recordar que la fiesta se celebró por primera vez en 1847, con una duración de tres días. En 1913 el Ayuntamiento amplió la Feria a cuatro jornadas y en 1952 se aumentó a seis, hasta que en octubre de 2016 se prolongó un día más.
El pasado año, Ciudadanos (Cs) ya se mostró a favor de reducir la duración de la Feria de Abril. El entonces portavoz naranja en el Ayuntamiento de Sevilla, Álvaro Pimentel, afirmaba que la fiesta es «demasiado larga», lo que hace que pierda su «esencia», y abogaba por reabrir un «debate urgente» para recortar una fiesta que en 2022 contó con «escasa afluencia de sevillanos» en su últimas jornadas.
Apagones en el pescaíto
Sobre la Feria, la candidata de Vox a las municipales del 28M ha agradecido a los servicios públicos, desde limpieza a Tussam y Policía Local, «su buen hacer» en el Real y en los alrededores que, a su juicio, «está salvando la falta de gestión a la que nos tienen acostumbrados los socialistas en los últimos larguísimos ocho años».
En este punto, se ha referido a que la Feria «ha empezado con mal pie» por los apagones en la noche del pescaíto. El socialista «Antonio Muñoz -alcalde de Sevilla- le echa la culpa a Endesa cuando las instalaciones están obsoletas y se está advirtiendo de ello desde 2017», ha recalcado Peláez.
En el marco de la precampaña electoral, la candidata de Vox ha prometido trabajar para que los sevillanos «tengan unos servicios públicos de calidad, por la mejora de la gestión y por la inversión de cada euro que salga de los impuestos para mejorar servicios» municipales.
Lo último en Andalucía
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Un policía nacional herido de gravedad tras un tiroteo con narcos en Sevilla
-
Feria Medieval de Sevilla 2025 en el Alamillo: todas las fechas, horarios y actividades
-
El PP-A exige a Montero que pida «perdón» a los andaluces: «Es lo único que tiene que tiene que decir»
Últimas noticias
-
Resumen de la carrera sprint de F1 hoy en Interlagos: cómo ha quedado el GP de Brasil con Alonso y Sainz
-
Norris aprovecha la pifia de Piastri y da un paso más hacia el Mundial con Alonso sexto en Brasil
-
Los expertos usan este truco para dejar las juntas del suelo como el primer día
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Ni adorno ni para colgar: el verdadero uso del lazo trasero de las zapatillas deportivas que no saben ni los atletas