VOX denuncia al político localista de Ceuta Mohamed Ali por «intimidar gravemente» a sus diputados
VOX ha denunciado al político localista de Ceuta Mohamed Ali por presuntos delitos de amenazas agravadas y de «atentado contra la autoridad» por «intimidar gravemente» a los diputados «para que no votaran en contra» de una propuesta sobre la necesidad de firmar un Tratado de Buena Vecindad con Marruecos.
Tal ha sido el conflicto, que la titular del Juzgado de Instrucción número 6 de Ceuta ha prohibido al presidente y portavoz de Caballas en la Asamblea regional, el político localista Mohamed Ali, «comunicarse por cualquier medio», tampoco por las redes sociales, con los cuatro diputados autonómicos de Vox en la misma Cámara –Juan Sergio Redondo, Carlos Verdejo, Francisco José Ruiz y Ana Belén Cifuentes– debido al enfrentamiento que mantuvieron en el Salón de Plenos el 29 de enero, cuando estuvieron a punto de llegar a las manos.
El localista ha anunciado este miércoles en rueda de prensa que llevará a los Tribunales a los de Vox por «denuncia falsa», ya que según ha recordado la trifulca que se inició en la Cámara regional vino motivada por los mensajes de contenido islamófobo que presuntamente se habían estado vertiendo en un grupo de Whatsapp por la cúpula de Vox en Ceuta arremetiendo contra los «moros» y la «mierda de Ceuta de las Cuatro Culturas».
El presidente de Vox, Juan Sergio Redondo, acusó a Ali de tener algo que ver con el pase de dos sus seis diputados a la condición de no adscritos y el líder de Caballas, al recuperar la palabra, tildó a sus adversarios de «cobardes» y «fascistas» y les animó a «salir a la calle a decir a la gente que la queréis matar». A gritos, Verdejo, Redondo y Ruiz, policía nacional en excedencia, le tacharon de «tontolaba», «sinvergüenza» y «payaso».
El presidente de la Asamblea, Juan Vivas (PP), suspendió temporalmente la Sesión Plenaria mientras la disputa dialéctica con insultos y amenazas se extendió también a varios asesores de ambos partidos y parte del público asistente al debate parlamentario.
Al retomarse, Ali dijo que sus formas «no han sido apropiadas» y pidió disculpas «al Pleno en su totalidad, a los medios de comunicación y a la ciudadanía». «No se tiene que insultar nunca», indicó. Redondo se pronunció «en la misma línea». «Pedimos disculpas a la totalidad de los miembros de la Asamblea, a los medios, a todos los que nos están viendo y a los asistentes a este Pleno: la normalidad debe volver», apostó.
Vox ha eludido en su demanda judicial toda referencia a dichos mensajes o a sus tránsfugas y ha incluido un incidente acontecido al día siguiente, el 30 de enero, cuando a última hora de la tarde sus líderes se encontraron a dos personas «siguiendo muy de cerca» a su presidente, así como la aparición en algunas barriadas de pintadas con «amenazas de muerte» contra algunos de sus cargos públicos.
Lo último en Andalucía
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Moreno profetiza que el congreso del PP será el «paso definitivo» que alzará a Feijóo a la Moncloa
-
Mueren tres jóvenes ahogados tras caer su coche a un canal en Huelva
-
Mueren dos jóvenes de 16 y 19 años en una colisión frontal entre dos vehículos en Cádiz
Últimas noticias
-
Jorge Rey trae la peor noticia para España y anuncia un fenómeno climático «sin precedentes»: amenaza por tormentas
-
El paraíso para jubilarse en España según los británicos: vida de lujo con una paga de 1000 euros
-
Ni harina ni pan rallado: el truco definitivo para empanar cualquier cosa sin que se rompa al freír
-
Giro radical en la vida de Kiko Rivera: el cambio que deja a todos sin palabras
-
Colas en Mercadona por los polvos que dejan la cara perfecta: efecto seda por sólo 6 euros