Vox denuncia al Ayuntamiento de Dos Hermanas por sustituir la bandera de España por la bandera LGTBI
El grupo municipal de Vox Dos Hermanas (Sevilla) ha presentado este lunes una denuncia contra el Ayuntamiento socialista de la localidad por sustituir la bandera de España por la bandera del colectivo LGTBI.
En la denuncia, a la que ha tenido acceso OKDIARIO Andalucía, se detalla que, en la mañana de este lunes, en la Biblioteca Municipal Pedro Laín Entralgo de la calle Huerta Palacios «se encontraban cinco mástiles para la colocación de las respectivas banderas oficiales (de la Unión Europea, de España, de Andalucía, de Dos Hermanas y otra), pero sin que ondease ninguna de ellas». En su lugar, ondeaban las banderas arcoiris del colectivo transgénero (colores azul, rosa, blanco, rosa y azul) y del colectivo de lesbianas, gays, bisexual y transgénero (colores rojo, naranja, amarillo, verde, azul y morado).
Por ello, piden «que se coloquen inmediatamente las banderas oficiales respectivas y en especial, la bandera de España en el centro conforme a la Ley» para restablecer «la legalidad en los edificios e instalaciones públicas».
La denuncia ha sido presentada ante la Subdelegación del Gobierno, dirigida precisamente por el hermano del alcalde socialista Carlos Toscano, que ya dispuso de banderas no oficiales en edificios públicos en 2019. Es la segunda denuncia de Vox Dos Hermanas al Ayuntamiento en apenas tres años.
El concejal y portavoz de Vox Dos Hermanas, Adrián Trashorras, ha señalado que «en Vox no estamos en contra de ningún colectivo, pero la sustitución de banderas infringe la ley y consideramos que esto se hace sólo por contentar al lobby LGTBI, un colectivo que en absoluto aglutina a todos los homosexuales, bisexuales o transexuales del país, ya que muchos no se ven representados en esas banderolas y sí en la bandera nacional».
Una bandera, la de España, que no diferencia a ningún ciudadano «sea del sexo que sea, edad o cualquier otra condición personal o social, teniendo cualquier compatriota cabida en ella». A este respecto, Trashorras ha denunciado que «esta discriminación adoptada por parte del Ayuntamiento quiebra su deber de neutralidad y la decisión adoptada por el Consistorio vulnera no sólo la legalidad sino la doctrina establecida por el Tribunal Supremo en su sentencia nº 564/2020 de 26 de mayo, donde indica que no es compatible con el marco constitucional y legal la utilización de banderas no oficiales en edificios y espacios públicos».
Así, se ha dado traslado a la Vicesecretaría Jurídica para que estudie el asunto y adopte las medidas que en Derecho hubiere lugar para la exigencia de responsabilidades a las autoridades o funcionarios públicos que hayan participado en destinar recursos a estos fines y quebrar la neutralidad requerida del Ayuntamiento.
Por último, Trasorras ha recalcado que «la impunidad no es una opción para Vox. Adoptaremos cuantas medidas sean necesarias para que la gestión pública se ajuste a la legalidad y a los hechos me remito, en ningún lugar de Dos Hermanas dejaremos de velar por el correcto uso de los bienes públicos».
Lo último en Andalucía
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a ir con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
La Policía rescata a una niña de 5 años abandonada en un coche en Sevilla en plena ola de calor
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre
Últimas noticias
-
Clasificación F1 del GP de Bélgica en directo: la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Sainz gratis en vivo hoy
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 20
-
Groves se lleva la penúltima etapa del Tour tras una dramática caída de Iván Romeo
-
El informe de la Guardia Civil sobre la DANA revalida el discurso de Ester Muñoz contra Ribera en 2024
-
Detenidos dos caseros en Palma y el empleado de una empresa de desokupación por echar a un inquilino