Vox Andalucía denuncia el retraso en los pagos a centros infantiles del Programa de Ayudas a las Familias
Vox Andalucía ha recogido este lunes un escrito de la Federación Andaluza de Centros de Enseñanza (CECE Andalucía) que reclama a la Tesorería General de la Junta pagos atrasados en centros educativos acogidos al Programa de Ayudas a las Familias para el fomento de la escolarización.
Más concretamente, el pago perteneciente al pasado mes de enero y que los centros de educación de primer ciclo de infantil adheridos a dicho plan «no han cobrado, sin que ningún organismo o administración implicadas sepa darnos una explicación de lo que está sucediendo ni una fecha de cobro aproximada».
Por ello, el secretario general de CECE Andalucía, Rafael Caamaño Aramburu, se ha dirigido al titular de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta para presentar una «queja» formal ante la «situación extrema de gravedad económica» por la que atraviesa el sector.
Desde el pasado mes de enero de 2021, el sistema de pago de liquidaciones a los centros de educación de primer ciclo de infantil adheridos ha cambiado su gestión: la tramitación del pago, inicialmente atribuida a la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE), pasó a ser potestad de la Tesorería General de la Junta de Andalucía.
Piden abono «urgente» y «prioritario»
«Este hecho está causando un grave perjuicio a los centros» pues aún «no han cobrado los servicios prestados en enero», lamenta CECE Andalucía. Estas pequeñas empresas «sin capacidad de financiación» dependen exclusivamente y por normativa del programa de ayudas «para poder gestionar y pagar los gastos incluidos de los trabajadores, que están sin cobrar», señalan.
El escrito recoge que «la situación de la pandemia ha venido a aumentar la inestabilidad económica de los centros con una importantísima reducción de demanda y unas situaciones de cierres parciales que abundan en su maltrecha economía». Asimismo, demandan «un cambio de financiación por aula que dé estabilidad al sector», ya que la financiación recibida es por plaza escolar ocupada, lo que implica una «enorme vulnerabilidad» dada la regularidad «muy oscilante» en la asistencia del alumnado.
«A todo esto, se una la gestión y ahora también el retraso en los pagos, que no sólo afecta a los titulares sino también al colectivo de trabajadores que no pueden cobrar su salario», puntualiza la nota.
Así las cosas, CECE Andalucía pide a la Consejería de Educación y Deporte que «se proceda al abono de la prestación del servicio del mes de enero» y se lleve a cabo de «a la mayor brevedad posible y de manera urgente y prioritaria», así como la regularización de «los pagos de los meses siguientes» y «sin perjuicio del estudio del cambio de financiación».
Lo último en Andalucía
-
El PP andaluz atiza a María Jesús Montero: «Acabará siendo aquella señora que era del PSOE…»
-
Heroína: una camarera echa a golpes con la fregona a un ladrón armado que asaltó un bar de Roquetas
-
Juanma Moreno: «El sanchismo ha provocado un problema del PSOE con las mujeres»
-
Los de Teresa Rodríguez afirman que para ser andaluz hay que ser «un poquito queer»
-
Condenado el sicario Mohamed por el brutal asesinato de un joven al que confundió con otro en Algeciras
Últimas noticias
-
El vídeo viral de Ayuso imitando a Yolanda Díaz: «Jo… chicos del PSOE, vale de robar, ¿eh?»
-
‘El Grand Prix 2025’: horario y cómo ver el estreno de la nueva edición (online y tv)
-
Todo sobre Irene Paredes: su edad, equipos, sueldo, quién es su hermano, equipos…
-
Triunfó en los 2000 y llenaba estadios: hoy está en el olvido y con problemas de dinero
-
Feijóo denuncia el “abandono sanitario” en Ceuta y Melilla como ejemplo de la “ineficacia” de Sánchez