VOX acusa a Sánchez de cometer un delito por desalojar catedrales: «Hoy no queman Iglesias, las vacían»
Sigue en directo la última hora del coronavirus
El cierre de la Catedral en Granada está levantando muchas ampollas en la provincia andaluza. De hecho, Onofre Miralles, portavoz de VOX en el consistorio, ha anunciado que pedirá explicaciones a Pedro Sánchez ya que se trata de «un lugar de culto», por lo que es «inviolable».
El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Granada, Onofre Miralles, va a remitir «una carta urgente» a la Subdelegación del Gobierno para «pedir explicaciones» sobre el desalojo de la Catedral donde se celebraba el Viernes Santo una misa con una veintena de feligreses.
Miralles ha resaltado en un comunicado que «los lugares de culto son inviolables» y ha insistido en que «se estaría cometiendo presuntas tipologías delictivas». «Vamos a ejercer todas las acciones legales para combatir esta vulneración del derecho fundamental a la libertad de culto», ha asegurado el portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Granada.
Onofre Miralles también ha instado al Ayuntamiento de Granada a «exigir a la Subdelegación la lealtad con la ciudad y con sus vecinos» y ha remarcado que «es la segunda vez que la quebrantan, ya que en el reparto de los equipos de protección individual (EPIs) para los policías, se ha obviado a los agentes de la capital y sí han distribuido esos EPIs en distintos municipios granadinos».
De su lado, la portavoz adjunta y secretaria general de Vox en el Congreso, Macarena Olona, ha criticado el desalojo porque considera que está «al margen de la Constitución» así como «se ha suspendido un derecho fundamental, la libertad de culto».
Olona ha parafraseado la cita «La única Iglesia que ilumina es la que arde» y, a continuación, ha indicado que «hoy no las queman, las vacían». Así, ha lamentado que este desalojo se traduce en «el siguiente derecho fundamental suspendido: Libertad de culto».
La secretaria general de Vox ha asegurado que «las ceremonias religiosas están permitidas» y ha indicado que «para suspenderlas tiene que declararse el estado de excepción». «Se ha aplicado por la vía de los hechos, al margen de nuestra Constitución, damos tan por supuestos nuestros derechos que cuando los hemos perdido ni lo hemos advertido», ha añadido.
La Policía Nacional desalojó el Viernes Santo la Catedral de Granada donde se encontraban una veintena de feligreses asistiendo a los oficios litúrgicos en los que participaba el arzobispo de Granada, Francisco Javier Martínez.
La Policía Nacional informó a Europa Press que esta misa tuvo lugar sobre las 17,00 horas, cuando una dotación de la Unidad Adscrita de la Policía Nacional a la Junta de Andalucía dio la voz de alarma y, por ello, los agentes se dirigieron hacia el templo. Además, varios particulares alertaron a la autoridad de la celebración de esta misa con feligreses.
Los agentes informaron al Arzobispado de que «no se podía celebrar el acto» debido al estado de alarma en el que se encuentra el país con motivo del coronavirus y el arzobispo de Granada interrumpió la misa para trasladar esta información a los feligreses. Según indica la Policía Nacional, los asistentes desalojaron la Catedral «de forma pacífica y sin altercados» y, además, no se les sancionó.
Lo último en Andalucía
-
Cuatreros en Huelva: la Guardia Civil desmantela una banda de ladrones de ganado
-
La súplica del presidente de Melilla: «En la ciudad no puede haber exaltados que crean que esto es Gaza»
-
Seguridad Nacional admite una mayor «sensación de inseguridad» en Cádiz por la violencia del narco
-
María Jesús Montero defiende los insultos de Yolanda Díaz a Andalucía: «Es un chascarrillo…»
-
La ‘cazada’ del año en El Ejido: un hombre denuncia un robo con violencia para ocultar una juerga épica
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios