La violencia se extiende por Andalucía como protesta contra Sánchez: Écija, Sevilla, Granada, Málaga…
Cada noche, cuando llegan las 23:00 y entra en vigor el toque de queda, varios grupos de jóvenes generan disturbios y violentos altercados contra la Policía como protesta por el estado de alarma impuesto por el Gobierno de Pedro Sánchez. En lo que va de semana, las protestas se han extendido ya por Málaga, Sevilla, Écija, Granada… y también Melilla.
En Andalucía, estas protestas comenzaron la semana pasada en Sevilla, concretamente en el barrio de Pino Montano, donde más de un centenar de personas se reunieron media hora antes de decretarse el estado de alarma, para prolongar los incidentes hasta más allá del inicio del toque de queda.
Y ahí fue -y está siendo- cuando comienza la violencia. A las 23:00 de la noche. Momento en el que todos los andaluces tienen que estar ya confinados en sus respectivas casas hasta las 6:00 de la mañana, momento en el que se levanta el toque de queda.
Así, en Pino Montano se pudieron ver fuegos artificiales en plena carretera, quema de contenedores y diversos altercados. Entre gritos de «¡Hijos de puta!», «¡No queremos toque de queda!» o «¡Libertad!», los jóvenes daban el pistoletazo de salida a una oleada de protestas que se mantiene una semana después… con más violencia si cabe.
Málaga, Granada, Melilla…
Este sábado fue la noche ‘más oscura’. Las protestas se extendieron a Málaga, Granada, Écija o Melilla, donde un grupo numeroso de jóvenes ha apedreado a las patrullas de la Policía Local y Policía Nacional, durante las horas de toque de queda, que acudieron al barrio de la Cañada de Hidum para cerrar dos kioscos abiertos en horas de confinamiento nocturno y disolver a las personas que se hallaban alrededor de los mismos, sin guardar la correspondiente distancia de seguridad e incumpliendo la restricción de circulación por la vía pública.
En Málaga, cerca de cien jóvenes provocaron también este sábado graves altercados y disturbios en el barrio de Huelin, donde se había convocado una protesta a las 22:30 pero, entrado el toque de queda -a las 23:00 en Andalucía-, el movimiento desataba la violencia e incluso se produjeron, de nuevo, enfrentamientos con la Policía. Por otro lado, también se han producido altercados en Granada, en la zona de la calle Pedro Antonio de Alarcón, lugar al que han tenido que acudir los bomberos para sofocar los incendios provocados por quienes protestaban contra el toque de queda
Mientras que en Granada, en principio, no ha pasado de la quema de contenedores y algunos destrozos, en Málaga la situación ha ido a más y sobre las 00:00 de la noche todavía había enfrentamientos entre cerca de un centenar de jóvenes y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Tras el fallido intento de paralizar el movimiento de la Policía, en los disturbios de Málaga han tenido que intervenir la unidad de antidisturbios, que ha terminado la operación con varias detenciones. Según fuentes policiales, varios de los jóvenes pertenecen a conocidos grupos ultras vinculados al mundo del fútbol.
Lo último en Andalucía
-
El PP de Andalucía defiende la concordia frente al «macarrismo político» de Sánchez en su 17º Congreso
-
Arranca el Congreso del PP andaluz que ratificará a Juanma Moreno como presidente por cuarta vez
-
La UCO investiga al socialista Pineda por repartirse 2,2 millones de dinero público con su mujer y amigos
-
TVE cuela a una cocinera como médico del Hospital de Sevilla para criticar a Juanma Moreno
-
Parece Sevilla pero es Kansas: este lugar de EEUU tiene una réplica de la Giralda y nadie lo sabía
Últimas noticias
-
Sacyr recibirá este mismo noviembre 260 millones tras cerrar las ventas de Colombia: «La deuda caerá»
-
Machacar al Barcelona tiene premio: Portugal convoca al héroe del Brujas
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 7 de noviembre de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Madrid impulsa su libertad fiscal: nueva rebaja del IBI para 2026
-
Señor presidente del Gobierno, debe dimitir de inmediato