La víctima de ‘La Manada’ está «intranquila» y acusa a Montero de «reforzar el derecho de su agresor»
El TSJ de Navarra rebaja la pena a un miembro de ‘La Manada' por la ley del ‘sólo sí es sí’
El abogado de 'La Manada' celebra la rebaja de pena: «Felicidades Irene, felicidades ‘Pam’»
Así celebró Irene Montero la sentencia del Supremo sobre 'La Manada' a la que ahora su ley rebaja penas
La víctima de La Manada recurrirá la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) de rebajar la pena a uno de sus agresores en aplicación de la Ley del sólo sí es sí, también conocida como Ley Montero, tal y como ha confirmado a OKDIARIO Andalucía este miércoles el despacho de su abogada, Teresa Hermida. Según explican, la víctima se encuentra «intranquila», «disgustada» y «apenada».
La letrada ha detallado que ha hablado con su cliente antes de que se enterase de esta información por la prensa y le ha recomendado no encender la televisión ni escuchar la radio ya que «sufre muchísimo» cuando ve las imágenes de sus agresores en pantalla.
«Ella está apenada, intranquila, disgustada y decepcionada por cómo hemos llegado a esta situación con la aplicación de la ley del solo sí es sí, cuando en su día se trató de reforzar los derechos de las víctimas y ahora ella dice que se refuerza el derecho de su agresor», ha declarado la abogada de la víctima.
Asimismo, ha sostenido que no está conforme con la resolución adoptada por el TSJN -de la que se ha enterado por la prensa sin recibir notificación alguna- y ha recordado que ha habido un voto particular en la misma en el que aboga por desestimar la revisión de condena.
«Ese voto particular acoge todo lo que nosotras manifestamos a la hora de oponerse a esta concesión de rebaja de la pena que se había propuesto» al agresor (Ángel Boza). En este sentido, la letrada ha avanzado que recurrirán la resolución. «Lo tenemos muy claro», ha apostillado en declaraciones a EuropaPress.
El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha rebajado en un año -de 15 a 14 años- la pena de prisión impuesta por el Tribunal Supremo a uno de los cinco condenados de La Manada por la violación grupal de los Sanfermines de 2016 en aplicación de la Ley Orgánica 10/2022, de Garantía Integral de la Libertad Sexual (ley de solo sí es sí).
La Sala de lo Civil y Penal del TSJN sostiene que la condena debe reducirse puesto que el propio Tribunal Supremo señaló en su sentencia que imponía una condena de 15 años, «próxima» o «cercana» al mínimo legal, unos mínimos que la citada ley rebajó «sensiblemente», según ha informado el TSJN.
Lo último en Andalucía
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Hamed se reivindica «arabeparlante» en plena investigación del túnel marroquí que implica a su partido
-
Vox advierte de que Montero «estafa a los andaluces» al estar «sometida a los separatistas criminales»
-
Imputada la ex alcaldesa de Garrucha (PSOE) por contratar a socialistas como personal municipal
-
Las evidencias desmienten a la izquierda: los enganches por marihuana se disparan un 39% en Almería
Últimas noticias
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos
-
Ni tercero ni quinto: éste es el piso más inseguro para vivir según los expertos
-
Adiós a los tickets del supermercado: esto es lo que va a pasar a partir de ahora
-
No viajes a estos sitios en 2025: están en la lista negra y estos son los motivos