La víctima de ‘La Manada’ está «intranquila» y acusa a Montero de «reforzar el derecho de su agresor»
El TSJ de Navarra rebaja la pena a un miembro de ‘La Manada' por la ley del ‘sólo sí es sí’
El abogado de 'La Manada' celebra la rebaja de pena: «Felicidades Irene, felicidades ‘Pam’»
Así celebró Irene Montero la sentencia del Supremo sobre 'La Manada' a la que ahora su ley rebaja penas
La víctima de La Manada recurrirá la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) de rebajar la pena a uno de sus agresores en aplicación de la Ley del sólo sí es sí, también conocida como Ley Montero, tal y como ha confirmado a OKDIARIO Andalucía este miércoles el despacho de su abogada, Teresa Hermida. Según explican, la víctima se encuentra «intranquila», «disgustada» y «apenada».
La letrada ha detallado que ha hablado con su cliente antes de que se enterase de esta información por la prensa y le ha recomendado no encender la televisión ni escuchar la radio ya que «sufre muchísimo» cuando ve las imágenes de sus agresores en pantalla.
«Ella está apenada, intranquila, disgustada y decepcionada por cómo hemos llegado a esta situación con la aplicación de la ley del solo sí es sí, cuando en su día se trató de reforzar los derechos de las víctimas y ahora ella dice que se refuerza el derecho de su agresor», ha declarado la abogada de la víctima.
Asimismo, ha sostenido que no está conforme con la resolución adoptada por el TSJN -de la que se ha enterado por la prensa sin recibir notificación alguna- y ha recordado que ha habido un voto particular en la misma en el que aboga por desestimar la revisión de condena.
«Ese voto particular acoge todo lo que nosotras manifestamos a la hora de oponerse a esta concesión de rebaja de la pena que se había propuesto» al agresor (Ángel Boza). En este sentido, la letrada ha avanzado que recurrirán la resolución. «Lo tenemos muy claro», ha apostillado en declaraciones a EuropaPress.
El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha rebajado en un año -de 15 a 14 años- la pena de prisión impuesta por el Tribunal Supremo a uno de los cinco condenados de La Manada por la violación grupal de los Sanfermines de 2016 en aplicación de la Ley Orgánica 10/2022, de Garantía Integral de la Libertad Sexual (ley de solo sí es sí).
La Sala de lo Civil y Penal del TSJN sostiene que la condena debe reducirse puesto que el propio Tribunal Supremo señaló en su sentencia que imponía una condena de 15 años, «próxima» o «cercana» al mínimo legal, unos mínimos que la citada ley rebajó «sensiblemente», según ha informado el TSJN.
Lo último en Andalucía
-
Juanma Moreno lleva la IA a la sanidad pública de Andalucía
-
Detenido tras dar una brutal paliza a su pareja embarazada de siete meses en Guaro
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a ir con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
Últimas noticias
-
Murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich, en un accidente náutico en Miami
-
El Barça promociona el turismo en el Congo tras una matanza de 43 católicos
-
El FMI mejora el crecimiento mundial pero castiga a España: ni un punto más para el Gobierno de Sánchez
-
El autor del tiroteo de Nueva York quería atacar a la NFL, se equivocó de ascensor y mató en Blackstone
-
Sánchez anima a Baleares a abrir el turismo al mercado asiático en contra del PSIB que exige decrecimiento