Las vacunas que debían llegar a Granada se retrasan: el Gobierno alude a «un error de la farmacéutica»
La Delegación del Gobierno en Andalucía ha confirmado este lunes que las vacunas con destino Granada sufrirán un retraso de «unas horas», lo que no repercutirá en el ritmo de vacunación de la comunidad -que ha alcanzado ya las 15.000 dosis diarias-, ya que guarda un 20% de cada remesa recibida en prevención de retrasos, huelgas de transporte o pérdidas de estocaje.
Esta decisión de la Junta permite que las segundas dosis de la vacuna, que comenzarán a administrarse esta misma semana, estén siempre garantizadas aunque los envíos no lleguen en tiempo y forma acordados, bien porque Pfizer no cumpla con los envíos o bien porque el Gobierno no cumpla con su palabra.
Tal y como han trasladado a Europa Press fuentes de la Delegación del Gobierno, «ha habido un error por parte de la compañía farmacéutica en el envío de las vacunas de Granada y Extremadura desde Bélgica y se han derivado a otro aeropuerto, lo que solo supondrá un retraso de unas horas en la llegada» del contingente de las vacunas de Pfizer contra la Covid-19 prevista para este lunes, 11 de enero, a Granada.
En todo caso, las mismas fuentes han querido aclarar que esto «en absoluto supone un retraso en la vacunación» en la comunidad autónoma, «porque la Junta de Andalucía aún dispone de vacunas de anteriores remesas», según han remarcado.
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, se ha referido a dicho retraso este lunes en una atención a medios en Málaga, donde ha señalado que la partida de vacunas destinada a Andalucía correspondiente a esta semana ha llegado, esta vez vía Vitoria en vez de Madrid -como consecuencia de los efectos de la borrasca ‘Filomena’- hasta Sevilla este lunes, y este martes lo hará a Granada, con 24 horas de retraso en este caso. «Pero más allá de esto todo parece indicar, según el Ministerio, que no va a ser más de 24 horas», ha añadido el presidente andaluz.
«Afortunadamente han mejorado las circunstancias meteorológicas, imagínese que siguiera nevando hoy o mañana», ha indicado Moreno aludiendo a la importancia de reservar esas dosis ante cualquier incidencia como una huelga de transportistas o en la propia producción de la vacuna, «que está al máximo».
Esta semana, además, se prevé concluir el día 14 la vacunación en las residencias de Andalucía. Hasta el pasado 8 de enero se vacunaron 20.400 profesionales sanitarios y sociosanitarios, «el 44% de los profesionales que más en primera línea de Covid» se hallan, a los que ha agradecido su labor: «Sin ellos lo estaríamos pasando infinitamente peor», ha agradecido.
Lo último en Andalucía
-
Muere una mujer de 85 años tras caer accidentalmente desde un segundo piso en El Ejido (Almería)
-
Andalucía condena la «traición» de Montero y su «conversión al independentismo» con la quita de deuda
-
Qué día empieza el colegio en Andalucía: fecha exacta del inicio de las clases para 2025-2026
-
Casi 100 colegios andaluces impartieron el programa de lengua árabe y cultura marroquí el curso pasado
-
Detenido un marroquí por intentar degollar a su mujer en Roquetas (Almería)
Últimas noticias
-
Feijoó acusa a Sánchez de «declarar la guerra» a los jueces: «Es un peligro para España»
-
Woody Allen confiesa que quiere rodar con Trump: «Es un actor excelente»
-
Sánchez responde con carcajadas al ser preguntado por las cinco imputaciones de su mujer por corrupción
-
Sánchez sale en defensa de los agresivos menas de Hortaleza e ignora a la niña violada por uno de ellos
-
El Atlético ficha a Nico González, ya es oficial