Uno de cada tres nuevos contagios Covid en Ceuta son de inmigrantes ilegales marroquíes
Un inmigrante marroquí intenta degollar a una voluntaria de una ONG
La invasión sigue su curso: 120 subsaharianos saltan la valla de Melilla y dejan 5 agentes heridos
Vox exige «blindaje de fronteras» y «bloqueo naval» para aplacar la invasión migratoria en Andalucía
Exactamente un 34% de los nuevos contagios Covid en Ceuta son inmigrantes ilegales marroquíes de los que están acogidos en las naves de los polígonos del Tarajal, lugar escogido por la administración para albergar a los aproximadamente 750 inmigrantes ilegales marroquíes que quedan de los que accedieron en avalancha a la ciudad autónoma entre los días 17 y 19 de mayo.
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Ceuta ha notificado este jueves el diagnóstico durante las últimas 24 horas de 35 nuevos positivos de la Covid-19 en la ciudad, doce adscritos al brote que se ha declarado en las naves ubicadas en los polígonos del Tarajal.
Fuentes del Ejecutivo local han explicado que se ha reservado para el aislamiento de los contagiados una de las cinco naves que antes se dedicaban al comercio transfronterizo y que han sido acondicionadas para dar cobijo a los ciudadanos del país vecino que continúan irregularmente en Ceuta mientras desmantela los asentamientos diseminados por toda la ciudad.
La Ciudad Autónoma deriva también a los polígonos del Tarajal, anexos a la frontera cerrada desde marzo de 2020 tras la declaración de la pandemia, a los indocumentados que en pequeñas embarcaciones o a nado llegan de forma esporádica a Ceuta procedentes de Marruecos.
Entre la crisis fronteriza y el 20 de junio las autoridades sanitarias locales detectaron un total de 120 positivos de la enfermedad del coronavirus entre los adultos y menores llegados del país vecino, casos a los que se dio la consideración de «importados» y que no computaban, por tanto, en los niveles de alerta sanitaria de la ciudad.
Con los últimos 35 positivos contrastados la ciudad autónoma se encuentra en riesgo muy alto tanto en lo que se refiere a incidencia acumulada de nuevos infectados por 100.000 habitantes localizados en siete días (159,1) como a dos semanas (317,09).
La Consejería de Sanidad había ligado hasta ahora el crecimiento de la quinta ola de la pandemia en la ciudad a la «movilidad exterior» de su población en verano, aunque también había mostrado su «preocupación» porque «la mitad» de los contagios se esté dando en personas ya vacunadas con una dosis o la pauta completa de inmunización.
La Dirección Territorial del Ingesa ha cifrado en 143 los casos activos actualmente en la ciudad. Diez de ellos están hospitalizados, tres en la UCI (con un 17,6% de sus camas ocupadas por pacientes Covid), cuatro en urgencias y otros tantos en planta.
Lo último en Andalucía
-
Juanma Moreno: «El sanchismo ha provocado un problema del PSOE con las mujeres»
-
Los de Teresa Rodríguez afirman que para ser andaluz hay que ser «un poquito queer»
-
Condenado el sicario Mohamed por el brutal asesinato de un joven al que confundió con otro en Algeciras
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
Últimas noticias
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el PSG espera al Real Madrid o al Dortmund
-
Precioso homenaje de Dembélé a Diogo Jota haciendo su celebración más representativa en su gol
-
Doué y Dembélé tumban a un gran Bayern y el PSG ya es semifinalista del Mundial de Clubes
-
¿Hay prórroga y penaltis en el Mundial de Clubes? Ésto es lo que pasa en caso de empate
-
Feijóo impone un «manual de decencia» en el PP para purgar a quienes usen la política «para servirse»