Úbeda: Qué ver y visitar en una de las ciudades más conocidas de Jaén
En la provincia de Jaén, Úbeda es una de las ciudades más conocidas y hermosas. Tiene muchos encantos para visitar.
Monumentos y edificios, y hasta muchos de ellos englobados como Patrimonio de la Humanidad desde el año 2003.
Paseos por la calle Real
Esta calle central es importante porque es el acceso principal hacia el centro histórico y pasaremos por él de forma obligada.
Palacio del Marqués de Mancera
Fue la residencia de Pedro de Toledo, primer marqués de Mancera, capitán y decimoquinto virrey del Perú. Destaca por su torre que usaba el propio marqués como defensa.
Ruinas del Palacio medieval de Orozco
Estas ruinas están frente al Parador.
Es una de las iglesias con mas interés y belleza de Úbeda que acogió el Concejo de Úbeda.
Antiguas Casas Consistoriales
Recibe el nombre del Palacio del Concejo o Ayuntamiento Viejo y actualmente acoge el Conservatorio Profesional de Música «María de Molina».
Palacio Vela de los Cobos
En Úbeda hay muchos monumentos como palacios e iglesias de diversas épocas. Es el caso del Palacio Vela de los Cobos que fue residencia de Francisco Vela de los Cobos, regidor de Úbeda.
Convento de Santa Clara
Es un monasterio popular y de los más antiguos que encontramos en la ciudad de Úbeda. Destaca por su portada barroca y engloba una iglesia gótica con adornos barrocos.
Iglesia de San Lorenzo
Más iglesias. Tiene su origen renacentista. Y actualmente acoge la fundación cultural Huerta de San Antonio, y la parte del templo es utilizada como eventos culturales.
Palacio de Francisco de los Cobos
Junto a otros monumentos, es parte de la zona que se ha atribuido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2003. Sirvió como palacio para el emperador Carlos V y su esposa, la emperatriz Isabel.
Presenta varios espacios, como el patio y la huerta del Palacio de los Cobos. En la actualidad es la sede de la universidad a distancia UNED de Úbeda.
¿Qué más podemos visitar?
- Casas judías del Barrio del Alcázar y de la Gradeta de Santo Tomás.
- Ruinas de la antigua Iglesia de Santo Tomás.
- Casa de los Salvajes.
- Palacio de los Orozco.
- Casa de los Templarios.
- Casa-Palacio de los Granada – Venegas.
- Palacio de los Torrente.
- Casa del Blanquillo —o casa de las bolas—.
- Palacio de los Morales.
Temas:
- Jaén
Lo último en Andalucía
-
La AEMET ya avisa del tiempo que llega a Andalucía y sentencia: «Más de lo normal»
-
Aída Nízar denuncia a la mujer del ex alcalde de Mijas por «contaminación acústica» en su finca de Cabo Pino
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
-
Así actuaba la abuela ladrona de Málaga, una anciana de 81 años que robaba con el método del ‘resbalón’
-
Hallan el cadáver de un joven con un fuerte golpe en la cabeza en una playa de Níjar (Almería)
Últimas noticias
-
Verónica Romero señala al culpable de no triunfar tras salir de ‘Operación Triunfo’: «Fue alguien de arriba»
-
Hacienda está cerrando cuentas del banco y el próximo afectado puedes ser tú: la lista oficial
-
Se acabó la discusión: un estudio científico desmonta uno de los mitos más antiguos sobre la carne de caza
-
El PNV marca otra línea roja a Sánchez: «Cuidado con centralizar competencias con la excusa de los incendios»
-
Baleares recibe este sábado 40 inmigrantes ilegales en plena lucha con el Gobierno por el reparto de menas