Todo lo que cambia este martes en Andalucía por el apagón: clases, trenes, planes de emergencia…
Juanma Moreno confirma la vuelta a las aulas mientras se mantiene activa la situación de emergencia
El Gobierno andaluz pide precaución y garantiza la atención sanitaria con generadores de emergencia
Sigue en directo la última hora del apagón masivo en España: el estado de las carreteras, transportes, clases...
Andalucía encara este martes, 29 de abril, el día después del histórico apagón que afectó a buena parte de España y Portugal, con clases presenciales en colegios y universidades, museos abiertos, estaciones de tren habilitadas para pernoctaciones de emergencia y medidas extraordinarias de protección civil aún activas.
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha anunciado que, salvo «algo inesperado», los colegios abrirán con normalidad para alumnado y docentes. También estarán operativos museos y bibliotecas en toda la comunidad. La medida llega tras evaluar que, aunque el suministro eléctrico solo ha sido restablecido en un 35%, las condiciones permiten reanudar la actividad lectiva.
La situación en el transporte sigue condicionada. Una quincena de estaciones, entre ellas Sevilla, Córdoba y Málaga, han permanecido abiertas durante la noche del lunes para acoger a viajeros afectados, según ha indicado el ministro de Transportes, Óscar Puente. El objetivo: permitir el descanso a quienes no pudieron continuar sus viajes por el corte del suministro.
Este lunes, la Junta de Andalucía activó el Plan Territorial de Emergencias, suspendió la actividad lectiva presencial por la tarde y pidió al Gobierno la declaración de emergencia nacional. La Consejería de Educación comunicó a los centros que los alumnos debían ser recogidos o esperar al transporte escolar, dada la paralización del tráfico y los problemas de movilidad.
El apagón dejó sin servicio el metro y los trenes de cercanías, provocando el desalojo completo de convoyes, como los del Metro de Sevilla. También afectó a hospitales, obligando a activar generadores de emergencia. En el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, se apagaron los pasillos para ahorrar batería. En Granada, supermercados cerraron y negocios limitaron su actividad, mientras que visitas como las de la Alhambra se mantuvieron activas.
Un gesto destacado fue el del Granada CF, que desmontó el generador de su estadio para cederlo al hospital Virgen de las Nieves. Allí, se priorizó el uso de electricidad para servicios esenciales. Mientras, la alcaldesa Marifrán Carazo pedía «calma, prudencia y reducir desplazamientos».
En Algeciras, el puerto operó para pasajeros y coches, pero no para camiones, debido a la caída del sistema aduanero. El apagón se prolongó hasta las 16:00 horas, aunque a las 20:30 solo el 35% de Andalucía había recuperado la luz.
El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, confirmó que la Junta elevó el Plan de Emergencias a situación operativa 2 y solicitó recursos extraordinarios a la Administración del Estado. El 112, reforzado, pidió a los ciudadanos utilizar sus líneas solo para emergencias reales.
Entre las recomendaciones a la población se insistió en tener kits de emergencia, cuidar el estado de los alimentos tras un apagón prolongado, revisar las baterías usadas y extremar la precaución con electrodomésticos que pudieran estar encendidos al restablecerse la corriente.
Lo último en Andalucía
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a ir con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
La Policía rescata a una niña de 5 años abandonada en un coche en Sevilla en plena ola de calor
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre
Últimas noticias
-
Fue uno de los personajes más queridos de ‘Aquí no hay quién viva’ y tuvo que dejar la serie por una enfermedad
-
‘El Debate’ plagia a OKDIARIO las sentencias de las saunas del suegro de Sánchez como prostíbulos
-
El favor del Gobierno de Sánchez al Barcelona tiene premio: ganan 12 millones por Pau Víctor
-
Cristiano Ronaldo regresa a España
-
El mejor restaurante de carretera de Cádiz lleva casi 40 años abiertos: aparece en la guía Michelin de los camioneros