El terremoto de Granada obliga a desalojar viviendas por posibles escapes de gas
Un terremoto de magnitud 4,4 se ha registrado este mediodía con epicentro en la localidad de Santa Fe, en Granada, ocasionando daños personales (por el momento hay un herido) y materiales, según informa Emergencias 112 Andalucía, servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior. Además, la Policía Local de Atarfe ha informado del desalojo preventivo de varias viviendas ante posibles escapes de gas.
Según ha informado el Instituto Geográfico Nacional (IGN), el terremoto se ha producido a las 12:15 horas, y ha tenido su epicentro al suroeste de Santa Fe, con una magnitud de 4,4.
El sismo ha provocado heridas a un vecino de Atarfe al ocasionar la caída de parte de la chimenea de su vivienda. Además, se han producido daños materiales en otras viviendas del municipio (grietas en casas y viviendas), colegios, así como en Santa Fe en general.
Emergencias 112 Andalucía ha recibido más de 75 llamadas relacionadas con el terremoto procedentes de distintos puntos de la provincia granadina (Granada capital, Atarfe, Armilla,Villanueva Mesía, Albolote, Churriana de la Vega, Vegas del Genil, Pinos Puente, La Zubia y Santa Fe ) y hasta de Jaén.
Recomendaciones
Tras un terremoto como el registrado en Santa Fe, desde Emergencias 112 Andalucía se recomienda mantener la calma y cortar cualquier situación de pánico, bulo o rumor.
Durante el seísmo, lo más adecuado es permanecer en el lugar donde uno se encuentra, tanto si se está dentro de un edificio o en la calle, ya que al entrar y salir de los edificios pueden ocurrir accidentes.
Dentro de un edificio es necesario buscar estructuras fuertes donde cobijarse, como por ejemplo una mesa o una cama, bajo el dintel de una puerta, junto a un pilar, una pared maestra o en un rincón. Tras la sacudida, se recomienda salir ordenada y paulatinamente de los edificios a través de las escaleras y, bajo ningún concepto, usar el ascensor para la evacuación.
En el caso de encontrarse en el exterior, se aconseja alejarse de cables eléctricos, cornisas, cristales y demás elementos que puedan sufrir roturas o desprendimientos a causa del movimiento.
Si el terremoto sorprende a los ciudadanos en mitad de un viaje en el interior de un vehículo, es necesario pararlo de inmediato donde permita el tráfico y permanecer dentro del mismo hasta que finalice el temblor.
Se debe comprobar que no hay heridos, examinar a los que están alrededor y no olvidar que los heridos graves no deben moverse, a no ser que se tenga conocimiento de cómo hacerlo o en caso de empeoramiento grave o peligro inminente (fuegos, derrumbamientos, etc….).
Hay que comprobar el estado de las conducciones de gas, agua y electricidad, visualmente y por el olor, sin poner a funcionar nada.
No usar el teléfono a menos que sea para situaciones de urgencia, conectar la radio y seguir las indicaciones de las autoridades u organismos intervinientes a través de los medios de comunicación y cuentas oficiales en redes sociales (por ejemplo: @E112Andalucia / Facebook 112 Andalucía / @IGNSpain).
Lo último en Andalucía
-
Así alabó Sánchez la gestión del miembro de la Ejecutiva de Montero imputado por acoso: «Me enorgullece»
-
Sánchez visitó Linares con el miembro de la Ejecutiva de Montero en Andalucía imputado por acoso sexual
-
El PP exige a Montero que cese a Perales por el caso de acoso sexual desvelado por OKDIARIO
-
Montero dice que bastan «indicios de delito» para echar a un socialista pero ella mantiene a un imputado
-
La acosada por un cargo socialista de Montero: «Me dijo en un despacho que le ponía, que le daba vidilla»
Últimas noticias
-
Alcaraz – Sinner, en directo hoy: cómo va y dónde ver gratis en vivo el partido de la final de Wimbledon 2025
-
Resultado Fluminense vs Chelsea en directo: resumen, goles y cómo ha quedado la semifinal del Mundial de Clubes hoy
-
Heridos cuatro ertzainas tras ser agredidos por varias personas en Ordizia (Gipuzkoa)
-
Marc Márquez no pisa el freno: «Toca seguir con la misma intensidad»
-
Sumar exige la regularización masiva de inmigrantes tras los incidentes en Torre Pacheco