Los de Teresa Rodríguez se niegan a condenar las brutales agresiones de taxistas a conductores VTC
Adelante Andalucía insiste en subir impuestos: «No es castigo, es justicia redistributiva»
La izquierda andaluza rabia con la victoria de Meloni en Italia: «Avanzan el fascismo y el machismo»
Denuncian brutales agresiones a conductores VTC durante la huelga del taxi en Andalucía
Maribel Mora, portavoz de Adelante Andalucía en el Parlamento, ha expresado este miércoles todo el «apoyo» de su partido al sector del taxi, que este pasado fin de semana ha protagonizado violentos altercados contra conductores VTC en Sevilla (más de 30 coches destrozados y varios heridos). Cuestionada Mora por esta violencia, ha querido echar balones fuera e incluso poner en duda algunas de estas agresiones sufridas este fin de semana por trabajadores de VTC. Junto a Mora, se ha sentado el portavoz de Élite Taxi Sevilla, Rafael Baena, que tampoco ha querido condenar las actitudes violentas del sector.
Cuestionada Mora por estas agresiones, ha señalado a OKDIARIO Andalucía que «no queremos dar ningún titular jugoso sobre una situación de una lucha de trabajadores, donde hay una situación que no está generalizada, sino que es puntual, y no representa a las manifestaciones que se están dando por parte de estos trabajadores».
«Nosotros siempre estamos en contra de la violencia en cualquier tipo de reivindicación», ha esgrimido Mora, que considera que «las situaciones de violencia que se están generando no son significativas». Por su parte, Rafael Baena ha llegado a decir que «fue algo fortuito» y ha deslizado que «quizás tampoco hay ningún taxista denunciado por ello».
Protestas
El taxi andaluz saldrá este miércoles una vez más a la calle contra el decreto que regula los VTC, aunque esta vez será para expresar su «tristeza» y «enfado» por el desenlace del proceso para alumbrar la norma, que ha sido aprobada finalmente este martes en Consejo de Gobierno y contra la que no descartan emprender acciones legales en el futuro.
«Vamos con ánimo triste, enfadados, molestos. Vamos a protestar con todas nuestras fuerzas», ha resumido en declaraciones a Europa Press el presidente de la Federación de la Asociaciones de Autónomos del Taxi (FAAT), Miguel Ruano, que ha remarcado el carácter «pacífico» de la convocatoria.
La marcha arrancará a las 17:00 horas desde la parada de taxis del Estadio Olímpico en dirección al Parlamento andaluz, donde se concentrarán mientras se desarrolla el Pleno. «Ante la corrupción política. El taxi no se rinde», reza el lema de la protesta, que será la cuarta que se desarrolla este mes contra la iniciativa de la Junta, a razón de una por semana, y que en esta última convocatoria está marcada por la desilusión al ver aprobado el decreto en términos con los que no están de acuerdo.
Ruano ha enfatizado a este respecto que además de la movilización que puedan exhibir este miércoles, seguirán trabajando para levantar «otras acciones reivindicactivas» e incluso abrir la vía judicial, una opción que valoran desde hace días, cuando subieron de tono los desacuerdos entre las partes.
Lo último en Andalucía
-
Ruta de la tapa de Conil: bares y tapas a los que tienes que ir
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
-
La Junta se compromete a hacer todas las pruebas pendientes de cáncer de mama antes del 30 de noviembre
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Acuerdo entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de paz de Trump, alto el fuego y liberación de rehenes en vivo
-
La justicia obliga a Baleares a impartir religión islámica en los colegios de Palma
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: la ruta literaria que no te puedes perder
-
Mazón: «Es inmoral que el Gobierno de Sánchez cobre intereses por los créditos ICO que dio a los afectados»