Los de Teresa Rodríguez culpan de la crisis del coronavirus a Mercadona, que emplea 90.000 personas en España
Anticapitalistas, formación liderada por Teresa Rodríguez, ha culpado al gigante Mercadona o a Amazon de la crisis del coronavirus. Según explican, estas empresas han aumentado sus ingresos durante esta crisis «arruinando a decenas de miles de pequeños emprendedores y sin mejorar las condiciones de sus trabajadores y trabajadoras».
Son ya muchos meses para que un gobierno que se dice de izquierdas tome lecciones para afrontar la crisis económica: hay que establecer @CovidTasa a los ricos que siguen lucrándose para ayudar luego a la mayoría social #QuePaguenLosRicos 👇https://t.co/cChdI7YkJ5 pic.twitter.com/IDUI8gejI7
— Anticapitalistas #QuePaguenLosRicos (@anticapi) September 7, 2020
«Por desgracia, no podemos decir que el Gobierno PSOE-UP, autoproclamado el gobierno más progresista de los últimos 40 años de democracia, haya abordado esos problemas», subrayan. «Frente a una derecha radicalizada, pero dividida, en minoría parlamentaria y sin un rumbo claro, el Gobierno ha apostado por no abordar las cuestiones económicas, políticas y sociales, colocando en su lugar parches extremadamente débiles y chapuceros, que no tardaran en despegarse», continúan.
«En un contexto en el que el paro ha comenzado a aumentar de forma desorbitada y millones de personas no pueden garantizarse sus ingresos a través del trabajo (por culpa del sistema y no de las personas), es fundamental que el Estado se ocupe de evitar que se agudice la miseria y la desesperación», enfatizan.
Golpes a Sánchez e Iglesias
«El Ingreso Mínimo Vital está siendo un absoluto fracaso: no solo por lo escueto de su cuantía y lo restringido de su alcance, también por una gestión desastrosa producto de la condicionalidad y el conservadurismo del Gobierno, que ha hecho que solo llegue al 1% de 600 mil solicitantes», señalan en la formación que lidera Teresa Rodríguez, desde donde creen que «el Gobierno no puede abordar la crisis social porque se niega a asumir decisiones que conlleven confrontar con las grandes multinacionales y los millonarios y así, poder redistribuirla la riqueza».
«Es cobarde e incomprensible que un Gobierno que se dice de izquierdas no haya implementado un impuesto extraordinario a los ricos y a las grandes empresas con beneficios para generar un fondo de cohesión social, que ayude a toda la gente que lo necesita. No estamos planteando una medida revolucionaria (que también hacen falta, sin duda): son simplemente medidas que tratan de evitar que la sociedad se despeñe hacia el abismo. Si no se llevan a cabo, ¿es por inutilidad o por falta de voluntad política? Ambas respuestas son preocupantes», concluyen.
Lo último en Andalucía
-
Detenida por fugarse borracha en el coche con las ruedas reventadas tras un accidente en Granada
-
Descubren en Granada una galería de tiro bajo tierra usada por los narcos para probar armas de guerra
-
Un hombre armado con un cuchillo de cocina asalta a varias personas en el centro de Granada
-
Desalojan el Palacio de Justicia de Huelva tras una falsa alarma de escape de gas
-
Pánico en la suelta de toros en Arcos de la Frontera: avalancha humana y varios heridos
Últimas noticias
-
Detenida por fugarse borracha en el coche con las ruedas reventadas tras un accidente en Granada
-
Detenidos dos hermanos en Ibiza por varios robos con la técnica del tirón
-
El gobierno municipal de El Boalo denuncia al del anterior alcalde del PSOE por fraude y prevaricación
-
Muere el Papa Francisco a los 88 años, en directo hoy | Última hora del funeral, reacciones y posibles sucesores para el Vaticano
-
Ni queso ni mantequilla: el truco infalible que recomiendan las mamás italianas para hacer la lasaña perfecta