Los de Teresa Rodríguez aseguran que el andaluz es un idioma «como el euskera»
Teresa Rodríguez defiende el «andalûh»: «Se ofenden porque para ellos el andaluz es un español malhablado»
Vox Andalucía: «Algunos orates defienden que el acento andaluz convierte este habla en una lengua propia»
El PSOE-A se mofa del acento andaluz del consejero de Salud de la Junta
Ángela Aguilera, portavoz de Adelante Andalucía en el Parlamento autonómico, ha sido cuestionada por OKDIARIO Andalucía sobre si considera realmente el andaluz un idioma… y ha terminado comparándolo con el euskera.
Para Aguilera, afín a Teresa Rodríguez y a Anticapitalistas, ha defendido su postura esgrimiendo que «la lengua es un ser vivo. Es un ente vivo. Eso dicen los lingüistas. Es algo que está en permanente desarrollo». «A mí lo que me llama la atención es la reacción de determinados sectores o determinadas personas ante un hecho que es sencillamente una importante e interesante iniciativa por parte de unos lingüistas andaluces de establecer un código lingüístico de representación fonética y fonológica de una lengua que se habla y que está viva, que es el andaluz», continúa Aguilera, que considera, por tanto, que el andaluz como idioma es «absolutamente interesante desde el punto de vista lingüístico y desde el punto de vista político».
«Que el pueblo andaluz quiera expresar un código escrito o normativo en la lengua en la que habla me parece una cosa normal», ha insistido Aguilera, que advierte de que también le parece «normal que otros idiomas hayan tenido que sufrir un proceso de estandarización para ser idioma». Y ahora es donde viene la curiosa, por no decir otra cosa, comparación: «Les recuerdo, por ejemplo, que el euskera es un idioma, es una lengua, que tuvo que ser normatizada para que pudiera ser utilizada como lengua oficial. Y eso me parece correcto y me parece bien».
Ángela Aguilera: «Entiendo razonable y aplaudimos la propuesta que hacen estos lingüistas para expresar, de una forma científica, lo que sin duda alguna es una realidad, que es la lengua andaluza»
Pero ahí no acaba la cosa. Aguilera concluye su defensa del andaluz como lengua: «Lo digo por aquello de la diversidad. La diversidad es inherente a las lenguas que se hablan. Y en una comunidad autónoma como la nuestra, en la que hay ocho millones de personas que están hablando una lengua, pues es normal que haya variabilidad y variantes. Pero entiendo razonable y aplaudimos la propuesta que hacen estos lingüistas para expresar, de una forma científica, lo que sin duda alguna es una realidad, que es la lengua andaluza y que conoce muchas variedades».
Lo último en Andalucía
-
Un inmigrante ilegal marroquí con orden de expulsión agrede a dos guardias civiles en Níjar (Almería)
-
Inmigrantes del CETI de Ceuta se graban cocinando kilos de comida en cuartos sin sistema antiincendios
-
Una ONG pide investigar a los bañistas que frenaron a inmigrantes: «Se creen salvadores de la patria»
-
Cuatro detenidos por el asalto a la ciudad deportiva del Sevilla FC tras su derrota en Vigo
-
Ceuta aligera el CETI enviando a 40 inmigrantes a la península mientras llegan otros 32 más a nado
Últimas noticias
-
El ex comisionado de la DANA José María Ángel recibe el alta hospitalaria tras su intento de suicidio
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza