Tensión en Ceuta ante el anuncio de un nuevo «ataque» masivo a la valla el 30 de septiembre
Marruecos ha vuelto a hacer detenciones en los últimos días a las personas que instan a nuevo salto masivo a la valla de Ceuta
El intento masivo de saltar la valla de Ceuta a mediados de septiembre tiene muchas posibilidades de volver a repetirse. Y es que son cientos, e incluso miles, los mensajes que jóvenes marroquíes están difundiendo a través de las redes sociales para llevar a cabo un nuevo «ataque» a la ciudad autónoma española. En este sentido, dese Ceuta esperan que las autoridades marroquíes vuelvan a colaborar.
El portavoz del Gobierno de Ceuta, Alejandro Ramírez, ha manifestado este martes su deseo de que Marruecos colabore en la contención de los flujos migratorios irregulares en caso de que se produzca un nuevo intento de entrada masiva en Ceuta entre los días 29 y 30 de septiembre.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Ramírez ha informado de que «en Marruecos se han ido haciendo algunas detenciones, sobre todo en estas últimas fechas, muy ligadas sobre todo al origen de esas comunicaciones a través de redes sociales promoviendo esta concentración».
En caso de que se produjeran nuevos acercamientos de centenares de personas al perímetro fronterizo para cruzar hasta Ceuta, confía el portavoz en que «se actúe de la misma forma que se actuó el pasado día 15, con esa coordinación que hubo bastante buena entre ambas autoridades, tanto la de Ceuta como la de Marruecos, y que quede al final en nada», ha dicho.
El portavoz ha abordado también el asunto de los niños migrantes solos en Ceuta y tutelados por el Área de Menores de la Ciudad Autónoma. Ramírez ha vuelto a pedir ayuda al Gobierno central para poder hacer frente a los gastos derivados de la sobreocupación que asumen de alrededor del 480 por ciento.
«Nos consta que esta semana se están manteniendo reuniones, principalmente con el Ministerio de Hacienda, con el objetivo de concretar la cobertura presupuestaria que se requiere», ha afirmado. Ramírez ha explicado que, a pesar de los avances en las conversaciones entre la Consejería de Presidencia y Gobernación y la Secretaría de Estado de Infancia, el Ejecutivo local sigue sin disponer de información concreta sobre plazos o cantidades.
«Seguimos sin poder reflejar en nuestro presupuesto una cifra concreta, ya que la financiación no ha sido aprobada oficialmente», ha expresado. Ya en la rueda de prensa celebrada tras el Consejo de Gobierno del 10 de septiembre anunció que el presupuesto actual se agotaría a finales de septiembre.
Ha informado también de que la cifra de menores migrantes tutelados se mantiene en las 500 personas, frente a las 132 que les es posible atender correctamente como máximo.
Temas:
- Ceuta
- Inmigración ilegal
Lo último en Andalucía
-
Muere una mujer de 85 años tras caer accidentalmente desde un segundo piso en El Ejido (Almería)
-
Andalucía condena la «traición» de Montero y su «conversión al independentismo» con la quita de deuda
-
Qué día empieza el colegio en Andalucía: fecha exacta del inicio de las clases para 2025-2026
-
Casi 100 colegios andaluces impartieron el programa de lengua árabe y cultura marroquí el curso pasado
-
Detenido un marroquí por intentar degollar a su mujer en Roquetas (Almería)
Últimas noticias
-
La juez del ‘Caso Negreira’ llama a declarar como testigos a Laporta, Luis Enrique y Ernesto Valverde
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
El PP acusa a Sánchez de «declarar la guerra» a los jueces: «Es un peligro para España»
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Lehecka: a qué hora es y dónde ver en directo el partido de cuartos del US Open 2025 por TV en vivo y gratis online
-
El Atlético ficha a Nico González, ya es oficial