Un talibán de EEUU detenido tras el 11-S intenta desembarcar en Málaga a bordo de un crucero turístico
Detenido en Granada un yihadista marroquí con orden de expulsión por delitos vinculados al terrorismo
Así llegó a Almería en patera uno de los financiadores de la célula yihadista argelina JAK-A
La líder de Podemos Andalucía define a los talibanes y radicales islámicos como «machitos armados»
La Policía Nacional ha impedido que el pasado fin de semana desembarcara en el puerto de Málaga John Walker Lindh, un hombre detenido en Afganistán tras el 11-S y condenado por terrorismo. Conocido como el ‘talibán estadounidense’, quedó en libertad en 2019 tras pasar 17 años en prisión por unirse a las filas insurgentes en tierras afganas.
Según han informado fuentes policiales, Lindh, que ahora se hace llamar Yahia Bousouleymane, viajaba en un crucero turístico que partió de Nueva York y que tenía escala en distintas ciudades españolas. Llegó a Málaga el pasado sábado, pero no se le permitió desembarcar tras saltar una alerta en el Sistema Schengen. La Policía Nacional lo frenó en el control de fronteras.
La decisión de rechazar la entrada de Lindh en territorio español se adopta en virtud del reglamento de Schengen que faculta a los 26 países europeos que integran este espacio a denegar la entrada y estancia de individuos procedentes de terceros países.
Según avanza El Confidencial, se le impidió la entrada en España por representar una amenaza para la seguridad nacional. Habría intentado acceder en barco por resultar la marítima una vía de transporte aparentemente menos controlada que la aérea. Antes de Málaga, el crucero Norwegian Sun en el que viajaba el radical recaló en Las Palmas de Gran Canaria y Gibraltar. Tras pasar por Cádiz, este miércoles se encontraba en aguas portuguesas. El buque cuenta con todo tipo de lujos (piscinas, teatros, restaurantes) y también con zona de juego infantil.
John Walker Lindh fue detenido en tierras afganas dos meses después del 11-S y condenado a 20 años de cárcel por terrorismo y posesión de armas de guerra. Se convirtió al islam con 16 años y, en mayo de 2001, con apenas 20, viajó a Afganistán para unirse a los talibanes.
Tal y como detalla el citado medio, Lindh quedó encuadrado en un regimiento de combatientes extranjeros y en noviembre de 2001, poco después del atentado contra las Torres Gemelas, su grupo se rindió y fue encarcelado en Qala-i-Jangi, al norte de Afganistán.
Mientras la CIA le interrogaba en prisión, se desencadenó un motín. Lindh se entregó una semana después tras un enfrentamiento que provocó la muerte de 314 reclusos y uno de los agentes de la CIA. Fue el primer estadounidense detenido en la guerra del país de las barras y las estrellas contra el terrorismo. Pactó con la Fiscalía una condena de 20 años de cárcel y en 2019 quedó en libertad condicional por buen comportamiento cuando le restaban tres años de pena. A día de hoy, su grado de participación en el 11-S sigue siendo una incógnita.
Lo último en Andalucía
-
El guineano que abusó sexualmente de una enfermera en el CETI de Ceuta será trasladado a la península
-
Una patera repleta de inmigrantes marroquíes desembarca a plena luz del día en una playa de Granada
-
Andalucía lidera la caída del paro en julio y ya son 51 meses seguidos bajando el desempleo interanual
-
La Hermandad de la Macarena valora emprender acciones legales contra el restaurador
-
Juanma Moreno lleva la IA a la sanidad pública de Andalucía
Últimas noticias
-
El guineano que abusó sexualmente de una enfermera en el CETI de Ceuta será trasladado a la península
-
Un policía fuera de servicio en la UCI tras recibir una paliza «salvaje» al intentar evitar un delito
-
El Barça concluye su gira asiática con otra goleada y la reivindicación de Gavi
-
Euforia desatada en Aston Martin: anuncia la incorporación del ingeniero más codiciado de Ferrari
-
Araujo confirma que se queda en el Barcelona: «Todavía no han visto al mejor Ronald»