El socialista Espadas destina 135.000 € al movimiento LGTBI de Sevilla con cientos de comercios cerrados
El Ayuntamiento de Sevilla tiene claras sus prioridades: con más de un centenar de locales cerrados sólo en el centro de la ciudad, el alcalde, el socialista Juan Espadas, ha destinado ayudas por valor de 135.000 euros a diversas asociaciones y colectivos LGTBI.
Así, la Junta de Gobierno, a través del Servicio de la Mujer del Área de Igualdad, Educación, Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos, ha aprobado las bases de una nueva convocatoria pública en régimen de concurrencia competitiva destinada a entidades sin ánimo de lucro para «fortalecer», «consolidar» y «dar visibilidad» al movimiento LGTBI.
La delegada de Igualdad, Educación, Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos, Adela Castaño, defiende que en plena «crisis social y económica» resulta «fundamental», «más incluso que en otros momentos», apoyar estos colectivos.
Desglose de las ayudas
«Los objetivos que se persiguen son la implementación de proyectos y acciones en el marco del I Plan Municipal para las personas LGTBI de Sevilla (2018-2022) son fortalecer y consolidar el movimiento asociativo, dar visibilidad y reconocimiento a las aportaciones de las entidades LGTBI en Sevilla, así como promover la igualdad de oportunidades, la participación y presencia de las personas lesbianas, gays, trans, bisexuales e intersexuales en la vida social, económica, cultural y laboral, logrando su plena integración en la sociedad y contribuyendo a la construcción de Sevilla como una ciudad abierta y respetuosa con la pluralidad y la diversidad», ha destacado Castaño en un comunicado.
En concreto, las solicitudes o proyectos tendrán que estar encuadrados en tres apartados: la modalidad A, dirigida a sufragar los gastos generales de funcionamiento referidos al año 2021 de aquellas entidades que desarrollen los fines descritos en la propia convocatoria (50.00 euros); modalidad B, para apoyar la realización de proyectos sociales que reconozcan y den visibilidad a la población LGTBI (25.000 euros); y la modalidad C, cuyo objeto es la puesta en marcha de Puntos Visibles: proyectos que ofrezcan a la ciudadanía de Sevilla atención, asesoramiento, sensibilización y recursos especializados sobre la diversidad sexual (60.000 euros).
El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla (BOPA).
«Cuando estamos sufriendo la mayor crisis social y económica en mucho tiempo provocada por la pandemia de la Covid-19 es fundamental mantener nuestro compromiso con la igualdad, la diversidad sexual y en cuanto a prevenir los delitos de odio», ha señalado Castaño, a la vez que ha añadido que para muchas personas, «estos meses están siendo muy complicados en el ámbito familiar y personal, y se requiere más incluso que en otros momentos que se pongan en marcha programas de asesoramiento, apoyo y sensibilización».
Lo último en Andalucía
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
Alfonso Guerra carga contra la deriva sanchista: «La agenda la marca un partido con un 1,6% de votos»
-
Detenido por matar a un hombre de un puñetazo por una discusión con su novia en un bar de Fuengirola
-
La familia de Sandra Peña exige una sanción ejemplar al centro donde sufrió acoso antes de suicidarse
-
Un argelino del CETI de Ceuta persigue y acosa a dos niñas de 16 años: «Encima no se le puede expulsar»
Últimas noticias
-
Rubiales: «A Pedro Sánchez e Infantino les presenté yo y luego se colocaron la medalla del Mundial 2030»
-
El incidente de Pablo Alborán en la grabación de ‘Respira’: «Tenía una abdominoplastia»
-
Luis Rubiales: «Yo voté a Sánchez pero tengo claro que España tiene un grave problema si Pedro sigue gobernando»
-
Rubiales: «La Federación no se va a oponer a ninguna ocurrencia de Tebas y se ha visto con Miami»
-
Rubiales: «Conmigo jamás iría la final del Mundial a Marruecos»