Síntomas de normalidad en Andalucía: la Alhambra agota sus entradas por primera vez desde marzo
La Alhambra de Granada, que cerró el pasado 13 de marzo y reabrió sus puertas el 17 de junio, ha agotado las entradas generales en su web por vez primera desde que la pandemia golpeara nuestras vidas.
Con las medidas de seguridad apropiadas eso sí, y con mapas descargables en el móvil, la fortaleza nazarí ha vendido todos los billetes para el próximo fin de semana.
El aforo del que es monumento nacional desde 1870 está limitado al 50% y sólo a 4.200 personas diarias. Desde el Patronato de la Alhambra y Generalife han detallado a Europa Press que, en cualquier caso, hay cupos que se reservan como son los del bono turístico que fomenta la pernoctación en la ciudad, y que, si no se agotan, se ponen a la venta en la web en las horas previas a la visita.
Para el final del puente del Pilar, el lunes, aún quedan entradas disponibles en la web de la Alhambra. El Patronato de la Alhambra y Generalife puso en funcionamiento el pasado 1 de marzo un nuevo sistema de venta de entradas al conjunto monumental y sus bienes adscritos.
La nueva web de venta de entradas, más intuitiva y accesible, ofrece una descripción más clara y precisa del tipo de visita que se desee realizar y los espacios que se incluyen en cada una de ellas. El portal también incorpora iconográficos que asisten al visitante en el curso de la compra y un espacio de preguntas frecuentes, así como vídeos en lenguaje de signos.
Mejora la seguridad y transparencia del monumento granadino, según detalló entonces el patronato que lo gestiona, y permite al visitante acceder con la lectura del DNI o pasaporte original.
Visitas guiadas para familias
El Patronato de la Alhambra y Generalife ha puesto en marcha una nueva edición del programa de familias para que padres e hijos disfruten de una experiencia en la ciudad palatina a través de visitas guiadas.
Los interesados en participar en alguna de las actividades, que comenzarán el 3 de octubre y se desarrollarán los sábados y domingos, de 10,00 a 12,30 horas, pueden elegir entre visitas guiadas por el monumento o por la Dehesa del Generalife, en concreto por la Silla del Moro y el Palacio de Dar al-Arusa.
El precio de cada recorrido, que tiene un número máximo de participantes de 20 personas (incluido el monitor), es de seis euros para adultos y adolescentes mayores de 16 años (inclusive), tres euros para niños de 9 a 15 años (inclusive) y gratuito para menores de 9 años, según ha informado este lunes el Patronato de la Alhambra y Generalife.
Para las visitas guiadas por el monumento, se han diseñado itinerarios temáticos como ‘Érase una vez… los palacios nazaríes’, ‘La ciudad de la Alhambra: puertas, calles y casas’ o ‘El agua que fluye: acequias, fuentes y albercas’, entre otros, donde priman los espacios abiertos y amplios.
El programa de actividades en familias, que adoptará todas las medidas sanitarias que marquen las autoridades en cada momento, también incluye la actividad ‘Conoce el Museo de la Alhambra’, con recorridos gratuitos y guiados por las piezas que alberga el Museo de la Alhambra. Serán los sábados y domingos en dos turnos, de 10,00 a 11,00 y de 11,15 a 12,15 horas.
Lo último en Andalucía
-
El Gobierno rechaza declarar a Andalucía frontera sur alegando que no es la principal entrada de ilegales
-
Cerdán colocó a su cuñado como único empleado en la obra del Puente del Centenario, que costó 2 millones
-
Montero pide explicaciones al PP tras conocerse cómo se lucró Cerdán, por quien puso la mano en el fuego
-
Piden cárcel a la forense que culpaba y vejaba a víctimas de violación: «¿Ves lo que pasa cuando bebes?»
-
El PP da la cara tras las detenciones en Almería y asegura que no atacará a los jueces
Últimas noticias
-
Inda: «Qué calladita te tenías Sánchez tu condición de nieto de un repugnante franquista»
-
Sánchez se lleva a Zelenski a ver el ‘Guernica’ y le hace posar ante él, lo que se considera irrespetuoso
-
De la Fuente: «Hoy aprendí lo difícil que es ganar y no está de más que nos lo recuerden de vez en cuando»
-
Las inspecciones de Viscofan en España detectan los mismos contaminantes que denuncian en EEUU
-
Congreso y Senado aprueban la revelación de los papeles de Epstein y la ley llega a Trump para ser firmada