Sigue la avalancha de inmigrantes: llegan a Cádiz 20 magrebíes y dos menores de edad en una patera de madera
Tras la avalancha de inmigrantes ilegales de este sábado en Andalucía, cuando llegaron 121 personas a sus costas, este domingo ha comenzado de la misma forma: con la llegada de 22 magrebíes más, entre ellos dos menores de edad, que se rescatados de una patera de madera a unas seis millas y media del Castillo de San Sebastián de Cádiz.
Sobre las 9,30 horas, la Guardia Civil contactó con Salvamento Marítimo para alertarle de la posible localización de una barcaza a unas seis millas y media del citado castillo.
Asimismo, el Instituto Armado ha escoltado a la infraembarcación hasta la llegada de Salvamento Marítimo, organismo que ha rescatado a las 22 personas que navegaban en la barcaza de madera, según ha explicado un portavoz de Salvamento a Europa Press.
Por último, está previsto que estas 22 personas, que son varones de origen magrebí y dos de ellos son menores de edad, lleguen al puerto de Cádiz sobre las 13,30 horas de este domingo.
Temas:
- Inmigración
- Pateras
Lo último en Andalucía
-
Los planes de Génova no cambian el futuro de Andalucía: las elecciones serán en junio de 2026
-
Encuentran dentro de un pozo y a punto de morir a un hombre que llevaba un día desaparecido en Sevilla
-
Vox propone derribar la mezquita del Mantelete de Melilla para recuperar el patrimonio nacional
-
La Junta de Andalucía lucha por recuperar los 680 millones del «mayor caso de corrupción de la historia»
-
El cabeza de turco de los ERE también quiere su indulto: «Me piden 300 años de cárcel, es un disparate»
Últimas noticias
-
Adiós al equipaje facturado: la UE confirma el peor cambio que llega a los aeropuertos
-
Alerta muy urgente en España por tormentas, lluvias y granizo: «Caerán decenas de…»
-
Ni patatas ni huevos: el truco infalible de Martín Berasategui para que la tortilla de patatas no quede seca
-
Una asiática explica por qué sus paisanos están huyendo de España y da miedo: «La economía…»
-
Todos los españoles decimos esta popular expresión, pero casi nadie sabe que nació en la Edad Media y era literal