Seis avalanchas de inmigrantes ilegales marroquíes registradas en Melilla en apenas 12 horas
La invasión de inmigrantes ilegales no cesa. Sólo en la madrugada del jueves al viernes, la Delegación del Gobierno en Melilla ha cifrado en seis las avalanchas de marroquíes, un hecho inédito porque hasta ahora las personas originarias de Marruecos nunca habían usado el método de escalar la doble valla de seis metros de altura cada una, a diferencia de los subsaharianos.
A través de un comunicado de prensa, la institución gubernamental ha asegurado que de los cientos de personas que lo intentaron, solo consiguieron acceder a la ciudad española 30 en los dos primeros saltos mientras los cuatro restantes fueron rechazados al completo, en la primera noche en la que el Ejército se ha desplegado en el perímetro fronterizo para apoyar a partir de ahora a Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Local para hacer frente a la mayor presión migratoria que se registra desde los sucesos de inicio de semana en Ceuta con la entrada de unas 10.000 personas en la localidad «caballa».
Un portavoz ha detallado que el primero de los saltos tuvo lugar a las 22,20 horas cuando el dispositivo anti-intrusión ha observado a un grupo numeroso de personas que se aproximaba al vallado por la zona comprendida entre Mariguari y Farhana y «a pesar de la rápida actuación de la Guardia Civil y de la Policía Nacional, 20 migrantes, todos ellos de origen marroquí, consiguieron acceder a Melilla».
A las 00,00 horas, según ha añadido, otro grupo numeroso de personas se ha aproximado a la alambrada por la zona próxima al arroyo Farhana, y también «a pesar del dispositivo anti-intrusión, un total de diez personas consiguieron acceder a Melilla, todos ellos de origen marroquí».
El tercer salto se ha producido a las 1,40 horas, por la zona de arroyo de Farhana, pero este nuevo intento de entrada «es frustrado». Otro tanto de lo mismo ocurriría a las 2,00 horas, cuando «un grupo de migrantes trataba de acceder a Melilla por la zona del Barrio Chino, no materializándose ninguna entrada».
A las 2,25 horas, nuevamente otro grupo numeroso se ha aproximado a la zona del río Farhana para intentar acceder a la ciudad española, «sin conseguirlo». Nuevamente a las 3,45 horas, por el mismo lugar, se ha producido un nuevo intento de entrada, «que fracasa».
La Delegación del Gobierno, en las seis avalanchas protagonizada en esta ocasión por jóvenes de Marruecos, que ha contabilizado en la doble valla que separa Melilla de Marruecos, «han accedido 30 personas a nuestra ciudad, todos ellos varones mayores de edad y de origen marroquí».
En esta ocasión, a diferencia de lo que ocurre con los saltos de los subsaharianos, los que accedieron no fueron en dirección al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), por temor a ser devueltos en aplicación del tratado hispano-marroquí que contempla la repatriación inmediata de originarios del reino magrebí, por lo que permanecen deambulando por la ciudad para no ser interceptados por las fuerzas de seguridad.
Lo último en Andalucía
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
El jueves de Feria deja más de 345.000 viajeros, 268 toneladas de basura y ¡41 jamones intervenidos!
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
El PSOE exige al PP cesar al alcalde de Estepona mientras homenajea a sus condenados de los ERE
Últimas noticias
-
Pipi Estrada da un suspenso «como una catedral» a Gavi: «Hay que aprender a perder»
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Parece inofensivo, pero este gracioso animalito es una dañina especie invasora que altera ríos en España
-
Viaja a Japón sin salir de Madrid: el parque lleno de encanto que debes visitar esta primavera
-
Buscaban artrópodos cavernícolas en los acueductos sevillanos y descubren una araña invasora asiática