Seis avalanchas de inmigrantes ilegales marroquíes registradas en Melilla en apenas 12 horas
La invasión de inmigrantes ilegales no cesa. Sólo en la madrugada del jueves al viernes, la Delegación del Gobierno en Melilla ha cifrado en seis las avalanchas de marroquíes, un hecho inédito porque hasta ahora las personas originarias de Marruecos nunca habían usado el método de escalar la doble valla de seis metros de altura cada una, a diferencia de los subsaharianos.
A través de un comunicado de prensa, la institución gubernamental ha asegurado que de los cientos de personas que lo intentaron, solo consiguieron acceder a la ciudad española 30 en los dos primeros saltos mientras los cuatro restantes fueron rechazados al completo, en la primera noche en la que el Ejército se ha desplegado en el perímetro fronterizo para apoyar a partir de ahora a Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Local para hacer frente a la mayor presión migratoria que se registra desde los sucesos de inicio de semana en Ceuta con la entrada de unas 10.000 personas en la localidad «caballa».
Un portavoz ha detallado que el primero de los saltos tuvo lugar a las 22,20 horas cuando el dispositivo anti-intrusión ha observado a un grupo numeroso de personas que se aproximaba al vallado por la zona comprendida entre Mariguari y Farhana y «a pesar de la rápida actuación de la Guardia Civil y de la Policía Nacional, 20 migrantes, todos ellos de origen marroquí, consiguieron acceder a Melilla».
A las 00,00 horas, según ha añadido, otro grupo numeroso de personas se ha aproximado a la alambrada por la zona próxima al arroyo Farhana, y también «a pesar del dispositivo anti-intrusión, un total de diez personas consiguieron acceder a Melilla, todos ellos de origen marroquí».
El tercer salto se ha producido a las 1,40 horas, por la zona de arroyo de Farhana, pero este nuevo intento de entrada «es frustrado». Otro tanto de lo mismo ocurriría a las 2,00 horas, cuando «un grupo de migrantes trataba de acceder a Melilla por la zona del Barrio Chino, no materializándose ninguna entrada».
A las 2,25 horas, nuevamente otro grupo numeroso se ha aproximado a la zona del río Farhana para intentar acceder a la ciudad española, «sin conseguirlo». Nuevamente a las 3,45 horas, por el mismo lugar, se ha producido un nuevo intento de entrada, «que fracasa».
La Delegación del Gobierno, en las seis avalanchas protagonizada en esta ocasión por jóvenes de Marruecos, que ha contabilizado en la doble valla que separa Melilla de Marruecos, «han accedido 30 personas a nuestra ciudad, todos ellos varones mayores de edad y de origen marroquí».
En esta ocasión, a diferencia de lo que ocurre con los saltos de los subsaharianos, los que accedieron no fueron en dirección al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), por temor a ser devueltos en aplicación del tratado hispano-marroquí que contempla la repatriación inmediata de originarios del reino magrebí, por lo que permanecen deambulando por la ciudad para no ser interceptados por las fuerzas de seguridad.
Lo último en Andalucía
-
Marruecos desmantela una red de inmigración ilegal que usa parapentes para cruzar a Ceuta: «Europa o la muerte»
-
Estos son los cinco nuevos restaurantes con estrella Michelin en Andalucía
-
La izquierda andaluza se resigna ante la imposibilidad de ganar a Juanma Moreno: «Sería algo exótico»
-
Europa exige a Sánchez recuperar el OCON-Sur que eliminó Marlaska, como avanzó OKDIARIO
-
Condenado de nuevo el ex vicepresidente socialista de la Diputación de Almería por prevaricación
Últimas noticias
-
El PSOE apoya que Marruecos pueda ocultar el origen de sus productos que compiten con los españoles
-
‘Musso’ Atlético para el Inter
-
Dos soldados de la Guardia Nacional de EEUU, tiroteados cerca de la Casa Blanca
-
Atlético de Madrid – Inter de Milán: cómo va el partido, donde ver, TV en directo y online gratis
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 26 de noviembre de 2025