Abascal pide el despliegue del Ejército en Ceuta y Melilla ante el «ataque» de Marruecos
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha pedido este miércoles al Gobierno que despliegue a las Fuerzas Armadas en la frontera de Ceuta y Melilla tras el intento de más de 2.000 inmigrantes de saltar la valla fronteriza con Marruecos. Al menos 500 de ellos han conseguido entrar en España.
«Marruecos ha lanzado a miles de hombres contra nuestra frontera en Melilla. Debe desplegarse el Ejército cuanto antes», ha denunciado Abascal en un comentario publicado en su cuenta personal de Twitter tras conocer el nuevo intento de asalto.
El líder de Vox ha advertido de que la frontera española está «bajo ataque permanente» y cree que ni el Gobierno de PSOE y Unidas Podemos ni tampoco el Partido Popular «quieren afrontar lo evidente».
Precisamente este miércoles Abascal ha comparado en el Pleno del Congreso a los ucranianos que piden asilo, a quienes sí considera refugiados de guerra, con aquellos otros jóvenes «de origen musulmán» y «en edad militar» que «se lanzan» a las fronteras de Europa.
«Estos sí son refugiados de guerra, mujeres, niños y ancianos, esos sí deben ser acogidos en Europa, cualquiera puede entender la diferencia entre esos flujos de refugiados y las invasiones jóvenes de varones en edad militar de origen musulmán que se han lanzado a las fronteras de Europa en un intento de desestabilizarla y colonizarla», ha subrayado Abascal en el debate parlamentario sobre la invasión de Ucrania.
También ha aprovechado este debate para reclamar aumento del presupuesto de Defensa, como ha anunciado por ejemplo Alemania, y ha reivindicado que éste debería ser aún mayor en el caso de España por su situación fronteriza con Marruecos.
Además, ha reclamado que el Gobierno promueva una inclusión expresa de Ceuta y Melilla en el Tratado de la OTAN, tal y como ya ha reclamado Vox en diferentes mociones defendidas en el Congreso y el Senado que fueron rechazadas por el resto de grupos parlamentarios, que creen que las ciudades autónomas ya cuentan con protección ‘aliada’ pese a no ser citadas expresamente.
Lo último en Andalucía
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Un policía nacional herido de gravedad tras un tiroteo con narcos en Sevilla
-
Feria Medieval de Sevilla 2025 en el Alamillo: todas las fechas, horarios y actividades
Últimas noticias
-
Las tecnológicas viven un ‘déjà vu’ de la crisis de 2008: pierden 1.400 millones en una semana
-
Celta de Vigo-Barcelona: trampa antes del parón
-
Fernando López Miras: «Sánchez y su gobierno se ríen de los españoles»
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
-
La UE amenaza con reducir ayudas para proteger a la mujer por la pifia de las pulseras que reveló OKDIARIO