Sánchez gasta 18.000 € en exhumaciones en un pueblo de Sevilla que denuncia «tácticas nazis de exterminio»
El Ayuntamiento de La Algaba (Sevilla), liderado por el socialista Diego Manuel Agüera Piñero, ha sido subvencionado con 18.000 euros por el Gobierno de Sánchez para retomar los trabajos de exhumación en la fosa común del cementerio.
En un comunicado, el Consistorio argumenta que estas tareas buscan «recuperar y dignificar una población reclusa» que sufrió «tácticas de exterminio» similares a las empleadas por «la Alemania nazi».
El Ayuntamiento socialista ha recibido el máximo importe de las ayudas que otorga el Gobierno de Sánchez para tales fines, enmarcados en el plan de recuperación de Memoria Democrática.
En un comunicado, el Gobierno local informa de su objetivo de abordar «una investigación exhaustiva de sus condiciones de vida y muerte en el campo de concentración que se ubicaba en la localidad», indicando que el campo de reclusión de Las Arenas representó un «intento de limpieza social mediante el exterminio de la población menesterosa sacada directamente de las calles de Sevilla y entorno, mediante el abandono de su reclusión, por hambre y enfermedad, durante los primeros años de represión del franquismo», tal como indica que revelan los estudios de los historiadores Victoria Fernández Luceño y José María García Märquez.
«La existencia de tácticas de exterminio semejantes a los campos de la Alemania nazi representan la particularidad de esta investigación, así como el reto por recuperar y dignificar los restos, inhumados en el antiguo cementerio de La Algaba», añade.
Explica que se trata de un plan de recuperación de memoria democrática del Consistorio que ha obtenido el máximo importe de las subvenciones concedidas por el Gobierno de España, a través de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), y tras conseguir el proyecto presentado por este Ayuntamiento el visto bueno del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática.
«El gobierno municipal demuestra su compromiso con las medidas de reparación a favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la dictadura, así como con la recuperación de la memoria personal y familiar de esas víctimas», defiende la concejal de Memoria Democrática, Eva María de la Bastida.
Lo último en Andalucía
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
Un inmigrante ilegal marroquí con orden de expulsión agrede a dos guardias civiles en Níjar (Almería)
-
Inmigrantes del CETI de Ceuta se graban cocinando kilos de comida en cuartos sin sistema antiincendios
-
Una ONG pide investigar a los bañistas que frenaron a inmigrantes: «Se creen salvadores de la patria»
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba