Sánchez gasta 18.000 € en exhumaciones en un pueblo de Sevilla que denuncia «tácticas nazis de exterminio»
El Ayuntamiento de La Algaba (Sevilla), liderado por el socialista Diego Manuel Agüera Piñero, ha sido subvencionado con 18.000 euros por el Gobierno de Sánchez para retomar los trabajos de exhumación en la fosa común del cementerio.
En un comunicado, el Consistorio argumenta que estas tareas buscan «recuperar y dignificar una población reclusa» que sufrió «tácticas de exterminio» similares a las empleadas por «la Alemania nazi».
El Ayuntamiento socialista ha recibido el máximo importe de las ayudas que otorga el Gobierno de Sánchez para tales fines, enmarcados en el plan de recuperación de Memoria Democrática.
En un comunicado, el Gobierno local informa de su objetivo de abordar «una investigación exhaustiva de sus condiciones de vida y muerte en el campo de concentración que se ubicaba en la localidad», indicando que el campo de reclusión de Las Arenas representó un «intento de limpieza social mediante el exterminio de la población menesterosa sacada directamente de las calles de Sevilla y entorno, mediante el abandono de su reclusión, por hambre y enfermedad, durante los primeros años de represión del franquismo», tal como indica que revelan los estudios de los historiadores Victoria Fernández Luceño y José María García Märquez.
«La existencia de tácticas de exterminio semejantes a los campos de la Alemania nazi representan la particularidad de esta investigación, así como el reto por recuperar y dignificar los restos, inhumados en el antiguo cementerio de La Algaba», añade.
Explica que se trata de un plan de recuperación de memoria democrática del Consistorio que ha obtenido el máximo importe de las subvenciones concedidas por el Gobierno de España, a través de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), y tras conseguir el proyecto presentado por este Ayuntamiento el visto bueno del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática.
«El gobierno municipal demuestra su compromiso con las medidas de reparación a favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la dictadura, así como con la recuperación de la memoria personal y familiar de esas víctimas», defiende la concejal de Memoria Democrática, Eva María de la Bastida.
Lo último en Andalucía
-
La Junta de Andalucía desmiente a Amama tras acusar a Moreno de no querer reunirse con ellas
-
Fortes usa un documento erróneo en TVE para atacar a Juanma Moreno por la crisis del cribado
-
Piden cárcel al marroquí que organizó una fiesta en Torremolinos y prohibió la entrada a «maricones»
-
Condenan por prevaricación al alcalde socialista de un pueblo de Cádiz: 9 años fuera de la política
-
Condenan al SAS por tardar 3 años en diagnosticar un cáncer de mama en 2014 con el PSOE en la Junta
Últimas noticias
-
La hipocresía propalestina del PSOE
-
Sólo alguna terraza tiene vida en la calle Velázquez cinco años después de su peatonalización
-
Chema Jiménez: «El nuevo DNI es imposible de falsificar, tiene medidas de seguridad extraordinarias»
-
El peligro de las baldosas ‘rompetobillos’ ya se expande por toda la turística plaza de Cort en Palma
-
Chema Jiménez: «Es muy recomendable descargar el DNI digital, pero no sirve para volar»