Sánchez evita el diálogo con Andalucía: «ni una llamada» a Moreno para informarle del reparto de fondos
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha denunciado la nula disposición del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a entablar diálogo con la comunidad en pos de una «cogobernanza».
El líder andaluz se ha preguntado este sábado «por qué (Sánchez) no tiene un minuto para llamar a un presidente y preguntar cómo podemos llegar más lejos entre todas las comunidades».
Pero no. «Nada de nada, ni una llamada», ha lamentado. Las críticas de Moreno a Sánchez durante la clausura del 16 Congreso Provincial del PP de Córdoba -en el que ha sido reelegido presidente provincial Adolfo Molina- responden al nuevo reparto de fondos del Gobierno de España, del que el líder andaluz ha tenido constancia, de nuevo, «por los medios de comunicación».
Moreno ha mostrado su descontento por el hecho de Andalucía siga «perdiendo en el nuevo reparto de fondos» del Ejecutivo nacional, además de que el plan de rescate de la hostelería y el comercio «ha salido un año después» de que comenzara la pandemia del Covid-19 en España. «Siempre que Sánchez e Iglesias sacan un plan, no sé como lo hacen, pero siempre perdemos los mismos, en este caso los andaluces», ha señalado.
Por ello, ha lamentado que «vuelven a repartir los fondos a su antojo», y sin tener en cuenta que Andalucía «es una potencia turística y la comunidad más poblada del país». Asimismo, se ha preguntado si no resulta razonable que el reparto sea proporcional al numero de habitantes y también al de negocios de hostelería, pues, «si tenemos el dinero que nos corresponde y lo gestionamos nosotros, garantizamos que llegará al último bar y al último negocio de Andalucía que lo necesite», ha asegurado.
Andalucía, la que más vacunas pone
Moreno también destacado la «buena gestión» del Gobierno a la hora de suministrar las vacunas contra el coronavirus, asegurando que es la comunidad «que más vacunas pone en toda España, tanto en números absolutos, como porcentuales». Así, ha remarcado que se han inyectado 1.196.000 dosis y que 348.000 personas ya han sido inmunizadas.
Ha querido reconocer también el trabajo del secretario general del PP, Teodoro García Egea, al lograr «defender el acuerdo que se firmó hace dos años en la Región de Murcia», insistiendo, por otro lado, en la necesidad de seguir trabajando «para que Pablo Casado sea el futuro presidente del Gobierno de España».
Eso lo logrará el PP, según ha argumentado, «gracias a la fuerza de Andalucía», porque «España tiene que estar gobernada». «Hace falta alguien al mando y alguien que no se tome al país como un tablero de ajedrez», ya que «nos estamos jugando el futuro y me genera mucha preocupación ver las cosas que se hacen desde el Gobierno de España», según ha aseverado el presidente andaluz.
Moreno ha recordado también el año vivido, que «ha sido terrorífico», pues «se han ido seres cercanos y familiares muy queridos, al igual que muchos negocios» y, por ello, ha agradecido «el comportamiento tan responsable del pueblo andaluz, porque, a pesar de que decían que íbamos a ser el epicentro de la pandemia», se ha logrado «con todo el esfuerzo de la sociedad» que Andalucía «nunca haya sido el epicentro, lo cual es digno de reconocer».
Pese a ello, ha recalcado que «aún quedan muchas cosas por resolver», pero que, en el momento «en el que Andalucía reciba las vacunas que hacen falta», la comunidad «se levantará otra vez, con entusiasmo e ilusión» y se pondrá en marcha «un gran paquete de medidas para facilitar la inversión, generar empleo y para que Andalucía vuelva a liderar el país».
Lo último en Andalucía
-
Las falsas promesas de José Luis Sanz para lograr la Alcaldía en Sevilla: obras paralizadas y abandono
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
El jueves de Feria deja más de 345.000 viajeros, 268 toneladas de basura y ¡41 jamones intervenidos!
Últimas noticias
-
Se está agotando: el bronceador de Mercadona que deja la piel como si acabaras de volver del Caribe
-
Giro de 180º a partir de este día: el anuncio de Roberto Brasero que pone a España en vilo
-
Hallazgo insólito: descubre un yacimiento de oro valorado en 9000 millones de € en su jardín, pero no puede explotarlo
-
Ya hay cifra oficial: esto es lo que ha costado el apagón en España
-
Todo el mundo dice sin parar este refrán en España, pero nadie sabe que procede de una cárcel de Madrid