Sánchez acuerda ampliar El Prat en Cataluña con los 1.700 millones que debe a Andalucía
Sánchez cierra un pacto exprés con la Generalitat para invertir 1.700 millones en El Prat
Andalucía clama contra Cataluña: «Sánchez da privilegios a quienes más se esfuerzan en romper España»
Vox irá a los tribunales contra Andalucía por exigir pasaporte Covid para ocio nocturno: «Es una salvajada»
Pedro Sánchez sigue arrodillado ante los independentistas catalanes, y en esta ocasión lo ha sufrido directamente Andalucía, que ha visto cómo el Gobierno ha acordado con la Generalitat la inversión de 1.700 millones de euros para ampliar El Prat, precisamente la misma cantidad que el Ejecutivo socialcomunista debe a todos los andaluces, a quienes adeuda 1.140 millones por la liquidación negativa y 574 millones más por el IVA de 2017.
«Nosotros vamos a seguir reclamando el peso de Andalucía. El Gobierno tiene la obligación de tratar a todos los ciudadanos por igual, es que lo dice la Constitución. Se lo vamos a recordar permanentemente, y no vamos a aceptar ningún trato diferente», ha explicado este martes el consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo.
Sin embargo, lo cierto es que siguen las cesiones de Pedro Sánchez a la Generalitat separatista. La ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, ha anunciado este lunes el acuerdo con la Generalitat de Cataluña en el seno de la Comisión Bilateral para la ampliación del aeropuerto de Barcelona-El Prat con una inversión de 1.700 millones de euros.
En la rueda de prensa posterior a esta reunión bilateral, Rodríguez ha calificado este proyecto como un «hub internacional aéreo» y ha agradecido el trabajo de la secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Isabel Pardo de Vera. Una decisión, que ha sentado muy mal en el seno de una Junta de Andalucía que vuelve a sentirse maltratada por el Gobierno.
Presupuestos
Sobre las declaraciones de Juan Espadas, líder del PSOE de Andalucía (PSOE-A), en las que se ha ofrecido a la Junta de Andalucía para pactar unos «Presupuestos sin Vox», Bendodo ha recordado que ellos siempre han aceptado «propuestas de todos los partidos políticos, de PSOE, de Podemos, de Adelante, de Vox…».
«Nuestra tendencia es muy distinta a la del Gobierno anterior, que ni se leía las enmiendas. Nosotros analizamos una a una», ha recordado Bendodo, que también ha afirmado que no le importa que Vox quiera llevar a los tribunales el pasaporte Covid para entrar en locales de ocio nocturno: «Vox puede hacer lo que le da la gana, los que vamos a ir al TSJA somos nosotros».
Lo último en Andalucía
-
Encuentran en Sevilla un «extraordinario» diente de cachalote prehistórico enterrado hace 5.000 años
-
El mercado exterior andaluz se dispara un 7% en un año gracias al sector alimentación, bebidas y tabaco
-
El acelerador de partículas que busca energía infinita pone su primera piedra en un pueblo de Granada
-
La Policía detecta un dron no autorizado sobrevolando una «zona crítica» del espacio aéreo de Almería
-
La víctima de un «depredador sexual» absuelto porque ella tenía 13 años y no 12: «Volverá a violar»
Últimas noticias
-
Los bomberos retiran por orden judicial la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)