Salvamento Marítimo auxilió a más de 2.600 inmigrantes ilegales en Andalucía, Ceuta y Melilla en 2022
Inmigrantes envían a Salvamento Marítimo la ubicación de su patera por WhatsApp y exigen ser rescatados
Jupol denuncia que las ONGs aconsejan a los inmigrantes decir que son gays para evitar su expulsión
Inmigración 2.0: las nuevas pateras llaman a Salvamento pidiendo rescate mientras lo suben a Instagram
Los centros de Salvamento Marítimo ubicados en Andalucía, situados en Huelva, Cádiz, Tarifa, Algeciras y Almería -y que dependen del Mitma a través de la Dirección General de Marina Mercante-, coordinaron el año pasado el rescate, asistencia o búsqueda de 5.801 personas, lo que supone un 24% menos que el año anterior, en las 1.496 actuaciones marítimas atendidas.
La entidad pública ha coordinado la búsqueda de 403 pateras y ha rescatado a 2.667 inmigrantes ilegales -un 32% menos respecto al año anterior- en las zonas marítimas de búsqueda y salvamento responsabilidad de sus centros ubicados en Andalucía.
No obstante, el mayor número de incidencias estuvo relacionado con la náutica de recreo -aunque con un descenso del 15%- y se atendieron 79 actuaciones relacionadas con la protección del medio ambiente marino, según han apuntado este martes en un comunicado. En 2022 han fallecido o desaparecido 41 personas en la zona, seis de ellas en actividades no relacionadas con embarcaciones, como caídas de personas desde costa, surf, windsurf o submarinismo.
En 2022, se vieron implicados en incidentes marítimos 467 embarcaciones de recreo, 153 buques mercantes y 53 pesqueros. El Centro de Coordinación de Salvamento ubicado en Tarifa controló 76.065 buques a su paso por el Dispositivo de Separación de Tráfico del Estrecho en el año 2022, mientras que el CCS en Almería realizó el control de 33.172 buques en el Dispositivo de Separación de Tráfico de Cabo de Gata.
Actividad en España
Salvamento Marítimo coordinó el rescate, asistencia o búsqueda de 39.594 personas -una media de 108 al día- en las 7.393 actuaciones marítimas atendidas en toda la zona de responsabilidad de búsqueda y salvamento española a lo largo de 2022. Este es el balance anual de esta sociedad dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) a través de la Dirección General de Marina Mercante, que este año cumple su 30 Aniversario.
Han fallecido o desaparecido 345 personas, el 20% en actividades no relacionadas con embarcaciones, como las citadas anteriormente.
Además, Salvamento ha coordinado la búsqueda de 1.208 embarcaciones precarias y ha rescatado a 19.373 personas -un 24% menos respecto al año anterior-. En 2022, se vieron implicados en incidentes marítimos 2.826 embarcaciones de recreo, 508 buques mercantes y 406 pesqueros.
Por otra parte, el número total de buques controlados por los centros de Salvamento Marítimo en los Dispositivos de Separación de Tráfico de Finisterre, Tarifa, Cabo de Gata, Canarias Oriental y Occidental asciende a 150.997 buques y los controlados a la entrada y salida de los puertos en los que Salvamento Marítimo realiza esa función fue de 152.983.
Durante el año 2022, Salvamento Marítimo ha vigilado con sus aviones y satélites más de 259 millones de kilómetros cuadrados de mar, superficie equivalente a 512 veces el territorio nacional, y ha atendido 416 actuaciones relacionadas con la protección del medio ambiente marino.
Lo último en Andalucía
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a ir con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
La Policía rescata a una niña de 5 años abandonada en un coche en Sevilla en plena ola de calor
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre
-
A juicio una mujer de Jaén que se drogaba y mantenía sexo con un menor frente a su hijo de 5 años
-
Detenido en un ferry entre Málaga y Melilla un inmigrante marroquí en búsqueda internacional
Últimas noticias
-
Loly Álvarez presenta oficialmente a su novia: «Encima de freak es lesbiana»
-
Ni se te ocurra hacer esto si descubres que tu perro tiene una garrapata: un veterinario explica por qué
-
Un experto en hoteles da la voz de alarma: esto que hacemos al reservar te sube el precio
-
Esto es lo que te puede pasar si la Policía te pilla montando en bici después de beber
-
Los mejores ventiladores de techo del 2025: guía para acertar con tu compra