Récord de la segunda ola por cuarto día consecutivo en Andalucía: 14 muertes y 2.000 positivos
Andalucía ha registrado este viernes 9 de octubre sus peores datos de la segunda ola en cuanto a número de casos por cuarto día consecutivo: 1.997 positivos. Además, en la últimas 24 horas han fallecido 14 personas por coronavirus, según según datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) consultados por Europa Press.
Los casi 2.000 nuevos casos confirmados de Covid-19 mediante PCR y test de antígenos son 87 más que este jueves y cuarto récord seguido en lo que va de semana, donde cada día se ha superado el registro del día anterior: 1.910 registrados el jueves, 1.907 alcanzados el miércoles y 1.788 contabilizados del martes, que superaban los 1.617 acumulados el 18 de septiembre, el que era el récord hasta esta semana.
La provincia de Sevilla vuelve a liderar el aumento diario de contagios confirmados por PCR y test de antígenos, con 557 -inferior a los 708 de la víspera-, seguida por Granada con 536 -frente a los 321 del jueves- y a más distancia por Málaga, con 241. Por debajo de 200 figuran Córdoba con 181, Jaén con 171, Cádiz con 158 y Almería con 101 y con cifras inferiores al centenar sólo se encuentra Huelva con 52.
Los 14 fallecidos en la jornada de este viernes son seis menos que en la víspera. También Sevilla, con cinco fallecidos, es la provincia que concentra la mayoría de muertes por Covid-19 esta jornada en Andalucía, seguida de Málaga y Córdoba con cuatro cada una y Granada con una. Las provincias de Almería, Cádiz, Huelva y Jaén no suman fallecidos en 24 horas.
1.016 hospitalizados, 146 en la UCI
Los hospitales andaluces vuelven a reducir este viernes su presión asistencial con 1.016 pacientes ingresados por coronavirus, 12 menos en 24 horas y cinco menos que hace una semana, aunque aumenta la cifra de los que se encuentran en una unidad de cuidados intensivos (UCI) hasta 146, siete más que la víspera pero diez menos que hace siete días.
Estos datos figuran en un gráfico difundido en redes sociales por la Junta de Andalucía, consultado por Europa Press, que refleja la evolución diaria de los ingresos hospitalarios por Covid-19 en la comunidad autónoma.
Andalucía vuelve a rebajar este viernes por tercer día consecutivo la cifra de hospitalizados tras descender en 30 el jueves y en 17 el miércoles, subir en 51 el martes y en 26 el lunes, no registrar cambios el domingo y descender en 23 el sábado y en 22 el pasado viernes. Los 1.016 hospitalizados contabilizados este viernes son cinco menos que los 1.021 registrados hace siete días.
Por contra, el número de pacientes en UCI registra su primer descenso en 72 horas tras bajar jueves y miércoles en cinco cada jornada, subir en dos el martes, reducirse en nueve el lunes, aumentar en cinco el domingo, bajar en cinco el sábado y subir dos el pasado viernes. Los 146 pacientes en UCI contabilizados esta jornada son diez menos que los 156 hospitalizados en estas unidades hace una semana.
En cualquier caso, el descenso en número de hospitalizados sigue siendo significativo si se compara con los datos del 30 de marzo, cuando se registró el pico de la pandemia en Andalucía con 2.708 hospitalizados -1.692 más que este viernes-, de los que 438 se encontraban en una UCI -292 más-.
Temas:
- Andalucía
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
Condenan a un magrebí a siete años de cárcel por abusar de un chica en el portal de su casa en Málaga
-
Podemos exige que los daños millonarios en la Mezquita-Catedral de Córdoba los pague sólo la Iglesia
-
La justicia concluye que el PSOE de Estepona vició el censo en las primarias que ganó Molina por 4 votos
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Un fallo eléctrico en la batería de una barredora mecánica, origen del incendio en la Mezquita-Catedral
Últimas noticias
-
Condenan a un magrebí a siete años de cárcel por abusar de un chica en el portal de su casa en Málaga
-
La Federación prescinde de Montse Tomé como seleccionadora femenina
-
Nunca te duches después de hacer deporte: el aviso de un experto que casi nadie tiene en cuenta
-
Detenida una joven de extrema izquierda por grabar a policías, amenazarlos y publicar sus identidades
-
La emancipación imposible: el 45% de los jóvenes españoles menores de 31 años vive con sus padres