Rebrotes Andalucía: 552 casos confirmados y 32 brotes activos
A día de hoy, hay 32 brotes activos en fase de control o de investigación, localizados en seis provincias, Málaga, Granada, Almería, Córdoba, Jaén y Sevilla.
Andalucía es una de las comunidades autónomas que tiene mejores datos en cuanto a rebrotes se refiere. Pese a los números, las restricciones se imponen en toda la comunidad para prevenir. A día de hoy, hay 32 brotes activos en fase de control o de investigación, localizados en seis provincias, Málaga, Granada, Almería, Córdoba, Jaén y Sevilla. Además, se han dado por superados otros 19 brotes, que fueron controlados, estabilizados y comprobado de que no hay positivos en estos lugares. Un éxito sin precedentes que debería ser motivo de alegría, los andaluces están haciendo un buen trabajo.
Andalucía tiene 552 casos confirmados y 32 brotes activos
Seis de las ocho provincias andaluzas tienen brotes activos en este momento. Un total de 32 a los que se les han sumado nuevas zonas. Granada se lleva la peor parte, tres de los ocho nuevos focos se localizan en el distrito Metropolitano de Granada en Albolote, Huétor Vega y Cúllar Vega; dos en Málaga, en la Costa del Sol, en Marbella y en la capital; uno en Montellano, en la Sierra Sur de Sevilla; uno en Vera en el distrito Levante – Alto Almanzora de Almería y otro en el distrito Jaén Norte en Andújar.
Los demás brotes son los que se han detectado en días anteriores, están siendo estudiados y controlados. El más grande es el que hace referencia a una fiesta en Córdoba que acumula 107 positivos. Los espacios cerrados son los focos de contagio más importantes, del mismo modo que el de este local va camino de seguir ascendiendo, en El Ejido (Almería) hay otro foco preocupante vinculado a una empresa hortofrutícola. Al brote de esta empresa se le suman 14 positivos y se llega hasta los 92.
Los rastreadores cumplen con su función y van en busca de acabar con los brotes. El correcto seguimiento de cada uno de los positivos traza toda una red de contactos que hace más fácil evitar que el virus se extienda. Con todos los datos sobre la mesa, hay 1.706 casos activos de coronavirus en la comunidad andaluza: 633 en Málaga, 409 en Granada, 393 en Almería, 125 en Córdoba, 59 en Sevilla, 50 en Cádiz, 24 en Jaén y 13 en Huelva. De estos, no necesariamente son positivos, es decir, se espera actualización del test correspondiente. Una cifra que dista mucho de comunidades como Cataluña, a pesar de eso, se imponen las mismas medidas preventivas, por precaución.
Temas:
- Andalucía
Lo último en Andalucía
-
Moreno contrarresta los aranceles con incentivos a las empresas andaluzas para impulsar sus exportaciones
-
La OPE finaliza con el cruce de 3,4 millones de magrebíes entre Europa y África, récord histórico
-
Archivan la causa contra el coronel por las muertes de Cerro Muriano al quedar «desierto» el recurso
-
El abuelo de Marta del Castillo ve «raro» el traslado de prisión de Carcaño: «Hay una mano negra»
-
Alerta en Andalucía por temperaturas extremas estos días: «Máximas que…»
Últimas noticias
-
La Justicia ordena a la Oficina de Conflictos de Intereses investigar a Sánchez por intervenir en negocios de su mujer
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
La Feria de Otoño de Las Ventas bate un nuevo récord con 19.428 abonados
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11