¿En qué zonas de Andalucía hay presencia del mosquito que transmite el virus del Nilo?
Diversas zonas de Andalucía han detectado casos meningoencefalitis vírica o fiebre del Nilo que podrían estar provocadas por la picadura de un mosquito que lo transmite. La fiebre por el virus del Nilo Occidental es una enfermedad infecciosa transmitida por picadura de mosquitos. En otros años la actividad del virus en caballos dentro de la comunidad se detectó en 2011 (Cádiz), 2012 (Cádiz), 2013 (Huelva y Sevilla), 2014 (Cádiz, Huelva y Sevilla), 2015 (Cádiz, Huelva y Sevilla) y 2016 (Cádiz, Huelva, Sevilla y Córdoba).
Y fuera de Andalucía, ya en 2014 se identificó por primera vez un foco en una explotación equina de Castilla-La Mancha (Almodóvar del Campo, Ciudad Real), mientras que en 2015 se notificó el primer caso del virus en equinos en Extremadura (Don Benito, Badajoz). En 2016 se detectaron tres casos en humanos en la provincia de Sevilla, en la zona del Aljarafe.
En los últimos años, se ha detectado la presencia de este mosquito en Asturias, Cantabria, Galicia y al parecer también podría encontrarse en Cataluña. Este verano los infectados han sido de las localidades sevillanas de Coria y La Pueblo del Río, localizadas dentro del área de marismas del Guadalquivir, una zona ideal para esta especie de mosquitos.
Los expertos señalan que no hay vacunas para uso en humanos ni medicamentos antivirales específicos.
Los últimos estudios del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad señalan que el mosquito es el ‘Culex perexiguus’ que es culpable de la amplificación del virus entre aves y su transmisión a caballos y al ‘Culex pipiens’ como la principal especie responsable de la transmisión del virus desde aves a humanos.
La fiebre del Nilo Occidental es una enfermedad zoonótica cuyos efectos más comunes son los dolores de cabeza, fiebre, vómitos, erupción cutánea, inflamación de los ganglios linfáticos, fatiga, dolor ocular o muscular. También puede producir meningitis o encefalitis.
Pero la OMS ha indicado que un 80% de las personas que son infectadas con este virus son asintomáticas.
Temas:
- Mosquitos
Lo último en Andalucía
-
Juanma Moreno: «El sanchismo ha provocado un problema del PSOE con las mujeres»
-
Los de Teresa Rodríguez afirman que para ser andaluz hay que ser «un poquito queer»
-
Condenado el sicario Mohamed por el brutal asesinato de un joven al que confundió con otro en Algeciras
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
Últimas noticias
-
Precioso homenaje de Dembélé a Diogo Jota haciendo su celebración más representativa en su gol
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el PSG espera al Real Madrid o al Dortmund
-
Doué y Dembélé tumban a un gran Bayern y el PSG ya es semifinalista del Mundial de Clubes
-
¿Hay prórroga y penaltis en el Mundial de Clubes? Ésto es lo que pasa en caso de empate
-
Feijóo impone un «manual de decencia» en el PP para purgar a quienes usen la política «para servirse»