¿Por qué hay que visitar el Alcázar de Sevilla?
Se trata es un conjunto palaciego amurallado.
Si debemos destacar un monumento bello e histórico de la capital de Andalucía, este es el Real Alcázar de Sevilla.
Se trata es un conjunto palaciego amurallado que se ha ido construyendo al cabo de diferentes etapas a lo largo de la historia.
Variedad de estilos
Es por esto por lo que el palacio original data de la Alta Edad Media, pero tiene también vestigios de arte islámico y zonas mudéjares y de estilo gótico. A su vez, su gran riqueza es muy destacada porque también aporta una arquitectura dinámica al introducir toda clase de elementos renacentistas, manieristas y hasta barrocos.
Patrimonio de la Humanidad
Se trata del palacio real en uso más antiguo de Europa y esto más la variedad de estilos en arte le valieron ser reconocido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, junto a la catedral de Sevilla y al Archivo de Indias, en el año 1987. En 2019 recibió 2.067.016 visitantes, convirtiéndolo en uno de los monumentos más visitado de España.
Infinidad de jardines
Los jardines son enormes y parte esencial de este edificio. De hecho sobresalen porque son los más antiguos de la ciudad. Su estructura fue reformada en el siglo XVI y a comienzos del siglo XVII, conservando su herencia musulmana que se ve en la estructura, las fuentes bajas, los azulejos y los naranjos.
Una parte de los jardines están de moda y sus visitas adquieren importancia desde que sirvieron como escenario de la serie Juego de tronos.
Famosa Puerta de León
En el Alcázar de Sevilla destacan varias estancias. Entre estas la puerta del León, que tiene pinturas y elementos muy antiguos. Una vez atravesamos esta puerta hay un patio con tres pórticos.
Ubicados en el centro de la ciudad
Este enorme edificio y sus dependencias están en el corazón de la ciudad, situado en el centro histórico de Sevilla. Esto permite ir andando desde cualquier punto y también poder llegar al resto de lugares que podemos visitar dentro de la ciudad.
Temas:
- Alcázar de Sevilla
Lo último en Andalucía
-
Devuelven un bolso con 4.000 euros a unos turistas indios que se lo olvidaron en un taxi de Sevilla
-
Vox denuncia el «preocupante» aumento de las pintadas yihadistas en varios barrios de Melilla
-
Málaga, ante el colapso judicial: «Sánchez nos niega más jueces pero sí que concede 60 a Cataluña»
-
Una trama marroquí robó 8 millones al Ayuntamiento de San Fernando y Marruecos bloquea la investigación
-
Vox clama contra la islamización de los colegios andaluces: «Denigran a la mujer y a los homosexuales»
Últimas noticias
-
Vox reúne a 500 personas en la plaza de Sa Feixina de Palma para celebrar el Día de la Familia
-
Trump tras el ataque ruso este sábado a Ucrania con 9 muertos: «Voy a hablar con Putin el lunes»
-
Valencia inocente, ¿riada o avenida torrencial/tsunami?
-
A qué hora empieza Eurovisión 2025: dónde ver hoy en directo por televisión y online en vivo
-
Sorprenden a un marroquí vendiendo droga en una caseta recién levantada en Son Banya