El PSOE pone símbolos musulmanes y judíos frente a una Iglesia de Melilla ¡para celebrar la Navidad!
Polémica en Melilla. La oposición clama contra el Gobierno socialista de la ciudad autónoma por «desnaturalizar» la Navidad, una vez han colocado símbolos musulmanes, judíos, hindúes y gitanos frente a la Iglesia católica más importante de Melilla, la Parroquia del Sagrado Corazón. El PSOE, por su parte, ha negado que haya querido faltar al respeto a los cristianos.
El presidente del PP melillense, Juan José Imbroda, ha criticado al Gobierno de Melilla (PSOE, Cs y CPM) por haber instalado un stand ante la citada Iglesia con los símbolos de las culturas musulmana, judía, hindú, gitana y un árbol por la parte cristiana. La polémica ha surgido a raíz de la inauguración anoche del stand por parte del presidente de la Ciudad Autónoma, Eduardo de Castro (Cs), y varios consejeros, entre ellos la propia Treviño, así como miembros de asociaciones culturales y religiosas, una exposición que se ha colocado en la principal calle de Melilla, la Avenida Juan Carlos I, y ante la Iglesia del Sagrado Corazón.
A juicio del presidente del PP y senador, Juan José Imbroda, está «muy mal que el Gobierno de la Ciudad Autónoma convierta la Navidad en una fiesta de otras religiones». «Estamos celebrando -ha remarcado- el Nacimiento de Jesús ¡Ya está bien de complejos! ¡Hace 2020 años nació Jesús, eso es la Navidad!», ha dicho.
Imbroda ha solicitado una reflexión al nuevo ejecutivo melillense, que ha surgido tras 19 años de gobiernos del PP presidido por el propio Juan José Imbroda. El dirigente popular ha declarado que «espero que entiendan, que estas próximas fiestas de Navidad, son eso, de Navidad, y no las devalúen montando actividades que nada tienen que ver con el espíritu y tradición, de la Navidad».
Para colocar símbolos de otras religiones, ha concluido el líder de la oposición, en el Gobierno tripartito «tienen el resto del año para hacerlo».
Cultura china
A pregunta de los periodistas tras las declaraciones de Imbroda, la consejera de Cultura, Elena Fernández Treviño, ha declarado que el acto de encendido de las Luces Interculturales en la Plaza Menéndez Pelayo, «lejos de ofender, la intención ha sido precisamente hablar de paz, construcción y encuentro entre culturas».
Elena Fernández ha rechazado las críticas del presidente del PP y ha negado que con el stand con símbolos musulmanes, judíos, hindúes, gitanos y cristianos «se haya querido ofender a los cristianos».
La titular de Cultura, Educación y Festejos ha avanzado además que para el próximo año pretende incluir un símbolo de la cultura de la comunidad china melillense, que ya supera a la hindú y se va acercando a la judía, aunque las dos comunidades mayoritarias en Melilla siguen siendo la cristiana y la musulmana.
Lo último en Andalucía
-
El PP andaluz imita al Atleti y publica las «instrucciones» para ser del PSOE: «Enchufa a tus amigos…»
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
-
Podemos lleva al Congreso la recuperación de apellidos musulmanes en Ceuta y exige que España pida perdón
-
Un menor deja inconsciente y convulsionando a su compañera de clase con el reto viral del mataleón
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online