El PSOE-A exige más financiación para los ayuntamientos andaluces que ha saqueado durante 37 años
El PSOE Andaluz exige «más financiación» para los ayuntamientos que ha saqueado durante cuatro décadas de socialismo. Y es que, a los 680 millones de euros malversados a todos los andaluces desde la Junta socialista, hay que sumar los continuos casos de corrupción municipal que siguen saliendo a la luz diariamente. El último, José Juan López Ródenas (PSOE), ex alcalde de Castril ya condenado por haber pagado 1.500 euros públicos para servicios sexuales y que irá ahora a juicio por gastar casi 50.000 euros de los ciudadanos del municipio granadino en taxis.
Pedimos más financiación para los ayuntamientos andaluces. Es de justicia.
La mala gestión de la Junta provoca que los municipios cubran más servicios de los que corresponde. Alcaldes y alcaldesas están dándolo todo y Moreno Bonilla no puede abandonarlos.https://t.co/sQetjVOpag
— Susana Díaz Pacheco (@susanadiaz) March 28, 2021
Así figura en la primera de las cinco reivindicaciones de esta PNL relativa a aportación extraordinaria a los gobiernos locales de Andalucía, consultada por Europa Press, con la que el PSOE-A también quiere que el Parlamento inste a la Junta a «poner en marcha con carácter urgente planes de empleo a través de los ayuntamientos, que actúen contra el desempleo acuciante que sufre» Andalucía y que «ofrezcan soluciones a los que no encuentran empleo, facilitándoles el acceso al mercado laboral, complementando su renta, combatiendo la desigualdad social y siendo elementos claves de fijación de la población al territorio».
De igual modo, la iniciativa socialista plantea que el Parlamento inste a la Junta a «incrementar la financiación a la Administración local a través de la creación de un Fondo Social -Patrica Social-, para que los municipios puedan atender con agilidad a las familias más vulnerables, cubriendo desde sus necesidades alimentarias hasta los suministros básicos, a través de los servicios sociales comunitarios».
«Reforzar el sistema público de servicios sociales como cuarto pilar del Estado del bienestar, a través de una distribución extraordinaria de créditos entre ayuntamientos de municipios con población superior a 20.000 habitantes y diputaciones provinciales para la contratación de profesionales que trabajan en los servicios sociales comunitarios» es otra de las reivindicaciones que dirige el PSOE-A a la Junta en esta iniciativa.
De igual modo, el Grupo Socialista propone que el Parlamento inste al Gobierno andaluz a «incrementar la financiación a las corporaciones locales, ayuntamientos mayores de 20.000 habitantes y diputaciones, para la puesta en marcha de un plan de choque que elimine la lista de espera de personas en situación de dependencia y garantice la total cobertura de las plazas vacantes en centros de día y residencias, amplíe el número de horas de personas usuarias en el servicio de ayuda a domicilio e incremente el precio/hora de este servicio para garantizar el 100% del coste del mismo a cargo de la Administración autonómica».
Temas:
- PSOE Andalucía
Lo último en Andalucía
-
Narcos de Cádiz secuestran a su ‘mula’ y la torturan con Fairy y cemento por perder 200 gramos de droga
-
Moreno presenta un plan de 85 millones para climatizar las aulas andaluzas contra el calor
-
Carcaño, trasladado de prisión: tenía wifi, móvil, tablet y 110 paquetes de tabaco en su celda
-
Hong Kong suspende las importaciones de carne y huevos de Huelva ante los casos de gripe aviar
-
Muere en Sevilla el hombre que quedó tetrapléjico por el virus del Nilo tras la picadura de un mosquito
Últimas noticias
-
Encuentro Delcy-Koldo en Caracas: la madre de todas las tramas
-
Yolanda Díaz estalla contra el PP al caer su reforma laboral: “Con ustedes, los niños aún trabajarían»
-
Koldo se reunió con la chavista Delcy durante «dos horas y media» en su despacho oficial de Caracas
-
Narcos de Cádiz secuestran a su ‘mula’ y la torturan con Fairy y cemento por perder 200 gramos de droga
-
Si tu apellido aparece en esta lista, eres 100% español