La provincia de Huelva pone en marcha la recolecta de fresas con la necesidad de contratación de personal
Aunque la segunda oleada del coronavirus atraviesa España, la provincia de Huelva pone en marcha la recolecta de fresas con la necesidad de contratación de personal, en concreto para este año se precisan hasta 10.250 personas. Para ello desde los organismos hacen un llamamiento a la necesidad de personal, pues son numerosas las empresas agrícolas que ahora están buscando.
Por ejemplo la Unión de Grupo de Agricultores de Bonares precisa mano de obra para Bonafrú en la recolecta de fresas. Para poder inscribirse a estas vacantes laborales, se quiere gestionar este tema a través de Internet, enviando los datos por correo electrónico.
Quienes estén interesados en acceder a esta oferta de empleo pueden entregar su currículum vitae vía internet a través de email al departamento de recursos humanos de Bonafrú (rrhh@banafru.es). Además, explican que para trabajar en el almacén de Huelva, hay un plazo de recepción de CV a la sociedad hortofrutícola hasta el 30 de octubre de 2020.
Campo seguro y libre de Covid-19
Para que no suceda como en otras regiones donde han llegado diversos trabajadores para emplearse en el campo, como en la provincia de Lleida y Huesca, ya en agosto el sector de la fresa y frutos rojos de Huelva y La Junta de Andalucía acordaron una normativa para “lograr un campo seguro y libre de Covid-19”.
Para ello se ha establecido un importante despliegue masivo de medidas que así permitan adelantarse y avanzar en el reto común de garantizar la seguridad de los trabajadores. Se pretende también mantener la actividad y el abastecimiento de los mercados.
Entre las medidas básicas de seguridad e higiene establecidas hay la prevención personal, la limitación de contacto, limpieza, ventilación y gestión de los casos. Son medidas porque la provincia de Huelva pone en marcha la recolecta de fresas.
Desde el sector de los frutos rojos de Huelva han reiterado que necesita mano de obra para garantizar la recolección de las distintas cosechas de fresas, arándanos, frambuesas y moras. Los empresarios onubenses están estudiando la posibilidad de ampliar el proceso de contratación en origen con trabajadores de Polonia y Rumanía, y posteriormente con Marruecos, a otros países europeos y latinoamericanos.
Temas:
- Huelva
Lo último en Andalucía
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
La Andalucía de Juanma Moreno hace un 67% más de pruebas mamográficas que cuando gobernaba el PSOE
-
Andalucía reacciona: implanta IA para los cribados de cáncer, crea nuevas salas y contrata a más médicos
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»
-
Un mexicano admite que violó a una mujer en Sevilla y queda libre tras un año en prisión provisional
Últimas noticias
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025