Los procuradores de Córdoba acusan a Sánchez de «engañar a la ciudadanía española»
Los procuradores cordobeses han cargado duramente contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por decir que habilitará agosto para aligerar el atasco de la justicia, cuando éste es «muy anterior» al coronavirus. De hecho, el Colegio Oficial de Procuradores de Córdoba considera que, con ello, Sánchez pretende «seguir engañando a la ciudadanía española».
En una nota, la entidad mantiene que «mientras no se invierta en medios y personal, el atasco seguirá existiendo» y reitera que «la única solución para agilizar la justicia es la creación de nuevos juzgados y el aumento de la plantilla de jueces, fiscales y demás funcionarios de la administración de justicia».
Según los colegiados, «la habilitación del mes de agosto produciría un agravio comparativo muy grave entre los procuradores y abogados y el resto de operadores jurídicos, al impedir el disfrute del periodo anual de vacaciones al que como trabajadores tenemos derecho y representa un menoscabo insalvable para la conciliación de la vida familiar y laboral, tan defendida por el Gobierno de España».
Al respecto, precisan que desde el Consejo General de Procuradores de España (CGPE) se propuso «concentrar todas las vacaciones estivales de jueces, fiscales y demás funcionariado en el mes de agosto, medida que no se ha tomado en consideración, lo que provocará que el escenario sea el habitual al de otros años, con turnos de vacaciones desde mediados de junio a mediados de septiembre».
Dicha situación, según apostillan, «ya ha venido provocando tradicionalmente la ralentización de la justicia en el periodo estival», dado que «durante el mismo los procedimientos quedan parados hasta la incorporación de los funcionarios».
«Al desechar las propuestas del CGPE, órgano representativo de la profesión que vive a diario la situación que padecen todos los juzgados en general, el Ministerio de Justicia conduce a la ineficacia sus medidas», advierten los procuradores.
Asimismo, aclaran que el Real Decreto-ley 16/2020, de 28 de abril, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al Covid-19 en el ámbito de la Administración de Justicia, «no ha tenido en cuenta en ningún momento las observaciones realizadas en el trámite de alegaciones tanto por el Colegio de Procuradores de Córdoba, como por el Consejo General de los Procuradores de España».
Ante ello, expresan que «resulta inadmisible la afirmación realizada por el Gobierno de España cuando asegura que las decisiones en esta materia han sido consensuadas con el resto de los operadores jurídicos», puesto que «desde un primer momento ha contado con la oposición de procuradores, abogados y graduados sociales», precisan.
Situación real
Entretanto, los procuradores lamentan que «no se afronta con rigor la situación real de la Administración de Justicia, que necesita más medios materiales y humanos, lo que se ha evidenciado desgraciadamente con la crisis del Covid-19 al resultar imposible el teletrabajo».
De igual modo, señalan que «la duplicidad de plazos para recurrir va a seguir retrasando la resolución de los procedimientos», de manera que «es otra medida que va en contra de la agilidad de los procedimientos».
A juicio de los colegiados, «es momento de tener en cuenta el llamamiento del CGPE para otorgar a los procuradores mayores competencias en materia de ejecución de sentencia», algo que contribuiría a «la mayor agilidad de los procedimientos, una vez dictada la resolución correspondiente, con lo que se descargarían considerablemente de trabajo los diferentes juzgados, funciones que sí tienen concedidas los compañeros de Francia y Portugal».
También, manifiestan que en todo momento los procuradores en general y en concreto los pertenecientes al Colegio de Córdoba han sido «fieles colaboradores de la Administración de Justicia, colaboración que seguimos y seguiremos ofreciendo en todo aquello que sea posible y que no atente contra la dignidad del colectivo».
El Colegio de Procuradores de Córdoba quiere manifestar «el dolor por las víctimas que el covid-19 ha dejado, no solo en la provincia, sino en todo el país», y expresar en nombre de todos los procuradores de la corporación sus condolencias a sus familiares, «con el máximo respeto».
Lo último en Andalucía
-
La Hermandad de la Macarena valora emprender acciones legales contra el restaurador
-
Juanma Moreno lleva la IA a la sanidad pública de Andalucía
-
Detenido tras dar una brutal paliza a su pareja embarazada de siete meses en Guaro
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
Últimas noticias
-
De ruta con Delibes: un paseo por las tierras castellanas inspirado en sus libros
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros