Prisión provisional para uno de los jóvenes involucrados en los disturbios por Pablo Hasél en Granada
La Policía sigue investigando los altercados para identificar y detener a más implicados
Uno de los cuatro jóvenes detenidos este miércoles en Granada en el marco de los disturbios originados en la ciudad en protesta por el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél, ha ingresado este viernes en prisión provisional, comunicada y sin fianza.
Los otros tres arrestados han quedado en libertad provisional. Todos ellos están siendo investigados por su presunta implicación en al menos tres delitos.
El Ayuntamiento de Granada cifró en 30.000 euros los daños en el mobiliario urbano tras los altercados: 25 contenedores quemados, señales de tráfico arrancadas y daños en vehículos particulares.
El Juzgado de Instrucción 8 de Granada, este viernes en funciones de guardia, ha acordado el ingreso en prisión del detenido. El juez ha tomado esta decisión atendiendo a su diferente participación en los hechos, según han detallado a Europa Press fuentes judiciales.
Los cuatro involucrados, con edades comprendidas entre los 20 y 25 años, están siendo investigados por la presunta comisión de los delitos de desórdenes públicos, atentado y daños, según han informado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), después de que esta mañana la Policía Nacional los pusiera a disposición judicial tras permanecer detenidos desde la noche del miércoles.
El Gobierno alaba la actuación policial
La subdelegada del Gobierno en Granada, Inmaculada López Calahorro, defendió el jueves la «proporcionalidad» con la que actuó la Policía Nacional durante los altercados, incidiendo en que los agentes lograron disolver «con absoluta profesionalidad» a los grupos «reducidos» de personas que protagonizaron «hechos violentos» evitando así «incidentes mayores».
Según explicó, la Policía sigue investigando lo ocurrido para identificar y detener a más implicados en los disturbios, que se saldaron con la quema de al menos 25 contenedores, diversos daños a mobiliario urbano y de particulares.
El alcalde de Granada, Luis Salvador, señaló que «no es permisible» que grupos «antisistema» promuevan acciones para «destrozar mobiliario» público y privado, al tiempo que abogó por aplicar «mano dura» y mostró su «máximo apoyo» a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado cuyos agentes, según dijo, se han podido quedar «sin poder intervenir» por falta de «instrucciones».
López Calahorro incidió en la «ejemplaridad y proporcionalidad de la Policía Nacional» durante esta jornada en la que inicialmente se produjo una manifestación que transcurrió con «normalidad» y que fue convocada por redes sociales para pedir «libertad» para el rapero Pablo Hasél y que, una vez finalizada, dio paso a una serie de altercados por las calles del centro por parte de un «grupo reducido de personas» que fueron disueltos por los agentes «con absoluta profesionalidad», subrayó.
Lo último en Andalucía
-
Crece el entorno corrupto de Montero: un ex alto cargo suyo implicado en la trama de Aznalcóllar
-
La Policía hace estallar una mochila junto a la Cumbre de la ONU en Sevilla ante la sospecha de bomba
-
Las redes destrozan a la islamista Hamed tras posar con una camiseta feminista para reivindicar el hiyab
-
Dos inmigrantes marroquíes abandonan a un familiar menor de edad en Granada para conseguir ayudas
-
El PSOE andaluz sale de su cueva: «Sánchez ya ha pedido perdón, ¿lo va a pedir Juanma Moreno?»
Últimas noticias
-
Joaquín Sabina dice adiós con dos noches inolvidables en el Movistar Arena
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en Wimbledon 2025: horario y dónde ver gratis en directo el partido contra Tarvet online y en vivo
-
Rauw Alejandro arrasa Madrid con su “Cosa Nuestra World Tour”: tres conciertos en el Movistar Arena los días 5, 6 y 7 de julio