A prisión el exvicepresidente de la Diputación de Almería por presunta adquisición irregular de mascarillas
Detenido el vicepresidente de la Diputación de Almería por adjudicaciones irregulares
El PP sí fulmina a sus cargos imputados: cesa al vicepresidente de Diputación de Almería
PSOE de Almería propone como alcaldesa a una imputada y el gobierno local bloquea el pacto de alternancia
El Juzgado de Instrucción número 8 de Barcelona ha decretado prisión provisional comunicada y sin fianza para el exvicepresidente tercero de la Diputación Provincial de Almería por su presunta implicación en la adquisición irregular de mascarillas y otros materiales sanitarios mediante un contrato de más de dos millones de euros.
Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, la magistrada mantiene abierto el procedimiento delitos contra la salud pública, pertenencia a organización criminal y blanqueo de capitales, contra la administración pública, lo que ha dado lugar a 13 detenidos desde el pasado martes a los que se ha tomado declaración entre este jueves y la madrugada del viernes.
Además, en el marco de la operación ‘Lúa’ desarrollada por agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se han practicado entradas y registros, los últimos de ellos en Valencia, aunque también en otras provincias como Barcelona, Gerona, Murcia y Palma de Mallorca. En el caso de Almería, la actuación policial se practicó en la vivienda del diputado provincial y en dependencias de la Diputación.
Junto con el presidente de la Diputación, otros dos de los detenidos han ingresado también en prisión por orden de la juez, si bien fue para los únicos que la Fiscalía solicitó prisión. Los otros diez detenidos han quedado en libertad con medidas cautelares de retirada de pasaporte, prohibición de salida del territorio y comparecencias quincenales en el juzgado.
Tras conocerse la operación de la UCO que salpicaba al presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García, comunicó que lo cesaba de sus funciones de vicepresidente tercero y diputado delegado de Fomento, Medio Ambiente y Agua.
En la mañana de este mismo viernes que ha convocado un pleno extraordinario y urgente para dar cuenta del requerimiento del juzgado, su cumplimiento y la reestructuración que ha llevado a cabo de su equipo de gobierno.
Comisiones
Según un comunicado de la Guardia Civil, la investigación se inició a principios del año 2020, cuando se tuvo conocimiento de la existencia de una organización criminal afincada en Cataluña y dedicada al tráfico de drogas, «a la cual está vinculado un empresario residente en Barcelona, que sería el beneficiario de las adjudicaciones investigadas».
«Las pesquisas se centran principalmente en la adjudicación, en plena crisis el covid-19, de un contrato de suministro de material sanitario por parte de la Diputación de Almería a una de las empresas del citado empresario, adjudicación a cambio de la que se habrían pagado comisiones a un cargo público», añadió el Instituto Armado.
La Guardia Civil subrayó que se trata de la «primera vez que se detecta un caso de adjudicaciones irregulares para la adquisición de material sanitario con motivo del covid-19». Fuentes de la investigación apuntan que el contrato tiene un valor aproximado de dos millones de euros.
La operación está dirigida por el Juzgado de Instrucción número 8 de Barcelona, junto con la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada. Cuenta también con el apoyo de EUROPOL para llevar a cabo una veintena de registros domiciliarios y de sedes sociales, así como diferentes requerimientos de información a sociedades relacionadas con la investigación.
Los agentes tenían el mandato de bloquear e intervenir diferentes productos bancarios y bienes muebles e inmuebles dentro de un amplio despliegue requerido para la operación policial, bautizada como ‘operación Lúa’.
Temas:
- Almería
- Diputaciones
Lo último en Andalucía
-
El PSOE blanquea su corrupción: Magdalena Álvarez liderará un acto mientras espera su condena por los ERE
-
El PSOE de Albaida investigado por comprar votos: vecinos que aparecen como votantes niegan haber votado
-
Atrapados en Tenerife: 77 estudiantes de Málaga prolongan 4 días su viaje de estudios por el apagón
-
Sexta víctima del gran apagón: el alemán de Algeciras murió en un incendio provocado por unas velas
-
El socialista que gastó 32.000 € en prostíbulos, condenado de nuevo a prisión por enchufes en la Faffe
Últimas noticias
-
El palancazo Spotify del Barça: gana más de 1,5 millones de euros en sólo una hora gracias a Travis Scott
-
Amazon eleva sus beneficios un 64,2% en el primer trimestre y gana 15.111 millones de euros
-
Mordaza en el apagón: Óscar López dice que usarán «todos los recursos» contra el «bulo» de las renovables
-
BlackRock vende acciones de Red Eléctrica tras el apagón y deja a Amancio Ortega como segundo accionista
-
Los funcionarios acusan al Gobierno de incumplir la ley: «Abusan de la temporalidad y no renuevan oferta»