El PP de Sevilla se suma a la iniciativa de cenar a las 20,00 para salvar la hostelería
Ante el estado de alarma decretado por el Gobierno, y el toque de queda impuesto de 6,00 a 23,00, los hosteleros de España han lanzado una iniciativa para salvar el sector: la de adelantar la cena a las 20,00 de la tarde.
Virginia Pérez, presidenta del PP de Sevilla, apenas habían transcurrido unos minutos de la declaración del estado de alarma, ha compartido en sus redes sociales la iniciativa que propone adelantar la cena a las 20,00 de la tarde de cara a ayudar a un sector hostelero que está sufriendo mucho en esta crisis derivada de la pandemia del coronavirus Covid-19.
De esto hay que salir vivos… pic.twitter.com/lbvLX7NHN0
— Virginia Pérez (@Virginiaperez11) October 25, 2020
Precisamente este sábado, Vox Andalucía exigía más ayudas para el sector de la hostelería. Concretamente, la formación ha propuesto a la Junta una línea de ayudas.
El portavoz adjunto de Vox en el Parlamento andaluz, Rodrigo Alonso, ha lamentado este sábado la decisión del Gobierno andaluz «de echar el cierre de la hostelería a partir de las diez de la noche, además de limitar el aforo al 50 por ciento, en Sevilla, Jaén, Córdoba y Granada» y le ha demandado una línea de ayudas.
En un comunicado, Alonso ha denunciado que las medidas se han tomado en base a unos resultados «que no son públicos y no conocemos» y que «contradicen a los que ofrece el Ministerio de Sanidad», que establece que alrededor del 3% de los contagiados se produce en el canal horeca.
Golpe a la hostelería
Tras el comercio, el sector más afectado por esta crisis ha sido el de la hostelería, con 150.125 trabajadores afectados por ERE, cifra que multiplica por más de 47 la del mismo periodo de 2019, cuando sólo se vieron afectados 3.182 trabajadores por estos procedimientos. Hay que tener en cuenta además que estos datos sólo recogen este tipo de expediente de ámbito nacional, por lo que no se incluyen los expedientes presentados a autoridades provinciales o autonómicas, lo que elevaría considerablemente estas cifras.
Además, de los más de 276.000 trabajadores afectados por ERE en el sector del comercio, la mayoría están en procedimientos de suspensión de empleo o reducción de jornada, concretamente 275.811, dato que multiplica por más de 335 el del periodo enero-agosto de 2019 (822 afectados).
El resto de afectados, 813 trabajadores, han sido objeto de despido colectivo, un 59,9% menos que un año antes, reflejando así el impacto positivo de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) en la contención de las plantillas.
Lo último en Andalucía
-
Cambio de hora 2025 en Andalucía: a qué hora será de noche hoy y amanecerá mañana en Sevilla y otras ciudades
-
Buenas noticias para los conductores sin etiqueta B o C en Sevilla: podrán circular por la ZBE en estos casos
-
Las mejores fiestas de Halloween 2025 en Madrid: dónde son, precio y cómo comprar entradas
-
Un instituto de Jerez expulsa a varios alumnos por acosar a una compañera: «Haz como Sandra, puta calva»
-
El presidente de Melilla confirma que el Gobierno no hizo cribados en 2024: «Encima culpan a otros…»
Últimas noticias
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 26 de octubre de 2025
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 26 de octubre de 2025
-
La verdadera influencia de la sombra de Mercurio retrógado en tu signo del horóscopo: toma nota y adelántate a las consecuencias
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 26 octubre de 2025: Sueldazo y Super
-
Cuando el delito de odio se usa para amordazar la crítica